YPFD YPF S.A.
Re: YPFD Repsol YPF
Llevar llevar vamos
Re: YPFD Repsol YPF
goncas abstenerse


-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: YPFD Repsol YPF
Habla la Presidenta
Está previsto que el anuncio oficial tenga lugar en torno a las 19 horas en la Casa de Gobierno. Allí estará la Presidenta rodeada por los gobernadores, que en su mayoría emprendieron ayer por la noche el viaje hasta la Ciudad de Buenos Aires.....
Tensión por YPF: en España dicen que "hoy puede ser el peor día en la historia de Repsol"
12-04-12 09:06 Así lo destaca el diario económico español Expansión en medio de la expectativa por el anuncio de Cristina sobre el futuro de YPF, que se convertiría en una empresa mixta con control estatal.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0100.html
Está previsto que el anuncio oficial tenga lugar en torno a las 19 horas en la Casa de Gobierno. Allí estará la Presidenta rodeada por los gobernadores, que en su mayoría emprendieron ayer por la noche el viaje hasta la Ciudad de Buenos Aires.....
Tensión por YPF: en España dicen que "hoy puede ser el peor día en la historia de Repsol"
12-04-12 09:06 Así lo destaca el diario económico español Expansión en medio de la expectativa por el anuncio de Cristina sobre el futuro de YPF, que se convertiría en una empresa mixta con control estatal.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0100.html
Re: YPFD Repsol YPF
`el gobiarno actualemente tiene de esta
Re: YPFD Repsol YPF
Si se quedan con el 30 es bueno ...en muchas tiene ese percentage luego q se chuparon las afjp
Abrazo
Abrazo
Re: YPFD Repsol YPF
Pampeño escribió:No sé si sirve, pero tengo buena memoria. Cuando el Estado se hizo cargo del Correo argentino, lo primero que hizo fue aumentar el precio de todas las prestaciones. Recuerdo que salía mucho más caro enviar una carta de cualquier tipo por el C.A., que por cualquier otro correo privado. Hoy, no tengo la más mínima idea si el C.A. produce deficit o superavit. Qué quiero decir? Que si el estado compra una participación de YPF, seguramente va a liberar precios de producción, eliminar trabas para que se produzca más, etc. Las grandes dudas que tengo son: 1) Cómo se hará esa compra, a las apuradas o de una forma creíble y razonable? 2) De acuerdo a como se de el punto 1), cómo reaccionará el mercado?
De ser una transferencia transparente, lógica, sin vicios ocultos, etc., le auguro a la acción un recorrido brillante, por lo menos, desde el momento que se haya digerido bien la noticia.
Hoy saben como está el Correo?... les cuento... Totalmente fundido... con Nestor repuntó y CFK lo vació... Hoy toda la cúpula es de la cámpora... todos los servicios que el Gobierno utiliza en el correo no los paga, por lo que el agujero es enorme... están lloviendo juicios de todas partes porque no garpan a ningún proveedor desde hace 9 meses... así esta... y así quedará YPF...
Es la gran diferencia...
Hoy creo que CFK está igual que los españoles que colonizaron... era un reino (España), totalmente quebrado y lo único que lo sostuvo fue el oro de américa junto con el comercio y saqueo .. (Versus las colonias Inglesas que fueron a USA)
No está haciendo esto el gobierno el pleno auge económico, en el cual póndrá guita para modernizar tecnología, etc... lo están haciendo en el peor momento de guita... Igualito que España.... (Hoy me vine historiador

Re: YPFD Repsol YPF
elcata escribió:Vienen buenos aires.....recuerden en poco todo sera felicidad
en el corto plazo, puede ser . A largo plazo los proximos que vengan quieren mas rentabilidad y en muy corto plazo. No nos sirve como pais, el antecedente es pesimo.
Re: YPFD Repsol YPF
Vienen buenos aires.....recuerden en poco todo sera felicidad
Re: YPFD Repsol YPF
CFK MAD MAX 2012 !!!!


Re: YPFD Repsol YPF
Está para jugarle a algún rebote fuerte de corto en la zona de 20 u$s o un poco más abajo, pero su composición accionaria y el vaciamiento de negocios la dejan bastante maltrecha. Además si pretenden desconocer la cláusula estatutaria que obligaría a la OPA se entrará en ena catarata de juicios que obviamente perderemos. Se debería según esa cláusula ofertar ( con una compra de más del 14,90 % ) a todos los accionistas, pero se pretende eludir esto con una declaración de interés nacional absolutamente ineficaz. El precio a pagar a todos debería ser un 25 % mayor al promedio de cotización en USA de ahí el ensañamiento y la sacada feroz de áreas.