MOLI Molinos Río de la Plata

Panel general
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Gramar » Lun Jun 14, 2010 12:11 pm

Bueno para el papel, malo para nosotros con el chango en mano. Lo que me saca en las cajas, espero que me lo devuelvas en dividendos...je.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Gramar » Lun Jun 14, 2010 9:15 am

Sí. El potencial es gigantesco. Además, no descarto algún otro guiño desde el Estado, dado que esta actividad cumple dos premisas, aparentemente fomentadas desde el mismo: agregarle valor a la materia prima agrícola, y nuevas formas de energía dada la escasez de los fósiles.
El mes que viene está viajando Cristina a China, y también se firmará a mediados de julio un acuerdo importante Mercosur-Egipto que incluirá, como muchas de nuestras expos, alimentos.

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor MT » Sab Jun 12, 2010 7:04 pm

Gramar escribió:OK ok.

último momento: anuncian seca importante en la zona de la pampa húmeda. Según, un vocero del Episcopado de San Lorenzo, el Barba anda pidiendo unos royalties elevadísimos, inpagables por la Empresa. El corte del suministro es inminente.
Ampliaremos.

Gracias por los servicios... ahora hablando en serio, fijate la nota de Héctor Huergo en Clarín Rural de hoy...si bien le apunta al etanol producido por maíz, es claramente aplicable al biodiésel producido a partir de la soja...

Etanol, principal destino para el maíz
12/06/10
PorHÉCTOR A. HUERGO
Entretenidos en nuestras tribulaciones, los argentinos quizá no hayan recalado en una serie de acontecimientos cruciales, esta misma semana. Trataremos de ponerlos sobre el tapete, armar el cuadro de situación y obrar en consecuencia.
Primer punto: el presidente de EE.UU., se salió de las casillas por el catastrófico derrame de petróleo en el Golfo. Incurrió en un exabrupto inusual en él (“busco un culo para patear”), pero despertó una adhesión generalizada. ¿Qué tiene que ver esto con el agro, foco de nuestra atención? Es fundamental, porque aparece un nuevo factor, más allá del problema de las emisiones de dióxido de carbono (responsables del calentamiento global) que da impulso a otras fuentes de energía. Entre éstas, la de mayor vigencia es sin duda la de los biocombustibles.
:respeto: :respeto:
Un par de días después del comentario de Obama, el Departamento de Agricultura de su país lanzaba un nuevo informe sobre producción y uso de granos. El dato más relevante fue el aumento previsto de la producción de etanol, precisamente el biocombustible de mayor empleo en EE.UU. Allá, el etanol proviene del maíz. El informe indica que en 2010/11 se molerán 119 millones de toneladas de maíz para este destino. Seis millones más que lo que estimaba el informe anterior, y doce más que en la última campaña, que ya había sido récord.
Por supuesto, la reacción del mercado fue inmediata. El maíz inició un rally en Chicago, invirtiendo la tendencia de los días previos, cuando lo que dominaba era un sentimiento bajista por la excelente evolución de los cultivos recién implantados. Ahora se habla de un piso de 3,5 dólares por bushel, unos 140 dólares por tonelada en Chicago.
Lo importante es que esto no es golondrina de un solo verano. El etanol pasó a ser el principal uso del maíz norteamericano. Lo que ahora se ve es que la historia continúa. Por si faltaba algo, en el mercado se rumoreó fuerte que el Gobierno estaba decidido a incrementar los porcentajes de corte de la nafta con etanol.
Esta cantidad de maíz equivale a más de cinco cosechas argentinas como la de este año, que se arrimó al récord del 2008. Argentina pelea con Brasil el segundo lugar (detrás de los EE.UU) entre los exportadores de maíz.
Por otro lado, esta fortaleza del maíz le asegura un buen precio a la soja. Esta campaña está jugada, porque se está terminando de sembrar. Pero ya se especula con que en la próxima habrá un vuelco de los farmers al maíz, y esto va a darle piso a los precios de la soja. Todas buenas noticias para el agro y la economía de nuestro país. Son consecuencia de la eclosión de los biocombustibles en la escena global. Es lo que imaginábamos cuando, hace ya veinte años, impulsamos la toma de conciencia sobre esta imponente perspectiva. Y aún cuando nuestras discrepancias con la conducción oficial se subrayan semana a semana con gruesos trazos de evidencias, también es justo reconocer que en esta materia la Argentina hizo los deberes. En tiempo y forma, ya funciona el corte obligatorio de la nafta con etanol y del gasoil con biodiésel. En este último, desde agosto pasará del 5 al 7%, como una forma de reducir importaciones de gasoil.
Y hay más. Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, propuso hace tres años en un artículo publicado por Clarín , que para resolver el conflicto con Botnia se le pidiera una compensación al estado de Finlandia. La propuesta planteaba que la empresa finlandesa Neste Oil, con fuerte participación estatal, donara a la provincia de Entre Ríos una planta de biodiésel de última generación, basada en su tecnología exclusiva de “craqueo catalítico”. Parecía una idea extrema, y seguramente todavía lo es.
Sin embargo, como decía Marechal, de los laberintos se sale por arriba.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Gramar » Vie Jun 11, 2010 10:25 am

OK ok.

último momento: anuncian seca importante en la zona de la pampa húmeda. Según, un vocero del Episcopado de San Lorenzo, el Barba anda pidiendo unos royalties elevadísimos, inpagables por la Empresa. El corte del suministro es inminente.
Ampliaremos.

MT
Mensajes: 724
Registrado: Jue Feb 14, 2008 6:02 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor MT » Vie Jun 11, 2010 10:20 am

Gramar escribió:Volvieron a aumentar la previsión...a 55 palos.

Martín, dejate de joder que no voy a poder volver a entrar... :mrgreen:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Gramar » Vie Jun 11, 2010 9:37 am

Volvieron a aumentar la previsión...a 55 palos.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Gramar » Jue Jun 10, 2010 5:59 pm

Santino, Argentina está ubicando todos los aceites en nuevos destinos. India está comprando que da calambre, así como otros países de aquel continente.

novatex
Mensajes: 1283
Registrado: Dom Abr 19, 2009 5:45 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor novatex » Mié Jun 09, 2010 11:25 pm

hola molineros, parece que los chinos van a volver a comprar me lo confirmaron por otro lado, que año que vamos a tener tete :respeto:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Gramar » Mié Jun 09, 2010 2:11 pm

Shh, despacito...

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Gramar » Mar Jun 08, 2010 9:40 pm

Santino escribió:Pese a que autoridades chinas afirman que no necesitan hacerlo (http://www.ambito.com/noticia.asp?id=526569)
Dicen que China volverá a comprar aceite de soja argentino pronto

Las grandes necesidades de abastecimiento que enfrenta China podrían obligarlo a reanudar pronto sus importaciones de aceite de soja argentino, cuyas ventas crecen con fuerza pese a la restricción que le impuso Pekín, dijo Oil World.

China es el mayor comprador mundial de aceite de soja y a finales de marzo bloqueó el ingreso de ese producto elaborado en la Argentina, el primer exportador global, luego de que el gobierno aplicara impuestos antidumping a varios productos chinos.

Pese a las repetidas negociaciones, la disputa sigue sin solución. "China retomará sus compras de gran escala de aceite de soja argentino e incrementará sus importaciones en el trimestre julio/septiembre del 2010", afirmó la publicación especializada con sede en Hamburgo.


"Las importaciones chinas de otros aceites vegetales y la producción doméstica del aceite de soja en base a granos importados serán insuficientes para cubrir los requisitos en rápida expansión del país asiático", explicó.

"Aunque algunas autoridades chinas indicaron que no hay necesidad de importar aceite de soja argentino durante el resto del 2010, creemos que China necesita encontrar pronto una solución para el asunto", agregó.

La disputa comercial con un cliente tan importante no ha dañado los volúmenes totales de las exportaciones argentinas, señaló la revista.

Oil World calculó que las ventas externas de aceite de soja argentino se dispararon en mayo a un nivel de entre 570.000 y 600.000 toneladas, desde las 522.000 toneladas correspondientes a ese mes del 2009.

"China obviamente depende más de la reanudación de las importaciones de aceite de soja argentino de lo que Argentina depende de una recuperación de las ventas a China", señaló.


Productores y exportadores argentinos de aceite de soja tuvieron un gran éxito en encontrar nuevos mercados para reemplazar las amplias compras de China, dijo la publicación.

La Argentina exportó más del doble del volumen de aceite de soja a todos los destinos excepto China en abril y mayo, lo que llevó sus ventas a entre 1,05 y 1,1 millones de toneladas, desde los 500.000 toneladas reportadas en la misma fecha del año previo.


India se convirtió en el destino clave, al comprar entre 420.000 y 450.000 toneladas durante el período abril/mayo, desde las apenas 123.000 toneladas del mismo lapso del 2009. También se realizaron fuertes ventas a Bangladesh e Irán, añadió.

El aceite de soja argentino encontró compradores predispuestos debido a los altos precios del derivado de la palma, señaló Oil World.


Santino, pido permiso y resalto lo que considero más importante de la nota.
Qué año tenés Molinos. Records en soja, aceites, biocombustibles, y el consumo fortísimo.
Da gusto invertir en empresas como ésta.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, el indio, elcipayo16, Google [Bot], guilmi, GUSTAVOLB, jose enrique, kechi, lehmanbrothers, licantropus, nl, Peitrick, RICHI7777777, RVELIZ, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG, yajo y 981 invitados