Página 4319 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 19, 2020 2:21 pm
por ferp
gomia escribió: Vos esas paridades las tomaste del IAMC , si el bono se paga , algo que doy casi por cierto , se paga en pesos a tipo de cambio mayorista ( $ 60 por dolar ) , para toda la emisión , al margen de en que moneda lo hayas comprado .
Como va a pagar al vencimiento 107,12 dolares a $ 60 , la paridad en pesos es respecto a ese monto , pero en dolares lo pagas con respecto al cambio CCL - $ 80 y de ahi la distorsion en las paridades .

Excelente gracias. Si, el IAMC la toma al mayorista y el mercado al CCL.
Ahora si se paga si o sí como parece, sería un excelente negocio el AF20D, te asegura un 18% en dolares en 20 días...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 19, 2020 1:25 pm
por DiegoYSalir
fabio escribió: Pero..si pagaban con el peor gobierno.. de la democracia...segun su gobernador...ahira con el cambio de gobierno , no debería ser un problema . .

pienso parecido y voy a entrarle como rengo a la muleta al pum21
y promediare a la baja con caucion si fuera necesario... lo del peor gobierno es un dato objetivo, queres revisar alguna variable? queres mas?

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 19, 2020 1:00 pm
por fabio
alfil escribió: Chubut tiene comprometidos en el pago de la deuda el 76% de sus ingresos y el 89% de su pasivo es en moneda extranjera. Este año le vencen 158 millones de dólares.

Pero..si pagaban con el peor gobierno.. de la democracia...segun su gobernador...ahira con el cambio de gobierno , no debería ser un problema . .

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 19, 2020 12:31 pm
por alfil
Chubut tiene comprometidos en el pago de la deuda el 76% de sus ingresos y el 89% de su pasivo es en moneda extranjera. Este año le vencen 158 millones de dólares.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 19, 2020 11:40 am
por Saveriocurtola
lehmanbrothers escribió: Es que todavía por alguna razón "la gente" piensa que el dolar "está caro", pero en el trasncurso de año después de recomposiciones salariales después de paritarias, probablemente cambie el asunto, y empujen la brecha un 25% arriba el blue, del oficial, que lo va a llevar a 100$, pero con el bono vas a cobrar 60$, que si lo compraste a más barato y lo pagan en su totalidad sin aplazo sigue siendo negocio.

no es que el dólar este caro aun, es que los Argentinos nos volvimos muy pobres para. Comprar. Dólares y demás bienes y si. No mira el precio de los las bebidas no paran de subir al ritmo del dólar a lo cual los argentinos pobres en su conjunto no podemos Comprar y el dólar sigue barato porque el estado gasta mucho mas que lo que gana y se la. Siguen afanando entre ello todos ricos y pueblo. Pobre, no se a qué países me hace acordar pero prefiero prepárame para irme del país en cuanto pueda, nunca va a ser caro el dólar en este país porque son todos delincuentes nuestros políticos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 19, 2020 10:13 am
por lehmanbrothers
gara escribió: Comencé a comprar af20 después de las paso se sabía que había riesgo Cambiario por eso cotizaba siempre por debajo del ao20 a pasar que pagaba antes , cuando metieron el cepo , chau , se perdió el 30 de la brecha , el impuesto solidario sólo endureció el cepo y consolidó , igual tranquilo si lo pagan sigue siendo un buen negocio , la duplicas en 3 meses en vez de triplicarla en usd , nada mal

Es que todavía por alguna razón "la gente" piensa que el dolar "está caro", pero en el trasncurso de año después de recomposiciones salariales después de paritarias, probablemente cambie el asunto, y empujen la brecha un 25% arriba el blue, del oficial, que lo va a llevar a 100$, pero con el bono vas a cobrar 60$, que si lo compraste a más barato y lo pagan en su totalidad sin aplazo sigue siendo negocio.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 19, 2020 9:47 am
por gara
lehmanbrothers escribió: excelente maniobra del gobierno para empomar a los que compraron este bono. Se supone que cuando comprás un bono dual esperás que sigua el valor del dolar, pero inventaron el impuesto solidario y etc, para desvirutar el volar real de lo que se debería cobrar de este bono.

Comencé a comprar af20 después de las paso se sabía que había riesgo Cambiario por eso cotizaba siempre por debajo del ao20 a pasar que pagaba antes , cuando metieron el cepo , chau , se perdió el 30 de la brecha , el impuesto solidario sólo endureció el cepo y consolidó , igual tranquilo si lo pagan sigue siendo un buen negocio , la duplicas en 3 meses en vez de triplicarla en usd , nada mal

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 19, 2020 9:41 am
por gara
marcelo52 escribió: Muy buen pase el jueves. :)

Son inversiones distintas af20 muy corto plazo , alta rentabilidad en pesos, Co26 más seguro, mediano plazo y dólares

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 19, 2020 9:38 am
por gara
El Loco de la Bolsa escribió: El af20 82% de paridad y paga antes q el am20 con 95% de paridad..alguien sabe x q??

El am20 tiene un precio muy inflado , desarbritado de todo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 18, 2020 11:14 pm
por alzamer
Este post no es específico de este foro, pero influye :



El viernes , el BCRA bajo la tasa de pases pasivos a la mitad de las leliq, o sea al 25% nominal anual.
Esta baja derrumba el costo cuasi fiscal de BCRA , ya que el volumen de pases es 750 mil millones de pesos, y obliga a los bancos a hacer dos cosas buenas :

1) Prestar más al sector privado, y a tasas más bajas.

2) Bajar las tasas pasivas , es decir la de los plazos fijos.

Que nadie se confunda , no importa que el dólar libre suba, si lo hace, no es por esto, sino por lo que se lleva emitido (pases + leliq + base ).

Realmente es increíble que el gobierno anterior haya procedido al revés en todo su mandato.

A pesar de la suba de los pasivos monetarios remunerados a 1,55 billones , el costo cuasi fiscal ha bajado fuerte y es posible que los pasivos remunerados bajen , ya que las leliq cortas a 7 días están limitadas en monto y los bancos se ven forzados a prestar.

Obviamente, esto aceita la BOLSA.

Y quizás repercuta en los títulos públicos en pesos, no así en los de dólares , al menos por ahora, ya que el cepo a 60 es un destructor de la capacidad de exportación.

Más adelante , podría mejorar la recaudación fiscal , e influir sobre todos los bonos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 18, 2020 10:10 pm
por gomia
ferp escribió: Estimados: Buenas tardes. Alguién sabe porqué hay tanta diferencia entre el AF20 y el AF20D. El AF20 tiene al día de ayer una paridad del 82,67 y el AF20D una paridad del 61,87...porque si este bono se fuese a pagar es un negoción comprarlo en su versión D, excepto que se pueda pagar el AF20 en pesos y te reperfilen el AF20D, cosa que no se sí se puede.
Aguardo comentarios
Gracias

Vos esas paridades las tomaste del IAMC , si el bono se paga , algo que doy casi por cierto , se paga en pesos a tipo de cambio mayorista ( $ 60 por dolar ) , para toda la emisión , al margen de en que moneda lo hayas comprado .
Como va a pagar al vencimiento 107,12 dolares a $ 60 , la paridad en pesos es respecto a ese monto , pero en dolares lo pagas con respecto al cambio CCL - $ 80 y de ahi la distorsion en las paridades .

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 18, 2020 4:28 pm
por marcelo52
gstnbrtl escribió: Volví a salir de AF20, todo a CO26... justifico decisión: https://www.lanacion.com.ar/economia/sc ... nid2323838

Muy buen pase el jueves. :)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 18, 2020 3:50 pm
por paisano
Te dice algo el siguiente cuadro

Captura.PNG
Captura.PNG (7.8 KiB) Visto 3939 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 18, 2020 3:28 pm
por ferp
Estimados: Buenas tardes. Alguién sabe porqué hay tanta diferencia entre el AF20 y el AF20D. El AF20 tiene al día de ayer una paridad del 82,67 y el AF20D una paridad del 61,87...porque si este bono se fuese a pagar es un negoción comprarlo en su versión D, excepto que se pueda pagar el AF20 en pesos y te reperfilen el AF20D, cosa que no se sí se puede.
Aguardo comentarios
Gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ene 18, 2020 12:51 pm
por monfe
lehmanbrothers escribió: excelente maniobra del gobierno para empomar a los que compraron este bono. Se supone que cuando comprás un bono dual esperás que sigua el valor del dolar, pero inventaron el impuesto solidario y etc, para desvirutar el volar real de lo que se debería cobrar de este bono.

Pero podías comprar en pesos y calcular la renta en pesos. Igual el tema es que es más fácil que paguen en pesos que en USD.