alzamer escribió: ↑
Esto fue al mes pasado en exportaciones para el 16/03 aproximadamente :
Las exportaciones subieron en marzo un 99% pero fueron chicas ( espero que hayan aprovechado USA hasta el 12/03) , y enero marzo fueron 203 millones de dólares , un 10% más que el año pasado , lo que indica menos volumen que el año pasado ya que los precios fueron bastante mas altos en el trimestre hasta marzo.
Alrededor de 2640 usd versus 2300 el año pasado.
Las importaciones de alumina fueron 30 millones de dólares , y el precio promedio de marzo fue unos 430 usd ( ahora 329 usd!)
Ahora el precio spot del aluminio es 2375, de modo que el margen es 2375-598=1.777 usd por tonelada.
Para el mes de marzo era 2640-860=1.780 USD, el mismo que ahora.
Claro que el dólar contra precios domésticos está muy bajo.
El comercio exterior global dio exportaciones por 6300 musd ( -2,5%) , importaciones 6000 musd (+39%) , saldo 300 , versus 2160 el año pasado…y siguen jodiendo con deuda del FMI , BIR y repos…para llegar a las elecciones y que les vaya como en Santa Fe…
Queda por saber cuanto han vendido doméstico en enero-marzo, que debe haber sido más que el año pasado, pero es un trimestre estacionalmente bajo, más las demás consideraciones que he tenido que repetir varias veces.
Anticipo que el resultado contable del trimestre va a ser
mucho peor ya que el año pasado fue el 50% de las ventas gracias al resultado por exposición a la inflación. El contable de los 9 meses , creo que será más
parecido a los 9 meses del año pasado.
Las ventas en toneladas fueron 81.000 de las que 66.000 fueron exportaciones.
Es lógico esperar un poquito menos de exportaciones y
superiores ventas al mercado interno ( el año pasado fueron bajísimas por la recesión )
La producción , alrededor de 110 mil toneladas, de lo que se deduce un aumento temporal de inventarios terminados.
El dólar se está destruyendo en el mundo , de modo que habrá efectos…positivos en algún plazo.