Mensajepor MT » Jue Jul 15, 2010 9:28 am
India incrementará este año la compra de aceite de soja hasta 1,7 millones de toneladas (Iprofesional)
Desde la embajada de ese país en la Argentina aseguraron que pasarán a ser el mercado número uno en importación del derivado de la oleaginosa
El embajador de la India en Argentina, Rengaraj Viswanathan, anunció que las empresas de su país incrementarán este año la compra de aceite de soja hasta un volumen de 1,7 millones de toneladas, que representarán ingresos por 1.100 millones de dólares.
Viswanathan, en declaraciones a Télam, dijo que la India "pasará así a ser el país número uno en importación de soja de Argentina".
El diplomático dijo que "también se importa de Argentina, aunque en menor cantidad, aceites vegales como de soja, de palma y girasol".
Al respecto, dijo que "la importación está aumentando también en estos ultimos años".
"Por ejemplo, en los últimos 10 años la importación de aceites vegales pasó de 2.6 millones de toneladas a ocho milones de toneladas", señaló.
"Vamos a necesitar hasta el 2021 -precisó el embajador- 17 millones de toneladas, y hasta el 2026 -26 millones de toneladas-; es decir que Argentina podrá planificar a largo plazo".
El embajador apuntó que las "empresas argentinas tienen que hacer marketing directo en la India".
"Queremos el acercamiento directo entre importadores de India y eportadores de Argentina", enfatizó.
Agregó que "los exportadores de Argentina deberán hacer más marketing en la India".
Sostuvo que "el aceite de palma y el de soja, su país lo está comprando en Indonesia y Malasia, pero ahora el aceite de soja es más competitivo".
"Argentina tiene que aprovechar esta competitvidad para abrir el mercado de la India y cultivar este largo plazo", afirmó el embajador.
En base a los números que maneja la Embajada de la India en Buenos Aires, entre enero y mayo ingresaron al país 770 millones de dólares por la venta de aceite de soja, contra 221 millones de igual período de 2009.
El lunes, la consultora ABeceb.com dio a conocer un informe sobre las exportaciones de aceite de soja argentino y sus prinicipales mercados.
El trabajo confirma que la India desplazó a China como principal destino para el aceite de soja.
Este cambio de tendencia comenzó a concretarse en abril pasado cuando el gobierno chino decidió restringir las importaciones de aceite de soja argentino en base a razones de carácter sanitario.
Con la baja de las ventas hacia China, las reasignaciones de las partidas de los exportadores provocaron que durante los meses de abril y mayo de este año India se posicionara como el principal destino de las exportaciones argentinas.
A pesar de las trabas desde China, las exportaciones del aceite durante abril y mayo se han incrementado casi un 100% con respecto a 2009, sostiene el informe de Abeceb.com.
El año pasado, China ocupaba el primer lugar en las ventas argentinas del aceite de soja y su participación en el total de las exportaciones del producto llegaba al 46 por ciento. Hoy ese lugar pasó a estar ocupada por la India, con un 44 por ciento de participación en las exportaciones totales desde Argentina.
En base a los números que maneja la consultora, a la India se vendió aceite de soja por más de 600 millones de dólares entre mayo y abril de este año.
Por su parte, las ventas hacia China fueron tan sólo de 11,8 millones de dólares en los últimos meses y su participación fue del 1 por ciento.