elushi escribió:el problema de algunos papeles, incluido este, es qeu estan baratos pero no se sabe cuando el mercado los va a pricear
consultatio esta barata desde hace mucho, antes que EC vendiera. durante este ultimo trimestre inclusive el saldo de tenencia para EC fue positivo y aun asi sigue sin levantar cabeza. o sea que no es solo porque él venda. siempre repito que hay un problema de interes inversor aparte de todo
con patagonia pasa algo parecido, yo no me meteria
otra, Santander Rio, es para mi uno de los mejores papeles de toda la bolsa, de hecho hoy por hoy compraria BRIO en vez de CTIO.
porque esta en el top 3 de los bancos lideres, por la calidad de la cartera del banco, por su capitalizacion, por el origen de ingresos que tiene, por las sucursales, porque es increible que todavia no tenga ADR con lo que siempre esta ahi la posibilidad...y sin embargo ahi la tenes hace meses y meses valiendo menos de la mitad que otros bancos (inclusive peores) por cuestiones similares a CTIO
y al reves, tenes acciones que les fue muy bien aun siendo que estaba cantado que sus ganancias no iban a cumplirse como se esperaba, como minetti q con una caida de la actividad ya anticipada era logico no iba a ganar lo que venia ganando, y sin embargo ahi la tenes duplico el valor y por supuesto quedo totalmente sobrevaluada. algo parecido con AGRO, no digo que le iba a ir mal pero claramente era improbable que la ganancia acompañara semejantes expectativas, era pegar un salto de ganancia muy impensado. luego, mas que duplico su valor y quedo con unos ratios de valuacion muy altos
Einlazer, es claro que poco tiene que ver los fundamentals y el PER en la performance que pueda tener un pelpa...
Comparto, por eso depende el horizonte de inversión, si sos trader de Corto o entras a papeles de corto ni te conviene mirar fundamentos, mira donde esta la actividad, el volumen y la moda y metete ahi, de corto la bolsa hace cualquier cosa, mañana AGRO puede meter plaza +20% aunque este carisima y CTIO meter un 10% abajo estando baratisima.
Pero, en el mediano, largo plazo la bolsa pone las cosas en su lugar, al menos siempre fui de invertir en papeles que esten baratos y me parezcan buenos y esperarlos, asi tenga que esperar 2 años, porque cuando suben generalmente duplican o triplican su valor, cuando eso pasa vendo busco un par de nuevos papeles baratos que no les da atención el mercado y repito el ciclo, de largo la bolsa siempre pone las cosas en su lugar por eso la famosa frase que uno compra Precio pero Recibe Valor.