Jaque Mate escribió: ↑
O sea.., se emitía hasta hoy (tiempo pasado) al 88% anual.
Y la multiplicación de esa emisión?
la velocidad de circulación que tiene esa emisión espurea en manos que no confían en la marcha de una economía que los golpea diariamente, a cuanto se expande algo que comenzó en 88% ?
A eso hay que agregarle a cuanto se va emitir mañana, fundamental, con aguinaldo y sin dólares por delante? .
Que multiplicación ?
Se emitió al 88% anual los últimos 12 meses, y la inflación fue 110%.
Obviamente se seguirá emitiendo y se incorporará más inflación.
En cuanto a los aguinaldos , así pasa todos los años, y el año pasado provocaron una exacerbación en junio julio, ninguna novedad ahora.
Solo señalo que la inflación está adelantada en un 25% al cabo de un año.
Eso muestra que ha crecido la velocidad de circulación de los pesos.
Es peligroso porque -si se convalida con más emisión- vía aumento de tasa del BCRA, se índuce a conducta hiperinflaciónaria.
Sin embargo, si se toma una medida medianamente sensata ( ejemplo austral cuando la infla era 30% mensual ) , se puede derrumbar la inflación ya que “hemos estado acumulando sobre inflación”.
Se requiere algo que haga bajar la velocidad -como en el austral , que fue un bueno pero lo arruinaron en un año por no ser consecuentes.
El proceso argentino -en este momento - , es el inverso al de países como USA, donde lo que se ha estado acumulando es emisión ( moneda + deuda ) , bien por encima de la inflación que comenzó a mostrar sus garras en 2021.
Es una acumulación de décadas, es una situación terminal para ellos.
Ellos , prácticamente, no pueden hacer nada para evitar una suba adicional de inflación que la ponga en línea con la emisión pasada.
PD: por delante tenemos estos dólares:
Los 20 mil millones de dólares anuales que no tenemos este año por la sequía.
Los 4 mil millones de dólares anuales por energía en el 23 ( me refiero al cambio de signo , de -4000 a cero).
Los 4 u 8 mil millones de dólares que se agregan por el mismo concepto en 2024 y siguentes.
Y tenemos una creciente invasión de uruguayos, chilenos, y brasileros que encuentran “clientes “ entre los foristas de este foro .
A esa invasión le pueden comprar ustedes unas tijeras o algunas Gillette’s.
