Siphoning Sequence escribió:Muy interesante pero no concuerdo en la mayoría de las cosas que decís. Mencionás todas las posiblidades habidas y por haber. Obviamente en algunas le vas a pegar.
En la mayor parte de tu análisis, mezclás peras con manzanas. Los índices, para empezar, no tienen unidad de medida. Por otro lado, mencionás como resistencia los -si no me equivoco- 44000 puntos por ser un número redondo. El índice está compuesto de empresas sumamente inconexas. Algunas tienen los valores por el piso. Lo más lógico, me parece, como para tener una mirada más glogal, analizar el índice merval pero ajustado por inflación.
El concejo profesional de ciencias económicas dejó el indice en una misma base (normalizando diferentes indices de precios) para que se pueda ajustar por inflación los balances desde el 2003 ( ultima vez que se realizó el ajuste)
Asi que la mejor manera de hacerlo será asi como la mayoria analiza en usd
merval/usd , dividir el merval / este indice y ver como se comporta..