Estoy igual... Codicia gana conocimiento e intuición... En mi caso no estoy seguro del pago pero me la juego al Vto.
Mal mayor que nos den un papelito compulsivo a un año con tasa del 37% o inauguren alguna emisión CER o UVA...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
chascoforever escribió: ↑ Eso paso ayer con el AY24, lo postee yo en seguida.
Improvisado escribió: ↑ Ayer, éste bono (AF20) en el último minuto, recupero un 5%.... con ese dedaso final, en el 16;59 hs.....
Gauchosur escribió: ↑ Hola en mi caso, lo compre en Octubre, junto con TJ20, PBA25 y otros. Par mi su paridad era muy baja y en algunos bonos el cobro de rentas indicaba el cobro en pesos de lo invertido en 6/9 meses. Dependia si el D volaba, pero en ese momento Beto decia que 60 pe era un valor potable y justo y aposte. Saludos
alzamer escribió: ↑ El problema son los días que faltan para ese bono.
Por ejemplo hace 1 mes los bonos estaban con riesgo 1800, y ayer 2150, con caídas del 10% ayer.
Las reservas netas cayeron 1000 millones, mientras se emitieron más de 200 mil millones.
Los libres cruzan al solidario, y chupan reservas vía solidadio.
Muchas cosas sucedieron en este mes.
Es cierto que el gobierno puede emitir otros 100.000 millones , y tratar de chuparlos con otro bono o leliqs o pases, del los qué hay 1,6 billones.
Pero lo que no sabemos es cómo seguirá esto en 30 días.
Las reservas netas son menos de 8000 musd y la masa de pesos fabricada es 3,2 billones, es una tómbola pensar que no va a haber más hechos disruptivos a corto plazo, especialmente por el dólar.
alzamer escribió: ↑ El problema son los días que faltan para ese bono.
Por ejemplo hace 1 mes los bonos estaban con riesgo 1800, y ayer 2150, con caídas del 10% ayer.
Las reservas netas cayeron 1000 millones, mientras se emitieron más de 200 mil millones.
Los libres cruzan al solidario, y chupan reservas vía solidadio.
Muchas cosas sucedieron en este mes.
Es cierto que el gobierno puede emitir otros 100.000 millones , y tratar de chuparlos con otro bono o leliqs o pases, del los qué hay 1,6 billones.
Pero lo que no sabemos es cómo seguirá esto en 30 días.
Las reservas netas son menos de 8000 musd y la masa de pesos fabricada es 3,2 billones, es una tómbola pensar que no va a haber más hechos disruptivos a corto plazo, especialmente por el dólar.
marcelo52 escribió: ↑ Flaco es un negocion, paga 10 veces mas que un plazo fijo , argentina años verdes !!!!!
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... gn=refresh
DavidBowman escribió: ↑ De la consistencia y viabilidad de mediano plazo no digo nada, de hecho creo que hay + de 95% de probabilidades de que esto se choque mal y muy posiblemente en 2020. Pero lo que si tengo pocas dudas, si es que alguna, es que en este contexto los 100 mil millones del vencimiento AF20 son papel picado, y que es una oportunidad para el gobierno poder saldarlos a 60 pesos por dolar, antes del inicio de las negociaciones pesadas. Y hay que ver cuando de los 100 mil millones son intra sector público. El AF20 ya está "medio defaulteado" por el solo hecho del desdoblamiento cambiario de facto que tenemos, es irrisorio el costo de saldarlo en este contexto. Si no estoy 100% seguro es simplemente porque tengo miedo de que el gobierno sea más idiota de lo que creo que es, pero para reperfilar o defaultear el AF20 en este contexto, debería ser idiota de toda idiotez. Si lo hacen es para salir corriendo DE TODO.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Dantef2, El Calificador, elcipayo16, ElNegro, Ezex, Google [Bot], iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, Kamei, mcv, OSALRODO, Osmaroo2022, RICHI7777777, Semrush [Bot], TELEMACO y 433 invitados