napolitano escribió: ↑
La inflación se convalida en el consumo
Si algo te parece caro
No lo compres, que se le pudra
La inflación se convalida con la relación emisión monetaria / producción.
La economía siempre tiende a crecer, para eso la gente debe consumir, pero para eso tiene que haber productos, no sirve de nada desparramar guita sin producción.
Y si la gente te hiciera caso y no consumiera sólo se logra recesión, que sólo durará hasta que consuma por necesidad imperiosa y, obviamente, al precio que indique la relación entre emisión monetaria / produccion (precio real de mercado).
Para que haya producción debe haber reglas de juego claras y un sistema tributario que favorezca al que aspira a crecer y producir en escala, no al que prefiere achicarse pero aumentando los márgenes de ganancia.
Tributos a la facturación (IIBB por ejemplo) deben eliminarse y expandirse los tributos a la ganancia neta y al incremento patrimonial ocioso.
También debe gravarse el retiro de dinero del sistema, para favorecer a los que facturan y castigar a los que negrean. Lo recaudado de éste impuesto debe ser lo que sostenga a la jubilación de los que no tienen aportes, porque es lo que genera la economía en negro.