Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2020 8:33 am
black escribió: ↑ Señores lean con atención los párrafos citados.
https://www.clarin.com/economia/tomelo- ... zhQgc.html
Frente al fantasma del default que rodea al gobernador Axel Kicillof por el pago o no de US$250 millones del bono BP21, en Economía insisten en que no habrá ayuda de la Nación y que en caso de una cesación de pagos bonaerense, la idea será tratar de "encapsular" el problema.
También está definido que habrá un tratamiento diferencial para los bonos en pesos y los bonos en dólares. Los de pesos no serían reprogramados.
Dicen en Hacienda: "No vemos un problema de sostenibilidad de la deuda en pesos" y destacan la mencionada baja de tasas de interés del Central para dejar entrever que no habría otro "reperfilamiento" de los bonos en pesos que, por otra parte, vienen subiendo desde hace días.
Habrá más pesos circulando, pero el Gobierno apuesta a que el cepo cambiario ponga un dique de contención en la marcha de la inflación minorista y a que no se dispare la brecha entre el dólar oficial y el paralelo.
Leandritus escribió: ↑ EL AF20 se garpara a los minoristas, pero imaginense si te quieren ofrecer canje de pesos que pueden emitir y pagar tranquilamente..Que le espera a los de USD? Yo creo que de base minimo una quita del 50% pero lo unico que quisiera saber es si a los bonos del canje anterior tambien los pueden volver a recortar o se cae al canje anterior? Mas alla de esto nadie descarta que volvamos a defaultear esos nuevos bonos en el corto plazo![]()
alzamer escribió: ↑ De acuerdo a alguna inferencia que se puede hacer del canje espantoso, pero invevitable del AF20, es de esperar una caída aún mayor de todos los bonos en lo inmediato.
Puede inferirse que la quita será del orden del 60% entre capital e interes combinado, y eso sin contar el diferimiento de las amortizaciones.
Alguno recordará que desde hace por lo menos 2 años , han recibido advertencias de una quita como la griega que fue del 75%.
“SEÑORES MÍOS”, la capacidad de repago de los bonos argentinos es , EN VERDAD, CERO.
Esto es por Plata, como decía uno que piensa con los pies....y se nota.
Improvisado escribió: ↑ Black, de mi parte, muchas gracias x semejante información (pase lo que pase); ahora bien, los bonos en pesos, NO serán deborados x la inflación..... entiendo que podes tener más pesos o más nominal, pero se te aleja el pilar argento que es, lamentablemente, el verde y, siempre, ante taaaaanta incertidumbre, NOS refugiamos en la lechuga... es mi opinión...
black escribió: ↑ Señores lean con atención los párrafos citados.
https://www.clarin.com/economia/tomelo- ... zhQgc.html
Frente al fantasma del default que rodea al gobernador Axel Kicillof por el pago o no de US$250 millones del bono BP21, en Economía insisten en que no habrá ayuda de la Nación y que en caso de una cesación de pagos bonaerense, la idea será tratar de "encapsular" el problema.
También está definido que habrá un tratamiento diferencial para los bonos en pesos y los bonos en dólares. Los de pesos no serían reprogramados.
Dicen en Hacienda: "No vemos un problema de sostenibilidad de la deuda en pesos" y destacan la mencionada baja de tasas de interés del Central para dejar entrever que no habría otro "reperfilamiento" de los bonos en pesos que, por otra parte, vienen subiendo desde hace días.
Habrá más pesos circulando, pero el Gobierno apuesta a que el cepo cambiario ponga un dique de contención en la marcha de la inflación minorista y a que no se dispare la brecha entre el dólar oficial y el paralelo.
sl.agustinperez escribió: ↑ Black cual es tu opinion/informacion sobre el ao20?? Gracias