Página 4127 de 10162

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 14, 2023 11:37 am
por Hombrepobre
Kamei escribió: Estan a 3 meses de las paso... seamos logicos, que pensas que haran?

Que harán o harían?
Harán mas de lo mismo, entrar en la hiper y perder los pocos dólares que quedan.
Que haría un equipo económico? un plan tipo primavera para que en octubre corra al 5 % y salven el 30% en diputados y la Gobernación en pcia de Bs.As.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 14, 2023 11:15 am
por Kamei
Hombrepobre escribió: No paran mas la inflación con lo que sale en los diarios.
Pésimas medidas, 80 años de experiencia y la siguen corriendo de atras y alimentando.

Rubinsteien ( o como se escriba) los lleva al matadero electoral, debe estar trabajando para Milei.

Estan a 3 meses de las paso... seamos logicos, que pensas que haran?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 14, 2023 11:04 am
por Hombrepobre
Tierra arrasada escribió: BCRA subio la tasa de interés al 97% eso da una TEA de 153% :114: la emisión futura va hacia ahí :arriba:
Usted siga escribiendo sandeces hasta cerca de las 3 de la madrugada (como este posteo) que los cabezas de termo lo aplauden.

No paran mas la inflación con lo que sale en los diarios.
Pésimas medidas, 80 años de experiencia y la siguen corriendo de atras y alimentando.

Rubinsteien ( o como se escriba) los lleva al matadero electoral, debe estar trabajando para Milei.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 14, 2023 10:12 am
por guilleg
Y eso no es todo, el miércoles hay una licitación, la van a tener que subir más todavía.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 14, 2023 10:07 am
por Tierra arrasada
alzamer escribió: Si, correcto -88%-, aclaro.

Claro que como las leliqs y pases están ahora al 140% anual , y son el 75% de la moneda, debemos esperar un 107% de emisión anual si no mueven la tasa.
No pueden seguir así, deben hacer un shock ahora.

Si la bajarán a cero, podríamos esperar casi cero emisión, ñor elongación del cuasifiscal, y la verdad es que se podría emitir un 25%/30% ( pongamos contra compra de dólares ) sin generar inflación , ya que así tendríamos la misma moneda real que hace un año…y era relativamente poca.

BCRA subio la tasa de interés al 97% eso da una TEA de 153% :114: la emisión futura va hacia ahí :arriba:
Usted siga escribiendo sandeces hasta cerca de las 3 de la madrugada (como este posteo) que los cabezas de termo lo aplauden.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 14, 2023 9:57 am
por El..Ronin
Claro "La inflacion en USA esta descontrolada y la Argentina va a bajar"


:mrgreen:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 14, 2023 9:44 am
por boquita
alzamer escribió: La emsion de USA se debe medir a lo largo de los años, y referida al PBi.

Es la suma de la hoja de balance de la Fed y la deuda pública .

En 2008 la deuda pública era 65% del PBI , y la hoja de balance de la Fed era 9% del PBI, total 74% del PBI.

Actualmente la deuda pública es 130% del PBI , y la hoja de balance es 33% del PBI, total 163% , Un aumento del 110% real …que será licitado …a corto plazo.

En términos nominales eran unos 8 billones , y son 40 billones ahora , 15 años después ( un 500% de suba ).

Pero hay que considerarlos en términos reales , ya que la inflación acumulada en 15 años licuo una parte, de modo lento hasta 2021, y más rápido desde entonces…pero la presión devaluaría sigue acentuándose.

Para retornar a los niveles monetarios reales de 2007 -que eran normales- se requerirá una devaluación del dólar del 110% , sin que se agregue más déficit fiscal que totalizó un 30% del PbI , en los tres años terminados en 2022.
El déficit prosigue, y ahora se está acelerando por el mayor costo de la deuda y por la guerra.

A esto , corresponde preguntarse , el mundo está ahora más o menos dolarizado que en 2007 ?

Finalmente, sepan que la tasa de los treasuries bills a 4 semanas está ahora al 5,68% anual , y hace un año al 0,5%.

https://es.tradingeconomics.com/united- ... bill-yield

Quiere decir que un depositante en un banco americano retira sus depósitos si el banco no le paga una tasa parecida o mayor, por eso se están fundiendo varios bancos .

Pero , a su vez la mayor parte de los activos de los bancos está al 2/3% anual a plazos promedio del orden de 10 años, mientras que los depósitos están a corto plazo.

Si un banco cobra el 2/3% y se paga el 6% anual …el banco ( todos ) están fundidos.

Lo mismo el estado , que debe renovar a un promedio del 4,5% ( por ahora ) , todos los vencimientos de sus bonos.

Es una ola imparable y enorme.

No hay salida a paso lento, es explosiva.

brillante tu comentario

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 14, 2023 2:36 am
por alzamer
ironhide escribió: te consulto porque no tengo idea.
los miles de millones de cuasfiscal cada mes estan contemplados en ese 80%
Me acuerdo cuando era el tema de las lebacs que decias que aunque la emision fiese cero esa emision futura para cubrirlas era una causa de inflacion tambien.

Si, correcto -88%-, aclaro.

Claro que como las leliqs y pases están ahora al 140% anual , y son el 75% de la moneda, debemos esperar un 107% de emisión anual si no mueven la tasa.
No pueden seguir así, deben hacer un shock ahora.

Si la bajarán a cero, podríamos esperar casi cero emisión, ñor elongación del cuasifiscal, y la verdad es que se podría emitir un 25%/30% ( pongamos contra compra de dólares ) sin generar inflación , ya que así tendríamos la misma moneda real que hace un año…y era relativamente poca.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 14, 2023 2:29 am
por alzamer
Martinm escribió: Cuanto emite eeuu en el año? 5%?

La emsion de USA se debe medir a lo largo de los años, y referida al PBi.

Es la suma de la hoja de balance de la Fed y la deuda pública .

En 2008 la deuda pública era 65% del PBI , y la hoja de balance de la Fed era 9% del PBI, total 74% del PBI.

Actualmente la deuda pública es 130% del PBI , y la hoja de balance es 33% del PBI, total 163% , Un aumento del 110% real …que será licitado …a corto plazo.

En términos nominales eran unos 8 billones , y son 40 billones ahora , 15 años después ( un 500% de suba ).

Pero hay que considerarlos en términos reales , ya que la inflación acumulada en 15 años licuo una parte, de modo lento hasta 2021, y más rápido desde entonces…pero la presión devaluaría sigue acentuándose.

Para retornar a los niveles monetarios reales de 2007 -que eran normales- se requerirá una devaluación del dólar del 110% , sin que se agregue más déficit fiscal que totalizó un 30% del PbI , en los tres años terminados en 2022.
El déficit prosigue, y ahora se está acelerando por el mayor costo de la deuda y por la guerra.

A esto , corresponde preguntarse , el mundo está ahora más o menos dolarizado que en 2007 ?

Finalmente, sepan que la tasa de los treasuries bills a 4 semanas está ahora al 5,68% anual , y hace un año al 0,5%.

https://es.tradingeconomics.com/united- ... bill-yield

Quiere decir que un depositante en un banco americano retira sus depósitos si el banco no le paga una tasa parecida o mayor, por eso se están fundiendo varios bancos .

Pero , a su vez la mayor parte de los activos de los bancos está al 2/3% anual a plazos promedio del orden de 10 años, mientras que los depósitos están a corto plazo.

Si un banco cobra el 2/3% y se paga el 6% anual …el banco ( todos ) están fundidos.

Lo mismo el estado , que debe renovar a un promedio del 4,5% ( por ahora ) , todos los vencimientos de sus bonos.

Es una ola imparable y enorme.

No hay salida a paso lento, es explosiva.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom May 14, 2023 12:55 am
por Martinm
Cuanto emite eeuu en el año? 5%?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab May 13, 2023 11:47 pm
por ironhide
alzamer escribió: Que multiplicación ?

Se emitió al 88% anual los últimos 12 meses, y la inflación fue 110%.

Obviamente se seguirá emitiendo y se incorporará más inflación.

En cuanto a los aguinaldos , así pasa todos los años, y el año pasado provocaron una exacerbación en junio julio, ninguna novedad ahora.

Solo señalo que la inflación está adelantada en un 25% al cabo de un año.

Eso muestra que ha crecido la velocidad de circulación de los pesos.

Es peligroso porque -si se convalida con más emisión- vía aumento de tasa del BCRA, se índuce a conducta hiperinflaciónaria.

Sin embargo, si se toma una medida medianamente sensata ( ejemplo austral cuando la infla era 30% mensual ) , se puede derrumbar la inflación ya que “hemos estado acumulando sobre inflación”.
Se requiere algo que haga bajar la velocidad -como en el austral , que fue un bueno pero lo arruinaron en un año por no ser consecuentes.


El proceso argentino -en este momento - , es el inverso al de países como USA, donde lo que se ha estado acumulando es emisión ( moneda + deuda ) , bien por encima de la inflación que comenzó a mostrar sus garras en 2021.
Es una acumulación de décadas, es una situación terminal para ellos.

Ellos , prácticamente, no pueden hacer nada para evitar una suba adicional de inflación que la ponga en línea con la emisión pasada.

PD: por delante tenemos estos dólares:

Los 20 mil millones de dólares anuales que no tenemos este año por la sequía.
Los 4 mil millones de dólares anuales por energía en el 23 ( me refiero al cambio de signo , de -4000 a cero).
Los 4 u 8 mil millones de dólares que se agregan por el mismo concepto en 2024 y siguentes.
Y tenemos una creciente invasión de uruguayos, chilenos, y brasileros que encuentran “clientes “ entre los foristas de este foro .
A esa invasión le pueden comprar ustedes unas tijeras o algunas Gillette’s. :100:

te consulto porque no tengo idea.
los miles de millones de cuasfiscal cada mes estan contemplados en ese 80%
Me acuerdo cuando era el tema de las lebacs que decias que aunque la emision fiese cero esa emision futura para cubrirlas era una causa de inflacion tambien.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab May 13, 2023 7:51 pm
por Mongo Aurelius
pik escribió: Saliste a relevar al troesma? De la ardua tarea hoy de defender al gobierno?

Yo defender al gobierno???

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab May 13, 2023 7:40 pm
por hernan1974
charlyk88 escribió: No es el único problema. Es la conjunción de varios problemas que nunca se molestaron en arreglar y no pararon de echarle nafta al fuego.

la inflacion es monetaria, pensar q tiene otras causas es no saber un pomo

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab May 13, 2023 7:34 pm
por charlyk88
hernan1974 escribió: No, el unico motivo de la inflacion es el BCRA y las trabas a las impos que impiden la competencia. Sobran pesos en la economia, sino la demanda no convalida.
si vos tuvieras la misma BM que hace 2 años, lo que decis es imposible q suceda, hay algo q se llama restriccion de presupuesto.

No es el único problema. Es la conjunción de varios problemas que nunca se molestaron en arreglar y no pararon de echarle nafta al fuego.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Sab May 13, 2023 7:32 pm
por hernan1974
charlyk88 escribió: Igual a eso agregale que muchos comerciantes se aprovechan y te ponen los precios que se les canta. Un alfajor se 77 pesos te lo venden a 300 mangos. Una coca a 800 siendo que vale 1 dolar. Despues el empleado como todos hacen lo mismo necesita que le aumenten el sueldo, entonces el comerciante sube aun mas el precio para pagar el sueldo, pero a mayor recaudacion mayor es el inpuesto, mayores son las paritarias. Despues tenes el vivo que va a uruguay y te compra un dolar a 800 pesos porque es a lo que te lo quieren vender. Y despues tenes otro vivo que compra dolares para gastarlos en uruguay en vez de comprar pesos uruguayos. Brasil igual, chile igual.

El gobierno que emite para pagar el costo parasitario de ellos mismos y los parasitos que viven del que paga impuestos.

El problema son todos. Les guste o no.

No, el unico motivo de la inflacion es el BCRA y las trabas a las impos que impiden la competencia. Sobran pesos en la economia, sino la demanda no convalida.
si vos tuvieras la misma BM que hace 2 años, lo que decis es imposible q suceda, hay algo q se llama restriccion de presupuesto.