Martinm escribió: ↑
Cuanto emite eeuu en el año? 5%?
La emsion de USA se debe medir a lo largo de los años, y referida al PBi.
Es la suma de la hoja de balance de la Fed y la deuda pública .
En 2008 la deuda pública era 65% del PBI , y la hoja de balance de la Fed era 9% del PBI, total 74% del PBI.
Actualmente la deuda pública es 130% del PBI , y la hoja de balance es 33% del PBI, total 163% , Un aumento del 110% real …que será licitado …a corto plazo.
En términos nominales eran unos 8 billones , y son 40 billones ahora , 15 años después ( un 500% de suba ).
Pero hay que considerarlos en términos reales , ya que la inflación acumulada en 15 años licuo una parte, de modo lento hasta 2021, y más rápido desde entonces…pero la presión devaluaría sigue acentuándose.
Para retornar a los niveles monetarios reales de 2007 -que eran normales- se requerirá una devaluación del dólar del 110% , sin que se agregue más déficit fiscal que totalizó un 30% del PbI , en los tres años terminados en 2022.
El déficit prosigue, y ahora se está acelerando por el mayor costo de la deuda y por la guerra.
A esto , corresponde preguntarse , el mundo está ahora más o menos dolarizado que en 2007 ?
Finalmente, sepan que la tasa de los treasuries bills a 4 semanas está ahora al 5,68% anual , y hace un año al 0,5%.
https://es.tradingeconomics.com/united- ... bill-yield
Quiere decir que un depositante en un banco americano retira sus depósitos si el banco no le paga una tasa parecida o mayor, por eso se están fundiendo varios bancos .
Pero , a su vez la mayor parte de los activos de los bancos está al 2/3% anual a plazos promedio del orden de 10 años, mientras que los depósitos están a corto plazo.
Si un banco cobra el 2/3% y se paga el 6% anual …el banco ( todos ) están fundidos.
Lo mismo el estado , que debe renovar a un promedio del 4,5% ( por ahora ) , todos los vencimientos de sus bonos.
Es una ola imparable y enorme.
No hay salida a paso lento, es explosiva.