Página 412 de 18321

TERRIBLE INFLA PRIMER TRIMESTRE 2024 Y AUMENTO EN u$ DE T O D O

Publicado: Mar Dic 26, 2023 10:57 pm
por PAPU07
alzamer escribió: La inflación será 25% este mes, 15% en enero por arrastre y tarifas, 7% en febrero ( por arrastre, ) 2% en marzo.

El dólar oficial subirá 8% .

Habrá inflación en dólares porque el dólar es caro.

Hoy este dólar es bastante competitivo, y se llegará a una competitividad razonable.

}

DISIENTO TOTALMENTE, CON TODO RESPETO

PRIMER TRIMESTRE 2024 ( 90 DIAS ) INFLA ACUMLADA, NO BAJARA DE 40 %, lamentablemente :111: }} :abajo:

:abajo:

SABOR A POCO y RIESGO MUY ALTO

Publicado: Mar Dic 26, 2023 10:51 pm
por PAPU07
alejoalejo escribió: No hay que confundir a los inversores.
Ya todos sabemos que el AL30 no se compra por la renta de enero.
Se compra por la TIR enorme en dólares, por mayor certeza de pago y jugosas amortizaciones a partir de julio 2024.
No puede faltar en la cartera de la dama ni en el bolsillo del caballero.

PERO QUIZAS, esperando la renta, tengas una paridad de 34 / 35 , al cobrar lo de enero. Valdra la pena entonces ? ?
TIR ENORME, RIESGO MAS ENORME :114:

YO SOLO DIGO, MUCHO, PERO MUCHO CUIDADO ¡ ¡ ¡ ¡
:abajo:

Re: Títulos Públicos ATENDER COMO SUBEN Y SUBIRÁN

Publicado: Mar Dic 26, 2023 9:34 pm
por pik
alzamer escribió: La inflación será 25% este mes, 15% en enero por arrastre y tarifas, 7% en febrero ( por arrastre, ) 2% en marzo.

El dólar oficial subirá 8% .

Habrá inflación en dólares porque el dólar es caro.

Hoy este dólar es bastante competitivo, y se llegará a una competitividad razonable.

Por primera vez coincido, solo faltaría a ese análisis que liberen el cepo y todas las regulaciones que no permiten operarlo libremente o comprar y pagar con tus dólares las exportaciones.
Si no lo liberan y siguen al 2% mes de devaluación, volvemos al loop y brecha

Re: Títulos Públicos ATENDER COMO SUBEN Y SUBIRÁN

Publicado: Mar Dic 26, 2023 8:37 pm
por alzamer
Mongo Aurelius escribió: Acertadisimo análisis, es que la inflación será cin pérdida de competitividad, por lo tsnto infleta en u$s asegurada.
Por eso conviene arbitrar con instrumentos CER y yo, particularmente, pesos frescos que entran van a PF UVA (el precancelable ek mi caso por si se requiere liquidez).

No tuve problema en topes, lo que no me aceptaba es más de un palo en un único PF, yo igualmente siempre hago varios de menor valor, con método moneda, para que, en caso de necesidad y urgencia, cancelo los PF necesarios hasta cubrir monto, sino quedo ibligado a cancelar un toco y pierdo rendimiento UVA al quedar la tasa de precancelación, actualmente en 85%.

La inflación será 25% este mes, 15% en enero por arrastre y tarifas, 7% en febrero ( por arrastre, ) 2% en marzo.

El dólar oficial subirá 8% .

Habrá inflación en dólares porque el dólar es caro.

Hoy este dólar es bastante competitivo, y se llegará a una competitividad razonable.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 26, 2023 7:01 pm
por El..Ronin

Re: Títulos Públicos ATENDER ¡ ¡

Publicado: Mar Dic 26, 2023 6:19 pm
por Mongo Aurelius
PAPU07 escribió: Con este dolar desinflado y la infla a 25 en diciembre mas un 30 ( aprox ) en enero, nuestros precios pasan a ser "baratos" para los turistas extranjeros, en lugar de " excesivamente baratos". Se entiende, no ? :mrgreen:
Hasta donde aguanta el verde es una incognita, pero estaria BIEN, una infla de + 60 y un verde + 30 exactamente en el mismo periodo de tiempo ( es correcto "mismo periodo de tiempo" ? :roll: )

Pero entonces quedarse en U$ , seria perder en pesos Y en mercadería ( alimentos, indumentaria, servicios, etc ) Q PARADOJA muchachos :lol:

:abajo:

Acertadisimo análisis, es que la inflación será cin pérdida de competitividad, por lo tsnto infleta en u$s asegurada.
Por eso conviene arbitrar con instrumentos CER y yo, particularmente, pesos frescos que entran van a PF UVA (el precancelable ek mi caso por si se requiere liquidez).

No tuve problema en topes, lo que no me aceptaba es más de un palo en un único PF, yo igualmente siempre hago varios de menor valor, con método moneda, para que, en caso de necesidad y urgencia, cancelo los PF necesarios hasta cubrir monto, sino quedo ibligado a cancelar un toco y pierdo rendimiento UVA al quedar la tasa de precancelación, actualmente en 85%.

Re: SABOR A POCO y RIESGO MUY ALTO

Publicado: Mar Dic 26, 2023 6:16 pm
por TucoSalamanca
alejoalejo escribió: No hay que confundir a los inversores.
Ya todos sabemos que el AL30 no se compra por la renta de enero.
Se compra por la TIR enorme en dólares, por mayor certeza de pago y jugosas amortizaciones a partir de julio 2024.
No puede faltar en la cartera de la dama ni en el bolsillo del caballero.

Es lo que hace desde que escribe acá, confundir al que no tiene las cosas claras. Por eso, aunque a algunos les parezca un personaje simpático, la mayoría pensamos que es un enfermito que le sigue faltando el respeto a los que leen el foro.

Re: SABOR A POCO y RIESGO MUY ALTO

Publicado: Mar Dic 26, 2023 6:09 pm
por alejoalejo
PAPU07 escribió: El 1 %, en 100 mil nominales ( 38.000 U$ ) apenas 380 morlacos verdes :111:

:abajo: :abajo:

No hay que confundir a los inversores.
Ya todos sabemos que el AL30 no se compra por la renta de enero.
Se compra por la TIR enorme en dólares, por mayor certeza de pago y jugosas amortizaciones a partir de julio 2024.
No puede faltar en la cartera de la dama ni en el bolsillo del caballero.

Re: SABOR A POCO y RIESGO MUY ALTO

Publicado: Mar Dic 26, 2023 4:53 pm
por TucoSalamanca
PAPU07 escribió: El 1 %, en 100 mil nominales ( 38.000 U$ ) apenas 380 morlacos verdes :111:

:abajo: :abajo:

Y aparte como está el riesgo país...una locura comprar ese bono!!! :115:

SABOR A POCO y RIESGO MUY ALTO

Publicado: Mar Dic 26, 2023 4:46 pm
por PAPU07
alejoalejo escribió: Es sencillo, cada 100 nominales de AL30 te pagan 0,38 dólares
Te lo depositan en tu cuenta comitente

El 1 %, en 100 mil nominales ( 38.000 U$ ) apenas 380 morlacos verdes :111:

:abajo: :abajo:

Re:

Publicado: Mar Dic 26, 2023 4:36 pm
por alejoalejo
chujeg escribió: sería mi primer experiencia...¿cómo es el tema del pago del cupón de interés?

Es sencillo, cada 100 nominales de AL30 te pagan 0,38 dólares
Te lo depositan en tu cuenta comitente

Re:

Publicado: Mar Dic 26, 2023 3:46 pm
por fonsiola
chujeg escribió: sería mi primer experiencia...¿cómo es el tema del pago del cupón de interés?

Entiendo que por la tenencia de ese bono no tenés que pagar bienes personales y se te fijás en la web (por ej.: https://www.rava.com/perfil/AL30), donde dice "Flujo de fondos" tenés las fechas en la que paga renta o amortización (que te depositan en tu comitente). Bienvenido/a

Títulos Públicos ATENDER ¡ ¡

Publicado: Mar Dic 26, 2023 3:43 pm
por PAPU07
Con este dolar desinflado y la infla a 25 en diciembre mas un 30 ( aprox ) en enero, nuestros precios pasan a ser "baratos" para los turistas extranjeros, en lugar de " excesivamente baratos". Se entiende, no ? :mrgreen:
Hasta donde aguanta el verde es una incognita, pero estaria BIEN, una infla de + 60 y un verde + 30 exactamente en el mismo periodo de tiempo ( es correcto "mismo periodo de tiempo" ? :roll: )

Pero entonces quedarse en U$ , seria perder en pesos Y en mercadería ( alimentos, indumentaria, servicios, etc ) Q PARADOJA muchachos :lol:

:abajo:

Publicado: Mar Dic 26, 2023 3:36 pm
por chujeg
sería mi primer experiencia...¿cómo es el tema del pago del cupón de interés?

Re: pagar que cosa ? ?

Publicado: Mar Dic 26, 2023 3:17 pm
por DiegoYSalir
PAPU07 escribió: Q son los BBPP ? :115: Oi nombrar pero nunca llegue a saber que es exactamente, es que soy empleado de clase trabajadora. Llego justo a fin de mes :x

:abajo:

ñokeeeee detected