


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lestat escribió: ↑ Bueno, no sé qué habrá salido de ésto, obviamente no trascendió. Clima de negocios en la Argentina no hay, ni pareciera que fuera a haber hasta que se conozca el resultado electoral y haya indicios de alternancia política.
En cuanto a lo que decís de la reducción de personal, no creo que un gran porcentaje de los 1000 y pico empleados de Auso estén atendiendo los peajes. Me parece que el grueso son otras cosas, como las cuadrillas de mantenimiento y seguridad vial, etc. Pero sí, las vías dinámicas deben tener un impacto muy grande en la reducción de costos.
Como decís, los precios relativos están en niveles ridículos. El litro de super está $100, con lo cual para recorrer el tramo de la concesión a 120Km/h como va todo el mundo (10Km/l?) se irán unos $1000. No va ni el 10% va para el que construyó la autopista.
En cuanto a tarifas está claro que la prioridad de la empresa es el reconocimiento del contrato y el cobro por la vía legal en el CIADI. Mientras tanto los intereses punitorios son un negocio bárbaro al 12% anual (cuando las papas queman, hasta el izquierdista Kicillof reconoció todo sin chistar en la deuda con el Club de París). En todo caso, alargarán la concesión 5 años más, esta vez con garantías del Banco Mundial. So be it.
Chulete escribió: ↑ Hola Lestat. La empresa viene haciendo un trabajo con el cuidado de costos muy importante. Obviamente con tarifa pisada, el capex va al minimo, como estan haciendo la mayoria de las reguladas.
El miercoles nos visita Pedro Sanchez con su comitiva por las inversiones en Argentina...
Chulete escribió: ↑ Asi es Rojo. Acción que era de las mas atrasadas el mercado, completamente fuera del radar de la mayoria de los analistas.
En lo que va del año lleva un 31% de suba en pesos. Le ganó por mas de 10 puntos al Merval, al dolar mep y a la inflación.
Y en los ultimos 2 meses subio 80%.
Aun con esta mejora, quedó cotizando al 10% del valor del contrato, sin deuda y con reciente ajuste tarifario, que si bien es muy bajo, es una señal de que el contrato sigue vigente. Para los que tengan paciencia, esto dará buenos resultados. Saludos,
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], heide, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Oximoron, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 262 invitados