Página 410 de 1543

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 3:28 pm
por pablon85
Einlazer84 escribió:CTIO rompio la media de 30 semanas, es vender ahora antes que sea demasiado tarde, cuando un papel pierde la media de 30 semanas la baja puede durar meses y hasta años, la baja se acelera, el que no salga a tiempo después que no se este quejando. Cuando es señal de vender hay que vender antes que sea demasiado tarde porque no es lo mismo vender en $39,50 o cerca de ahi que terminar vendiendo a $35 o $33 por panico.

Empezaron a salir notas que hablan que habrá que reparar la Ciudad de Miami por el huracan, a CTIO eso le va a salir unos cuantos millones de Dolares, y también dicen que bajaran las ventas en Miami por temor al huracan y encima salió hoy un informe que dice que por el calentamiento Global dentro de 100 años Miami dejará de existir porque quedara debajo del agua.

Para CTIO son noticias terribles. :abajo: :abajo: :abajo:

Yo la verdad que lo veo como algo normal. A mi los pares de medias me duran 3 o 4 meses, por lo que no veo tan raro que CTIO haya roto una media de 30 semanas.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 3:27 pm
por elmanya
Einlazer84 escribió:https://www.cronista.com/negocios/Ni-hu ... -0018.html

Anda a venderle un dpto a los millonarios de USA, podrán invertir pero cada vez menos gente comprará y deberán vender mas barato, les pego la fuente para que no digan que invento cosas como que ciudades terminan abajo del agua, etc.

Por algo a CTIO le esta costando horrores vender los Dptos que le quedan en Miami. :abajo:

Estás en serios problemas Einla... :116:
Buenos Aires tiene la misma altura sobre el nivel del mar que Miami... :(

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 3:23 pm
por Luis XXXIV
Llegó a la zona objetivo.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 3:15 pm
por Einlazer84
https://www.cronista.com/negocios/Ni-hu ... -0018.html

Anda a venderle un dpto a los millonarios de USA, podrán invertir pero cada vez menos gente comprará y deberán vender mas barato, les pego la fuente para que no digan que invento cosas como que ciudades terminan abajo del agua, etc.

Por algo a CTIO le esta costando horrores vender los Dptos que le quedan en Miami. :abajo:

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 3:12 pm
por Einlazer84
CTIO rompio la media de 30 semanas, es vender ahora antes que sea demasiado tarde, cuando un papel pierde la media de 30 semanas la baja puede durar meses y hasta años, la baja se acelera, el que no salga a tiempo después que no se este quejando. Cuando es señal de vender hay que vender antes que sea demasiado tarde porque no es lo mismo vender en $39,50 o cerca de ahi que terminar vendiendo a $35 o $33 por panico.

Empezaron a salir notas que hablan que habrá que reparar la Ciudad de Miami por el huracan, a CTIO eso le va a salir unos cuantos millones de Dolares, y también dicen que bajaran las ventas en Miami por temor al huracan y encima salió hoy un informe que dice que por el calentamiento Global dentro de 100 años Miami dejará de existir porque quedara debajo del agua.

Para CTIO son noticias terribles. :abajo: :abajo: :abajo:

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 12:11 pm
por Einlazer84
Sonaron volvio Constantini y Terrabusi a vender, las paredes de 5.000 nominales infinitas regresaron, ahora si no tengo dudas que de nuevo a los $33, vuelve CTIO.

Salvo que entre todos hagan una vaquita y pongan USD 800 Millones para comprarle todas las acciones a Constantini. :golpe:

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 11:51 am
por enzocaporal
Mueve muy poco volumen y es muy fácil de manejar el precio están haciendo fortuna comprando en 36 37 y vendiendo en 41 42 no hay otra cosa no se chupen el dedo :bebe: .

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 11:49 am
por Einlazer84
El mercado no ve a CTIO de la misma forma, CTIO $39,50 esta baja paso de ser una corrección a un cambio de tendencia a ser bajista de nuevo, con este resultado terminará debajo de la media de 30 semanas con MACD Semanal a buscar venta de nuevo y eso es VENTA FUERTE. Ya que cualquier corrección dentro de una tendencia alcista nunca debe quebrar la media de 30 semanas sino es cambio de tendencia y CTIO viene parejo bajando hace muchos dias desde $43, si hoy no revierte, sonaron porque acelera la baja a $35 y luego a $33 a hacer piso otra vez ahi, un cierre rojo hoy de CTIO quebrará la media de 30 semanas y mañana acelerara fuerte las caidas CTIO porque saldran los pesos mas grandes que queden adentro de CTIO.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 11:37 am
por Einlazer84
rodick1986 escribió:Vuelvo del ostracismo porque se están diciendo muchas pavadas que son necesarias aclarar.

CTIO no tiene U$S 500 millones de liquidez como se viene diciendo. Lo que le pertenece a la empresa es alrededor de U$S 300 millones, de los cuales ya destinaron casi U$S 50 millones a la comprar del terreno en Puerto Madero. Gran parte de la liquidez está en EEUU y traerla implicaría pagar un tax del 30%. Para poder remitir ese cash a la Argentina hay que esperar a la liquidación de las sociedades en EEUU -de esa forma se evita el tax por giro de utilidades-. La empresa está trabajando en alternativas en ese sentido.

La liquidez no está hace 3 años. Hace 3 años se estaban construyendo las torres de Oceana y la torre Catalinas (BBVA). Recién a fines del año pasado empezó a entrar cash en cantidad por los boletos de Oceana. El ciclo del negocio es así, se compra barato, se prevende, se desarrolla, y se termina de vender. CTIO no toma deuda. Tiene $0 deuda. Financia todo con preventa. Ya tiene casi todo vendido sin poner un ladrillo. Este ciclo dura 3 - 5 años. Al que no le gue le parezca mucho tiempo, está en la empresa (acción) equivocada.

El mercado en EEUU está sobreofertado. Por eso está costando vender el remanente de unidades de Oceana y por eso no hay planes de inversión en el corto plazo ahí.

El pipeline de la empresa de acá a principios del año que viene es de aprox U$S 200 millones.

Consultatio participó de la licitación por el terreno de la Sastrería Militar de la semana pasada pero el ganador fue ABV. Pagó U$S 33 millones. A mí entender muy caro. Casi lo mismo que el terreno en Puerto Madero, pero con la mitad de metros construibles. Entre incidencia y costo de construcción, arranca de casi U$S 5.000 por m2 de costo. No creo que CTIO convalide esos costos en ninguna licitación.

En octubre salen a la venta una tanda importante de terrenos en Puerto Madero. Si los precios son razonables, seguramente la empresa se quede con algunos. Si no, habrá otras oportunidades.

Hoy la empresa cuesta por bolsa, menos de lo que va a ganar con todos los proyectos que ya tiene en marcha (Nordelta, Puertos -con un potencial altísimo-, el remanente de Oceana Bal Harbour, Oceana Puerto Madero, Las Garzas y alquileres). Asi que todo lo que se pueda seguir sumando, es ganancia 'gratis'. Hay que tener paciencia. La empresa no va a convalidar precios exorbitantes sólo para usar el cash. Ya van a aparecer oportunidades.

Hay otros proyectos MUY grandes dando vueltas con terrenos en manos de privados.

Con respecto a la venta de Costantini, no hay que exagerar. Tiene el 70% de todo su patrimonio metido en esta empresa. Es el último interesado en que el precio caiga y es un tipo de bolsa. Sabe que no va a vender su participación de a 10 mil papeles por mercado. Es simple, si necesita guita para lo que sea (comprarse un cuadro, una casa, un yate con diez gatos), vende 10/20/30/40 mil papeles y listo. Su tenencia no cambia. Y si ve que se está haciendo mie*** y está barata, le compra a Terrabusi 100 mil papeles como pasó el trimestre pasado.

PD: Varios fondos salieron del país (y de Ctio en particular) hasta ver el resultado de Octubre. Si el resultado acompaña en un mes, van a volver.

Con tu logica entonces hay que olvidarse de todo Puerto Madero, porque ahi apareceran todos los jugadores de siempre que te pagan el terreno a una incidencia de 5000 M2 USD, que CTIO no lo convalidará nunca ya que son ultra hyper mega conservadores, y asi perderan todos los terrenos, y encima ahi seguro apareceran Big Players del exterior que tienen costos mucho mas bajos de Construccion que CTIO porque poco mas deben tener Gruas roboticas voladoras que te levantan una torre de 80 pisos en 1 año a 2 pesos con 50 centavos.

USA esta un poco inflado eso es cierto, pero tenes Europa, Brasil que se ha vuelto muy potable, o podes hacer torres en el interior del pais, hay varios millonarios que les gustaria tener un super dpto ahi en Bariloche, y un terreno en Bariloche o en Misiones en frente de las Cataratas no te va a salir 5000 USD M2, te va a salir muchisimo mas barato, en el interior del pais conseguis los terrenos regalados, ahi te podes hacer una Ciudad como Puertos y en un terreno de $2,50, no vas a venderlo tan caro como los emprendimientos de BSAS, pero te sale muchisimo mas baratos hacerlos y la ganancia es la misma porque vendes mas barato, pero compras el terreno a $2,50, la ganancia es la misma.

Aca el problema es que se durmieron 3 años, no hay vuelta que darle.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 11:23 am
por rodick1986
Vuelvo del ostracismo porque se están diciendo muchas pavadas que son necesarias aclarar.

CTIO no tiene U$S 500 millones de liquidez como se viene diciendo. Lo que le pertenece a la empresa es alrededor de U$S 300 millones, de los cuales ya destinaron casi U$S 50 millones a la comprar del terreno en Puerto Madero. Gran parte de la liquidez está en EEUU y traerla implicaría pagar un tax del 30%. Para poder remitir ese cash a la Argentina hay que esperar a la liquidación de las sociedades en EEUU -de esa forma se evita el tax por giro de utilidades-. La empresa está trabajando en alternativas en ese sentido.

La liquidez no está hace 3 años. Hace 3 años se estaban construyendo las torres de Oceana y la torre Catalinas (BBVA). Recién a fines del año pasado empezó a entrar cash en cantidad por los boletos de Oceana. El ciclo del negocio es así, se compra barato, se prevende, se desarrolla, y se termina de vender. CTIO no toma deuda. Tiene $0 deuda. Financia todo con preventa. Ya tiene casi todo vendido sin poner un ladrillo. Este ciclo dura 3 - 5 años. Al que no le gue le parezca mucho tiempo, está en la empresa (acción) equivocada.

El mercado en EEUU está sobreofertado. Por eso está costando vender el remanente de unidades de Oceana y por eso no hay planes de inversión en el corto plazo ahí.

El pipeline de la empresa de acá a principios del año que viene es de aprox U$S 200 millones.

Consultatio participó de la licitación por el terreno de la Sastrería Militar de la semana pasada pero el ganador fue ABV. Pagó U$S 33 millones. A mí entender muy caro. Casi lo mismo que el terreno en Puerto Madero, pero con la mitad de metros construibles. Entre incidencia y costo de construcción, arranca de casi U$S 5.000 por m2 de costo. No creo que CTIO convalide esos costos en ninguna licitación.

En octubre salen a la venta una tanda importante de terrenos en Puerto Madero. Si los precios son razonables, seguramente la empresa se quede con algunos. Si no, habrá otras oportunidades.

Hoy la empresa cuesta por bolsa, menos de lo que va a ganar con todos los proyectos que ya tiene en marcha (Nordelta, Puertos -con un potencial altísimo-, el remanente de Oceana Bal Harbour, Oceana Puerto Madero, Las Garzas y alquileres). Asi que todo lo que se pueda seguir sumando, es ganancia 'gratis'. Hay que tener paciencia. La empresa no va a convalidar precios exorbitantes sólo para usar el cash. Ya van a aparecer oportunidades.

Hay otros proyectos MUY grandes dando vueltas con terrenos en manos de privados.

Con respecto a la venta de Costantini, no hay que exagerar. Tiene el 70% de todo su patrimonio metido en esta empresa. Es el último interesado en que el precio caiga y es un tipo de bolsa. Sabe que no va a vender su participación de a 10 mil papeles por mercado. Es simple, si necesita guita para lo que sea (comprarse un cuadro, una casa, un yate con diez gatos), vende 10/20/30/40 mil papeles y listo. Su tenencia no cambia. Y si ve que se está haciendo mie*** y está barata, le compra a Terrabusi 100 mil papeles como pasó el trimestre pasado.

PD: Varios fondos salieron del país (y de Ctio en particular) hasta ver el resultado de Octubre. Si el resultado acompaña en un mes, van a volver.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 9:31 am
por Einlazer84
Cristian5432 escribió:Buen aporte Sergio, como siempre. Agrego algo a lo que comentás:
Esos márgenes del 100% son del proyecto, es decir,de la totalidad de los recursos invertidos.
Lo que hay que tener en cuenta también es la palanca. Consultatio no invierte el 100% de los fondos, sino que se financia con bancos a tasas menores al 4% anual (en el caso de puerto madero con JP Morgan, en caso de Bal Harbour con HSBC) y otra gran parte con anticipos de preventa a tasa 0.

Esto hace que la rentabilidad de los recursos propios invertidos se multiplique de una manera asombrosa, logrando tasas mayores al 100% anual.

A mi entender es lo mas importante que tiene esta empresa y lo que la hace única, el rendimiento que logra con sus proyectos. Viene asociado al poder de su marca y a un managment de primera línea en el sector.

La forma que manejan sus negocios es impecable y envidiable, pero también hay que ver lo malo, hay que valorar todas las variables, porque si fuera solo tener en cuenta eso hoy CTIO tiene que valer $500 o mas, pero apenas logra sostenerse pidiendo la hora encima de $40.

Cuando hacen negocios los hacen muy bien, el problema gravisimo que tiene CTIO es que se han dormido 3 años enteros, y eso se va a sentir en los trimestrales de 2018 y 2019 vendrán todos con ganancias de alrededor de $30 o $40 Millones y vas a tener algunos con perdidas porque no vendieron casi nada (porque vendieron todo USA y el stock que les quedaba de Dptos. y Lotes) y estan en proceso de construir en Puertos y Nordelta y como no tienen que vender pero tienen gastos de lo clasico de Nordelta y Puertos vas a tener 2 años con trimestrales horribles de CTIO, hasta que en 2020 se empiecen a ver los resultados de Oceana Puerto Madero, que estan muy lejos de ser los de USA porque Faena les vendió mega caro el terreno y encima se queda con Honorarios a porcentaje, osea me parece un pesimo arreglo a nivel resultados.

Ahora si la intención de Constantini es "darle ese proyecto a Faena donde se lleve casi todo" para tenerlo abrochado para futuros proyectos, y empezar a hacer cosas conjuntas ahi tan mal no lo veo, sacrificas un proyecto (Oceana Puerto Madero donde Faena de llevará casi todo), pero si Faena despues se asocia en otros proyectos es un golazo ahi no es lo mismo que Constantini se compre los terrenos de Puerto Madero y haga emprendimientos Consultatio-Faena, que solo Consultatio, si Faena le pone su toque lo vendes casi al doble de caro, pero eso es una utopia no creo que la cosa vaya por ahi.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 9:17 am
por Cristian5432
sergiole73 escribió:Oceana Bal Harbour costo 687 millones de dolares, 220 el terreno, vendió por 1252 millones ganando 571 millones
Oceana Madero costara 120 millones de dolares, 44 el terreno, venderá por 220 millones ganando 100 millones

los margenes son similares, la empresa tiene altos margenes anuales, margen bruto 55%, margen operativo 47%, margen neto 38%, los mejores del mercado

Buen aporte Sergio, como siempre. Agrego algo a lo que comentás:
Esos márgenes del 100% son del proyecto, es decir,de la totalidad de los recursos invertidos.
Lo que hay que tener en cuenta también es la palanca. Consultatio no invierte el 100% de los fondos, sino que se financia con bancos a tasas menores al 4% anual (en el caso de puerto madero con JP Morgan, en caso de Bal Harbour con HSBC) y otra gran parte con anticipos de preventa a tasa 0.

Esto hace que la rentabilidad de los recursos propios invertidos se multiplique de una manera asombrosa, logrando tasas mayores al 100% anual.

A mi entender es lo mas importante que tiene esta empresa y lo que la hace única, el rendimiento que logra con sus proyectos. Viene asociado al poder de su marca y a un managment de primera línea en el sector.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 8:21 am
por rojopipi
Están vendiendo muy bien Puertos. No hay que olvidarse de Las Garzas, muy cerca de Punta del Este. Por algo invierte en el puente que separa la Isla de la ruta. Para mi es un papel de $ 150. EC no vende desde hace 4 meses.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 12:50 am
por Aleboto
sergiole73 escribió:Oceana Bal Harbour costo 687 millones de dolares, 220 el terreno, vendió por 1252 millones ganando 571 millones
Oceana Madero costara 120 millones de dolares, 44 el terreno, venderá por 220 millones ganando 100 millones

los margenes son similares, la empresa tiene altos margenes anuales, margen bruto 55%, margen operativo 47%, margen neto 38%, los mejores del mercado

Pero tene en cuenta que Alan Faena va a tener honorarios a comision por ventas, por lo que los margenes de Ctio serian menores

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 12, 2017 12:31 am
por sergiole73
Aleboto escribió:Coincido con esto, despues de Oceana ya no entontraron proyectos tan rentables. Hace poco invirtieron en una manzana en Puerto MAdero con un contrato leonino con Alan Faena, que se va a quedar con gran parte de la rentabilidad a cambio de quien sabe que. Y ademas estan esperando a licitar terrenos fiscales de CABA, en donde los terrenos les van a salir carisimos, por lo que los proyectos no seran tan rentables. Quizas Costantini haya aprovechado a vender acciones aprovechando que todos los inversores estan maravillados con Oceana, sabiendo que dificilmente se vuelva a repetir.

Oceana Bal Harbour costo 687 millones de dolares, 220 el terreno, vendió por 1252 millones ganando 571 millones
Oceana Madero costara 120 millones de dolares, 44 el terreno, venderá por 220 millones ganando 100 millones

los margenes son similares, la empresa tiene altos margenes anuales, margen bruto 55%, margen operativo 47%, margen neto 38%, los mejores del mercado