rodick1986 escribió:Vuelvo del ostracismo porque se están diciendo muchas pavadas que son necesarias aclarar.
CTIO no tiene U$S 500 millones de liquidez como se viene diciendo. Lo que le pertenece a la empresa es alrededor de U$S 300 millones, de los cuales ya destinaron casi U$S 50 millones a la comprar del terreno en Puerto Madero. Gran parte de la liquidez está en EEUU y traerla implicaría pagar un tax del 30%. Para poder remitir ese cash a la Argentina hay que esperar a la liquidación de las sociedades en EEUU -de esa forma se evita el tax por giro de utilidades-. La empresa está trabajando en alternativas en ese sentido.
La liquidez no está hace 3 años. Hace 3 años se estaban construyendo las torres de Oceana y la torre Catalinas (BBVA). Recién a fines del año pasado empezó a entrar cash en cantidad por los boletos de Oceana. El ciclo del negocio es así, se compra barato, se prevende, se desarrolla, y se termina de vender. CTIO no toma deuda. Tiene $0 deuda. Financia todo con preventa. Ya tiene casi todo vendido sin poner un ladrillo. Este ciclo dura 3 - 5 años. Al que no le gue le parezca mucho tiempo, está en la empresa (acción) equivocada.
El mercado en EEUU está sobreofertado. Por eso está costando vender el remanente de unidades de Oceana y por eso no hay planes de inversión en el corto plazo ahí.
El pipeline de la empresa de acá a principios del año que viene es de aprox U$S 200 millones.
Consultatio participó de la licitación por el terreno de la Sastrería Militar de la semana pasada pero el ganador fue ABV. Pagó U$S 33 millones. A mí entender muy caro. Casi lo mismo que el terreno en Puerto Madero, pero con la mitad de metros construibles. Entre incidencia y costo de construcción, arranca de casi U$S 5.000 por m2 de costo. No creo que CTIO convalide esos costos en ninguna licitación.
En octubre salen a la venta una tanda importante de terrenos en Puerto Madero. Si los precios son razonables, seguramente la empresa se quede con algunos. Si no, habrá otras oportunidades.
Hoy la empresa cuesta por bolsa, menos de lo que va a ganar con todos los proyectos que ya tiene en marcha (Nordelta, Puertos -con un potencial altísimo-, el remanente de Oceana Bal Harbour, Oceana Puerto Madero, Las Garzas y alquileres). Asi que todo lo que se pueda seguir sumando, es ganancia 'gratis'. Hay que tener paciencia. La empresa no va a convalidar precios exorbitantes sólo para usar el cash. Ya van a aparecer oportunidades.
Hay otros proyectos MUY grandes dando vueltas con terrenos en manos de privados.
Con respecto a la venta de Costantini, no hay que exagerar. Tiene el 70% de todo su patrimonio metido en esta empresa. Es el último interesado en que el precio caiga y es un tipo de bolsa. Sabe que no va a vender su participación de a 10 mil papeles por mercado. Es simple, si necesita guita para lo que sea (comprarse un cuadro, una casa, un yate con diez gatos), vende 10/20/30/40 mil papeles y listo. Su tenencia no cambia. Y si ve que se está haciendo mie*** y está barata, le compra a Terrabusi 100 mil papeles como pasó el trimestre pasado.
PD: Varios fondos salieron del país (y de Ctio en particular) hasta ver el resultado de Octubre. Si el resultado acompaña en un mes, van a volver.
Con tu logica entonces hay que olvidarse de todo Puerto Madero, porque ahi apareceran todos los jugadores de siempre que te pagan el terreno a una incidencia de 5000 M2 USD, que CTIO no lo convalidará nunca ya que son ultra hyper mega conservadores, y asi perderan todos los terrenos, y encima ahi seguro apareceran Big Players del exterior que tienen costos mucho mas bajos de Construccion que CTIO porque poco mas deben tener Gruas roboticas voladoras que te levantan una torre de 80 pisos en 1 año a 2 pesos con 50 centavos.
USA esta un poco inflado eso es cierto, pero tenes Europa, Brasil que se ha vuelto muy potable, o podes hacer torres en el interior del pais, hay varios millonarios que les gustaria tener un super dpto ahi en Bariloche, y un terreno en Bariloche o en Misiones en frente de las Cataratas no te va a salir 5000 USD M2, te va a salir muchisimo mas barato, en el interior del pais conseguis los terrenos regalados, ahi te podes hacer una Ciudad como Puertos y en un terreno de $2,50, no vas a venderlo tan caro como los emprendimientos de BSAS, pero te sale muchisimo mas baratos hacerlos y la ganancia es la misma porque vendes mas barato, pero compras el terreno a $2,50, la ganancia es la misma.
Aca el problema es que se durmieron 3 años, no hay vuelta que darle.