TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
piraña
Mensajes: 349
Registrado: Mar Nov 03, 2015 12:20 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor piraña » Lun Sep 19, 2022 3:34 pm

seaman escribió: Perdón por la ignorancia. Que beneficio trae gasoducto de Néstor Kirchner a la tgno4?

Tengo la misma duda. Entiendo que sería un trazado nuevo y el duelo sería el estado o alguien que gane una nueva licitación. Por que debería beneficiar a TGNO4 si no produce gas

seaman
Mensajes: 77
Registrado: Vie Dic 11, 2015 3:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor seaman » Lun Sep 19, 2022 3:18 pm

Perdón por la ignorancia. Que beneficio trae gasoducto de Néstor Kirchner a la tgno4?

banana
Mensajes: 5066
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor banana » Lun Sep 19, 2022 2:22 pm

gago, lo que vos decis es verdad, fue asi,,,

deportado
Mensajes: 11505
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor deportado » Lun Sep 19, 2022 1:39 pm

rojo escribió: GASODUCTO: LLEGAN LOS PRIMEROS CAÑOS A LA ZONA DE OBRA
19 SEPTIEMBRE, 2022


Esta semana se transportarán a la zona 80 kilómetros de tubos de 30 pulgadas que corresponden a obras complementarias. Era material que el macrismo habíado guardado en un depósito fiscal tras discontinuar obras.
Tras el proceso de decisiones políticas y cuestiones administrativas de toda obra de envergadura, el Gasoducto Néstor Kirchner, que aumentará considerablemente la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta, empezará a materializarse en el territorio. Esta semana viajarán a la zona de obras los primeros caños transportados en camiones: son 80 kilómetros de ductos de 30 pulgadas que servirán para una obra complementaria muy importante. La referencia es para el gasoducto Mercedes-Cardales, que tiene 73 kilómetros.

El titular de Energía Argentina (ex Enarsa), Agustín Geréz, viene siguiendo la evolución de los trabajos y el recorrido del material. Estos caños tienen una particularidad: estaban guardados en un depósito fiscal en Ensenada y Campana, lugar donde los dejó el gobierno de Mauricio Macri tras discontinuar obras de ampliaciones de tendido de gas. Para ver si el material servía, se le realizaron Estudios de Integridad Técnica y están en condiciones de ser puestos en la traza.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner tiene como meta ampliar la capacidad del actual sistema de transporte y llevar el fluido de Vaca Muerta a los grandes centros de consumo de nuestro país. El primer tramo de la obra conectará las ciudades de Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires) y atravesará las provincias de Rio Negro y La Pampa. En su Etapa II, el ducto cubrirá el tramo entre Salliqueló hasta San Jerónimo (Santa Fe) y permitirá aumentará en un 25 por ciento la capacidad de transporte de los gasoductos troncales de nuestro país. Según detalles que manejan en Energía Argentina, una vez que esté el zanjeo para poner los caños, se avanzará con 6 kilómetros diarios.

De esta manera, según los tiempos que manejan en Energía Argentina, a fines de octubre empezará la obra gruesa y el 20 de junio del 2023 el ducto estará apto para funcionar, es decir, con capacidad de transportar gas. Luego se pulirán las cuestiones finales para dar finalización de obra en noviembre del año próximo. La activación en junio es central para Argentina porque ayudará a que el país reduzca el gasto en importación de gas, que fue el problema más duro que tuvieron las arcas del Banco Central (BCRA) este año. De hecho, se espera que el ahorro por sustitución de importaciones sea superior a los 2000 millones de dólares.

La obra tiene involucrados a 6500 trabajadores de manera directa y más de 20 mil en forma indirecta. Se calcula además que en la etapa de la obra troncal que hará la firma Techint, saldrán de su planta de Valentín Alsina un camión cada siete minutos. Esos caños son de 12 metros y 36 pulgadas.

Para el Gobierno la obra es central por diferentes razones. La primera es que la búsqueda de reducir el impacto de las importaciones de energía. En paralelo, el arranque de los trabajos está generando fuertes inversiones de empresas petroleras que ven en el transporte una posibilidad de mayores ventas. El tercer factor que leen desde Energía Argentina es que esta obra llega en un momento global complejo donde la guerra en Ucrania cambió las relaciones mundiales por el recurso energético. Hay una crisis de precios y abastecimiento que Argentina puede aprovechar explotando su potencial en el hidrocarburo no convencional.

Al día de hoy, Argentina es la segunda reserva de shale gas del planeta, detrás de China. Estados Unidos, que en los 80 descubrió y empezó a explotar su no convencional, es hoy la quinta reserva. Pero el camino de ese país muestra que desde 2008 a 2016 no sólo logró el autoabastecimiento sino además transformarse en un jugador fuerte de exportación

Fuente?

gago
Mensajes: 1142
Registrado: Jue Ago 22, 2013 4:44 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gago » Lun Sep 19, 2022 12:33 pm

BANANA,exactamente la compra de gas licuado a Bolivia, pagando un precio 5 veces lo que costaba extraerlo en nuestra patagonia, fue un pingue negocio ideado desde el 2006 por Nestor y Evo, del que se favorecieron ambos durante ya muchisimos años, porque ademas aca , se planeo todo un esquema que trabara delicadamente , cualquier incremento de volumen de nuestra produccion. Aahhhhh, pero Macri

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor boquita » Lun Sep 19, 2022 12:17 pm

banana escribió: ,,,esta es la prueba que al PRO, le intereso un cazzo el tema del gasoducto, era mas facil seguir importando gas licuado a precios descuidados,,,,!!!


banana
Mensajes: 5066
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor banana » Lun Sep 19, 2022 12:09 pm

,,,esta es la prueba que al PRO, le intereso un cazzo el tema del gasoducto, era mas facil seguir importando gas licuado a precios descuidados,,,,!!!

rojo
Mensajes: 14088
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Lun Sep 19, 2022 11:58 am

GASODUCTO: LLEGAN LOS PRIMEROS CAÑOS A LA ZONA DE OBRA
19 SEPTIEMBRE, 2022


Esta semana se transportarán a la zona 80 kilómetros de tubos de 30 pulgadas que corresponden a obras complementarias. Era material que el macrismo habíado guardado en un depósito fiscal tras discontinuar obras.
Tras el proceso de decisiones políticas y cuestiones administrativas de toda obra de envergadura, el Gasoducto Néstor Kirchner, que aumentará considerablemente la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta, empezará a materializarse en el territorio. Esta semana viajarán a la zona de obras los primeros caños transportados en camiones: son 80 kilómetros de ductos de 30 pulgadas que servirán para una obra complementaria muy importante. La referencia es para el gasoducto Mercedes-Cardales, que tiene 73 kilómetros.

El titular de Energía Argentina (ex Enarsa), Agustín Geréz, viene siguiendo la evolución de los trabajos y el recorrido del material. Estos caños tienen una particularidad: estaban guardados en un depósito fiscal en Ensenada y Campana, lugar donde los dejó el gobierno de Mauricio Macri tras discontinuar obras de ampliaciones de tendido de gas. Para ver si el material servía, se le realizaron Estudios de Integridad Técnica y están en condiciones de ser puestos en la traza.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner tiene como meta ampliar la capacidad del actual sistema de transporte y llevar el fluido de Vaca Muerta a los grandes centros de consumo de nuestro país. El primer tramo de la obra conectará las ciudades de Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires) y atravesará las provincias de Rio Negro y La Pampa. En su Etapa II, el ducto cubrirá el tramo entre Salliqueló hasta San Jerónimo (Santa Fe) y permitirá aumentará en un 25 por ciento la capacidad de transporte de los gasoductos troncales de nuestro país. Según detalles que manejan en Energía Argentina, una vez que esté el zanjeo para poner los caños, se avanzará con 6 kilómetros diarios.

De esta manera, según los tiempos que manejan en Energía Argentina, a fines de octubre empezará la obra gruesa y el 20 de junio del 2023 el ducto estará apto para funcionar, es decir, con capacidad de transportar gas. Luego se pulirán las cuestiones finales para dar finalización de obra en noviembre del año próximo. La activación en junio es central para Argentina porque ayudará a que el país reduzca el gasto en importación de gas, que fue el problema más duro que tuvieron las arcas del Banco Central (BCRA) este año. De hecho, se espera que el ahorro por sustitución de importaciones sea superior a los 2000 millones de dólares.

La obra tiene involucrados a 6500 trabajadores de manera directa y más de 20 mil en forma indirecta. Se calcula además que en la etapa de la obra troncal que hará la firma Techint, saldrán de su planta de Valentín Alsina un camión cada siete minutos. Esos caños son de 12 metros y 36 pulgadas.

Para el Gobierno la obra es central por diferentes razones. La primera es que la búsqueda de reducir el impacto de las importaciones de energía. En paralelo, el arranque de los trabajos está generando fuertes inversiones de empresas petroleras que ven en el transporte una posibilidad de mayores ventas. El tercer factor que leen desde Energía Argentina es que esta obra llega en un momento global complejo donde la guerra en Ucrania cambió las relaciones mundiales por el recurso energético. Hay una crisis de precios y abastecimiento que Argentina puede aprovechar explotando su potencial en el hidrocarburo no convencional.

Al día de hoy, Argentina es la segunda reserva de shale gas del planeta, detrás de China. Estados Unidos, que en los 80 descubrió y empezó a explotar su no convencional, es hoy la quinta reserva. Pero el camino de ese país muestra que desde 2008 a 2016 no sólo logró el autoabastecimiento sino además transformarse en un jugador fuerte de exportación

rojo
Mensajes: 14088
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Lun Sep 19, 2022 11:27 am

Necama escribió: De todos modos a no confundirse. Una cosa es el gas como tal y otra cosa los ingresos que tiene TGN en concepto de transporte.

el GNK va a Transportar al limite y con tarifa acorde para que IEASA gane .

Necama
Mensajes: 114
Registrado: Jue Ene 27, 2022 12:37 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Necama » Lun Sep 19, 2022 10:55 am

rojo escribió: Hoy uno de los grandes desafíos es garantizar la infraestructura para evacuar los recursos de Vaca Muerta, lo cual “se traduciría en divisas del orden a los 25 mil a 30 mil millones de dólares anuales, similares a lo que genera el complejo sojero. Es un cambio de paradigma.

:2224: :2224:

El estofado se esta cocinando , esperen a que se destape la olla Sres :2230:

Todo al Gas !!!!!!!!

De todos modos a no confundirse. Una cosa es el gas como tal y otra cosa los ingresos que tiene TGN en concepto de transporte.

deportado
Mensajes: 11505
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor deportado » Lun Sep 19, 2022 10:46 am

Cuando uno ve la imagenes que llegan -por ej- de Inglaterra, entiende que tan lejos queda eso y porque acá siempre el hoy es un mañana TAN LEJOS... :100:

rojo
Mensajes: 14088
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Dom Sep 18, 2022 6:31 pm

Hoy uno de los grandes desafíos es garantizar la infraestructura para evacuar los recursos de Vaca Muerta, lo cual “se traduciría en divisas del orden a los 25 mil a 30 mil millones de dólares anuales, similares a lo que genera el complejo sojero. Es un cambio de paradigma.

:2224: :2224:

El estofado se esta cocinando , esperen a que se destape la olla Sres :2230:

Todo al Gas !!!!!!!!

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor boquita » Sab Sep 17, 2022 12:17 pm

resero escribió: Así es todo lo relacionado al gas se guarda y no se toca ni se mira por largo tiempo :arriba:


resero
Mensajes: 17945
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor resero » Jue Sep 15, 2022 4:43 pm

rojo escribió: :2224: :2224: Todo lo relacionado al gas de VM es lo que viene :arriba:


El Gobierno anunciará este jueves a la tarde el lanzamiento del Plan Gas IV que contempla la prórroga de los llamados realizados a partir de 2020, y la convocatoria al Plan Gas V, ambos necesarios para abastecer la red de gasoductos en construcción.

Además enviará al Congreso un proyecto de Ley que creará un nuevo marco regulatorio de largo plazo para el sector hidrocarburífero.

El anuncio lo encabezará desde las 18 el presidente Alberto Fernández en Casa de Gobierno, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y gobernadores provinciales.

Massa anticipó la semana pasada en la ciudad estadounidense de Hosuton que " el plan Gas 4 extendido y Plan Gas 5 van a permitir llenar el gasoducto Néstor Kirchner".

Se trata de una medida que ya había sido analizada con las empresas que operan actualmente en Vaca Muerta durante un encuentro realizado en la ciudad de Neuquén semanas atrás.

En diciembre de 2020, el Gobierno puso en marcha el Plan Gas.Ar, una iniciativa que tiene como objetivo contractualizar la producción de gas con una base de 70 millones de metros cúbicos diarios para asegurar el abastecimiento de la demanda prioritaria, así como sustituir parte de las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) y de combustibles líquidos, con la consecuente ahorro fiscal.

Ahora, con el inicio de construcción de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner que unirá Vaca Muerta con la localidad bonaerense de Saliqueló -la segunda etapa que comenzó la semana pasada su proceso de licitación de la ingeniería-, el Gobierno busca garantizar que el gas que requerirá esa obra esté disponible al momento de habilitarse el ducto a partir de junio de 2023.

En Houston, Massa también lanzó una convocatoria a las empresas para participar en el tratamiento de una ley en el Congreso, que será enviada la primera semana de octubre al parlamento, como una forma de garantizar "la construcción de políticas de Estado que les permita planificar a largo plazo", y que trascendería los futuros recambios de gobierno.

Así es todo lo relacionado al gas se guarda y no se toca ni se mira por largo tiempo :arriba:

Leonidas
Mensajes: 421
Registrado: Lun May 23, 2016 4:05 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Leonidas » Jue Sep 15, 2022 3:29 pm

Buen día,alguna novedad sobre los juicios que tiene a favor TGN muchas gracias


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Fabian66, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], silverado y 415 invitados