Nadie escribió:Pero quien incentivó a vender? Yo pregunté si alguien había analizado a la empresa, o al menos a sus activos, para ver en qué situación estaba el papel. (Alguien me respondió cualquier cosa (que la cap. burs. de JMIN era de usd 150mm...)) y luego otro usuario con mucha experiencia hizo un análisis rápido en el que claramente JMIN está cara en comparación a otras opciones que hay en el mercado (PER arriba de 20 y márgenes bajos). Cara por análisis fundamental. Ahora si mañana llega a 500 o se va a 30 es otra cosa totalmente distinta. Hemos visto empresas en precio, o caras, que subieron mucho más que otras empresas que aparte de ser buenas, estaban regaladas. No hay por qué enojarse. Cada uno sabe con el márgen de seguridad que opera.
Dejando eso de lado, es bueno que los usuarios novatos sepan en qué están invirtiendo, ya que no es lo mismo comprar una empresa que está en precio y con un EBITDA pobre, que tiene bajo márgen de seguridad, que otra que está barata y que genera buenos resultados operativos.
yo lo que digo es que 25 palos no son de no saber donde se mete la guita.
TODOS SABEMOS ANALIZAR UNA EMPRESA,PERO TE PUEDO ASEGURAR QUE MIS 25 AÑOS DE BOLSA ,VI MUCHAS SUBAS COMO ESTA.
NO TIENE NADA QUE VER EN ESTE MERCADITO DE FRONTERA QUE GANE O PIERDA PLATA ,ES SIEMPRE LO MISMO Y SI SE PONE DE MODA UNA bos** O UNA PERLA ES IGUAL...
Cuando seamos un mercado serio,ahi nos vamos a poner a leer los balances....acá la plata es la misma de siempre que va rotando.
Somos pocos y nos conocemos MUCHOOOOO
