Máximo escribió:No me maten por lo que voy a decir, pero cuando vi el artículo pensé si no sería esto parte de la compensación a Abertis para que levante el juicio en el CIADI. No me cierran mucho la demora y las justificaciones de la empresa al respecto, y que de semejante suba que le van a pegar a la tarifa los gallegos acepten sólo 50 cvs y la extensión del plazo. Quizá la compensación a Abertis por las pérdidas de los años anteriores pase por otorgarles nuevos negocios y no tanto por mejorarles demasiado la ecuación de los negocios que ya tienen. Claro que con eso joderían a todos los socios minoritarios de los gallegos en las autopistas. ¿Serán estos tan buena gente como para proteger los intereses de todos en la negociación?
Hola Maximo. Entiendo tu preocupación. Ayer hable por telefono con el CFO de Auso. Obviamente no puede comunicarme algo que no sea publico por cuestiones obvias. Me mencionó que las negociaciones con el gobierno vienen muy bien y que son optimistas de lograr un buen acuerdo. Saben que somos ansiosos y queremos ver resultados ya mismo y que el gobierno viene un tanto demorado con esos tiempos anunciados. El me señalo que tengamos un poco mas de paciencia y no olvidemos que fueron mas de 10 años de tema postergado/no resuelto, recién ahora tienen un interlocutor interesado por parte del gobierno en resolver este conflicto y mirar para adelante.
No se trata solo de dar mas plazo de concesión. Eso seria facil. Ahi se define el como se ajustaran las tarifas futuras, sin depender de los gobiernos de turno que hagan y desagan. Y como lograran que la empresa recupere lo que invirtio en los ultimos años. Ya dijimos que si sumamos los 15 ultimos años, nos dan utilidades acumuladas negativas de mas de $ 400 palos. Eso imagino lo estan discutiendo en el nuevo contrato, el como compensarlo.
Ahora la tarifa neta aumenta un 4% y el RAE x 3. Pasas de que la tarifa neta sea la mitad de lo que paga el usuario a que sea cerca del 22%. No tiene mucho sentido no?
Tambien se define que pasara con el personal una vez que finalice el contrato, entre muchisimos otros puntos que deben estar plasmados. Recordemos que el gobierno anterior incumplio con lo establecido al no permitirle un mayor ajuste tarifario, por esos los costos operativos crecieron mas que los ingresos. Y por eso el grupo de control presento la demanda en el CIADI.
Le pregunte si tenian interes en tomar otras concesiones y me menciono que por el momento no, que estan enfocados en cerrar el contrato y en cuanto el Occovi los autorice, implementan las tarifas ya anunciadas.
Por ultimo, no olvidemos que Albertis tiene el 30% del capital de Auso. Natal Inversiones puso mas de USD 4MM en los ultimos meses para sumarse como nuevo accionista. Mas alla de la polemica del costo de compra de esas acciones, evidentemente le ve potencial a la compañia. No olvidemos al Tio Franco, al grupo Holandes y a los mas de 26 millones de acciones que tenemos entre todos nosotros.