ardilla1 escribió: ↑ En líneas generales el plan prevé incrementar las exportaciones de carne en un 40%, desde las 900.000 toneladas actuales, hasta las 1,25 millones de toneladas en tres años. Además, el ingreso de divisas crecería un 80% pasando de u$s2.900 millones a u$s5.250 millones, en el mismo período. Un proyecto ambicioso pero que estaría íntegramente motorizado a fuerza de inversiones y un plan exportador que busca enviar al exterior cortes de carne de mayor valor.
El Frigorífico Rioplatense destinará u$s30 millones de en diferentes etapas hasta julio de 2022, para obras de ampliación con el objetivo de quintuplicar la capacidad de producción de carne vacuna congelada por día y casi duplicar el monto de exportaciones. A su vez, otras empresas integrantes del Consorcio aportarán el resto del monto de inversiones anunciadas, entre las que se destacan los frigoríficos Arree Beef, por u$s41 millones; Swift, u$s27 millones; Frigorífico Gorina, u$s25 millones; Marfrig, u$s25 millones; Azul Natural Beef, u$s20 millones; Friar, u$s10 millones; Importadora Exportadora de la Patagonia, u$s8 millones; y Logros, u$s1 millón. quien les va proveer de hacienda con estos precios del maiz . los feed lots van al muere. la mentablemente x ahora es asi. lede de las que mas se benefician. para colmo hizo 35mil hectareas de maiz . para darle racion al terneraje. x menos de 5000 palos no creo que blaquier venda-
mira fale, 5.000M usd no creo que valga, pero algo que te aseguro es que 80M usd no vale. No se por cuantas x multiplica, pero es tan pero tan bajo el market cap que anda a saber. los arabes ya arrancaron, se dieron cuenta. morfar se va a morfar siempre y cada vez más. solo para comparar vista oil, vale 200M usd y tiene 500M de deuda. locuras