Say no more escribió:No soy abogado pero la lógica me hace suponer que deben haber plazos legales que respetar.
Entiendo que es no es correcto lo que decís. La tenencia en manos del grupo de control, lo cual incluye directivos, asciende al 90%. El hecho de que en la asamblea se haya aprobado el retiro con mas del 95% sólo habla de que algunos minoritarios que allí estaban, votaron a favor y presumiblemente aceptarán la OPA. Con lo cual es de esperar que al finalizar la presente OPA el controlante tenga un % mayor al 95%.
Lo que yo digo es que recién cuando el grupo de control obtenga el 95% de las acciones, podrá lanzar una OPA unilateral y obligatoria para el retiro de cotización. No es que al obtener el 95% ya se puede deslistar. Debe comprar todas las acciones primero.
Say no more, say no more... Parece que estás poco informado sobre dónde estamos: hubo una Asamblea extraordinaria donde YA se aprobó el DESLISTE. Para eso se necesitó más del 95% de las acciones, o sea las del grupo control más aprox la mitad del floating. Por supuesto falta la aprobación de la CNV.
El grupo control tiene aprox el 90%... pero dentro del floating hay directivos... qué es lo que no te resulta claro? Si Pires o Aldazabal tienen acciones no son grupo control, son directivos accionistas.
Leelo bien a Gonbo que conoce bastante mejor que vos el tema y explicó muy bien la situación actual.
