Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Tierra arrasada
Mensajes: 13315
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Tierra arrasada » Mié Jul 05, 2023 11:08 am

lehmanbrothers escribió: ccl de bma confirmado arriba de 560

Es increíble, en 4 años se gastaron 150mm del campo que entraron al Central lo usaron para sostener todos los dólares baratos artificialmente, oficial, financieros, blue .
Encima el Central paga tasas astronómicas para seguir subsidiando a la bicicleta financiera y los termokmei todavía defienden que el pais se funda y no tengamos reservas para importar ni chocolate.

lehmanbrothers
Mensajes: 21175
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Mié Jul 05, 2023 11:03 am

Kamei escribió: Aun no abrio el local.

Saludos,

ahora abrió y subió a 580$

Kamei
Mensajes: 10265
Registrado: Jue Sep 05, 2019 1:40 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Kamei » Mié Jul 05, 2023 10:53 am

lehmanbrothers escribió: ccl de bma confirmado arriba de 560

Aun no abrio el local.

Saludos,

lehmanbrothers
Mensajes: 21175
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Mié Jul 05, 2023 10:41 am

ccl de bma confirmado arriba de 560

lehmanbrothers
Mensajes: 21175
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Mié Jul 05, 2023 10:32 am

fabio escribió: Como vos, que le dabas manija por agosto del 2020..al canje..hoy valen un 40% menos...que cuando no pagabas en el foro.. de argumentar..el negocio por comprar...después desapareciste...por vergüenza

No, el no puede desaparecerse, cuando no lo ves es que está Guardati

CARLOS GONZALEZ
Mensajes: 3008
Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
Ubicación: YAHOO

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor CARLOS GONZALEZ » Mié Jul 05, 2023 9:49 am

mr_osiris escribió: saben si ya habilitaron alguna cajero automatico que emita los "renmimbi" .... ? :wink:


Siendo China una potencia de alcance mundial, su moneda cobra cada vez mayor importancia en el escenario internacional. Por ello, es importante comprender las diferencias entre el yuan y el renminbi. En realidad, el yuan y el renminbi hacen referencia a la misma moneda. La diferencia es que “renminbi” es el nombre oficial de la moneda y “yuan” la unidad de esta. Así, por ejemplo, los precios se dan en yuanes y nunca en “renminbis”.

La palabra renminbi se puede traducir como ‘moneda del pueblo’ y su símbolo (¥) es el mismo que el de la moneda japonesa —el yen—, si bien no tienen nada que ver. El renminbi surgió en 1948, en plena guerra civil china, cuando el Partido Comunista comenzó a expedirla, y se generalizó como divisa de la nueva República Popular China al acabar este conflicto en 1949. Sobre el valor de la moneda china cabe decir que, en la actualidad, un dólar estadounidense equivale a siete yuanes —la simbólica barrera de los siete yuanes se ha superado recientemente por primera vez en esta década— y un euro serían 7,9. Por otro lado, el yuan se divide en 10 jiaos y cada jiao en 10 fen. El encargado de expedir la moneda es el Banco Popular Chino, que también mantiene el cambio del renminbi estable.

Desde 2010, existen dos tipos de cambio para el renminbi: el onshore y el offshore. El primero —abreviado como CNY— se emplea en el territorio chino continental, mientras que el segundo —CNH— es el empleado en las transacciones internacionales. Contar con estas dos variantes permite al Gobierno chino mantener el valor del renminbi bajo control a la vez que emiten una moneda que puede ser internacionalizada a través de un centro económico más abierto como es Hong Kong, si bien tanto este territorio, como Macao —regiones administrativas especiales dentro de China—, tienen su propia divisa: el dólar hongkonés y la pataca macaense respectivamente. Para complicar aún más la situación, también se habla de un valor de referencia para el renminbi —yuan reference rate— producido estatalmente para indicar el precio que debe rondar el CNY.

La principal diferencia entre el CNY y el CNH es, como se ha mencionado, el control ejercido sobre su valor de cambio. El CNY está regulado por el Banco Popular de China para que no pueda variar su valor más de un 2% diario, mientras que el CNH oscila libremente de acuerdo al mercado. Con todo, la distancia entre el CNY y el CNH no es acusada, siendo el valor de la moneda en los mercados interior y exterior prácticamente equivalente. En definitiva, el renminbi y el yuan son la misma moneda, si bien existen dos valores de esta según se empleé nacional o internacionalmente.


https://www.dailyfx.com/forex/fundament ... -Know.html

Buen informe.
Con el peso pasa igual, internamente el valor va variando con la inflacion, y internacionalmente su valor hace rato que es cero, desgraciadamente.

DiegoYSalir
Mensajes: 14961
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Jul 05, 2023 6:55 am

fabio escribió: Como vos, que le dabas manija por agosto del 2020..al canje..hoy valen un 40% menos...que cuando no pagabas en el foro.. de argumentar..el negocio por comprar...después desapareciste...por vergüenza

Vergüenza?
Jajaja... Vos ni eso Flavio, yo entro o no cuando se me canta las bolas y ahora se me canta así que bancatela o cerra los cantos, a mi me da igual

Que te pasa estás nervioso ?

Compraste al30?
No?
Mira otro ensobrado jaja
Pero como? No se iban al subsuelo?

https://www.infobae.com/economia/2023/0 ... e=amp-type

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Mié Jul 05, 2023 6:52 am

Que exitado está Dieguito!, es temporada de promoción electoral, hay que militar la derrota de su gobierno, la resaltar lahabilidad del gobierno de rifar bonos para mantener una realidad fictisia, pero bueno ya se levantó la veda electoral y apareció para militar, en unos meses desaparece como nos tienen acostumbrados , cuando militar los éxitos no sea redituable.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mar Jul 04, 2023 10:00 pm

DiegoYSalir escribió: estas como flavio todavia no perdiste nada :lol:

Como vos, que le dabas manija por agosto del 2020..al canje..hoy valen un 40% menos...que cuando no pagabas en el foro.. de argumentar..el negocio por comprar...después desapareciste...por vergüenza

mr_osiris
Mensajes: 17360
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor mr_osiris » Mar Jul 04, 2023 9:43 pm

paisano escribió: Hoy vendio 124 millones de yuanes

saben si ya habilitaron alguna cajero automatico que emita los "renmimbi" .... ? :wink:


Siendo China una potencia de alcance mundial, su moneda cobra cada vez mayor importancia en el escenario internacional. Por ello, es importante comprender las diferencias entre el yuan y el renminbi. En realidad, el yuan y el renminbi hacen referencia a la misma moneda. La diferencia es que “renminbi” es el nombre oficial de la moneda y “yuan” la unidad de esta. Así, por ejemplo, los precios se dan en yuanes y nunca en “renminbis”.

La palabra renminbi se puede traducir como ‘moneda del pueblo’ y su símbolo (¥) es el mismo que el de la moneda japonesa —el yen—, si bien no tienen nada que ver. El renminbi surgió en 1948, en plena guerra civil china, cuando el Partido Comunista comenzó a expedirla, y se generalizó como divisa de la nueva República Popular China al acabar este conflicto en 1949. Sobre el valor de la moneda china cabe decir que, en la actualidad, un dólar estadounidense equivale a siete yuanes —la simbólica barrera de los siete yuanes se ha superado recientemente por primera vez en esta década— y un euro serían 7,9. Por otro lado, el yuan se divide en 10 jiaos y cada jiao en 10 fen. El encargado de expedir la moneda es el Banco Popular Chino, que también mantiene el cambio del renminbi estable.

Desde 2010, existen dos tipos de cambio para el renminbi: el onshore y el offshore. El primero —abreviado como CNY— se emplea en el territorio chino continental, mientras que el segundo —CNH— es el empleado en las transacciones internacionales. Contar con estas dos variantes permite al Gobierno chino mantener el valor del renminbi bajo control a la vez que emiten una moneda que puede ser internacionalizada a través de un centro económico más abierto como es Hong Kong, si bien tanto este territorio, como Macao —regiones administrativas especiales dentro de China—, tienen su propia divisa: el dólar hongkonés y la pataca macaense respectivamente. Para complicar aún más la situación, también se habla de un valor de referencia para el renminbi —yuan reference rate— producido estatalmente para indicar el precio que debe rondar el CNY.

La principal diferencia entre el CNY y el CNH es, como se ha mencionado, el control ejercido sobre su valor de cambio. El CNY está regulado por el Banco Popular de China para que no pueda variar su valor más de un 2% diario, mientras que el CNH oscila libremente de acuerdo al mercado. Con todo, la distancia entre el CNY y el CNH no es acusada, siendo el valor de la moneda en los mercados interior y exterior prácticamente equivalente. En definitiva, el renminbi y el yuan son la misma moneda, si bien existen dos valores de esta según se empleé nacional o internacionalmente.


https://www.dailyfx.com/forex/fundament ... -Know.html

hernan1974
Mensajes: 14582
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Mar Jul 04, 2023 9:35 pm

DiegoYSalir escribió: estas como flavio todavia no perdiste nada :lol:

en el mejor de los casos , lo hubiera comprado a 20 y vendido a 30.. 50%
porque no me quedaria mas

se pudo ganar mas en RV especialmente afuera.

veremos en unas semanas si seguis comprado y q precio tienen

DiegoYSalir
Mensajes: 14961
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Jul 04, 2023 9:21 pm

hernan1974 escribió: ya te comente antes,
habiendo acciones que subieron este año de 50% a 100% en dolares o mas (ver las relacionadas con BTC)

para que voy a tomar riesgo con bonos basura? solo compraria ahi debajo de 18usd

estas como flavio todavia no perdiste nada :lol:

hernan1974
Mensajes: 14582
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Mar Jul 04, 2023 9:08 pm

DiegoYSalir escribió: Querés volver barato sin perder tantos nominales chinwenwencha looseeer :)

ya te comente antes,
habiendo acciones que subieron este año de 50% a 100% en dolares o mas (ver las relacionadas con BTC)

para que voy a tomar riesgo con bonos basura? solo compraria ahi debajo de 18usd

DiegoYSalir
Mensajes: 14961
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Jul 04, 2023 8:45 pm

hernan1974 escribió: el mercado de bonos es una cosa, y el de acciones es otra, algunas empresas se beneficiaran mucho con una deva

si fuera de los q compraron al30 en 20, 22, 24 estaria saliendo ya mismo

Querés volver barato sin perder tantos nominales chinwenwencha looseeer :)

DiegoYSalir
Mensajes: 14961
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Jul 04, 2023 8:39 pm

No puede ser me descuido un rato y mandan huevadas sin pausa ni buen gusto


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 246 invitados