Página 5 de 1542

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Vie Ene 10, 2025 4:38 pm
por Richardkrhue
Balance

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Jue Dic 05, 2024 12:46 pm
por Rodion
Exiguos volúmenes en todas las últimas ruedas. Cuándo va a aparecer el comprador que la lleve a los dos dólares antes de navidad? :2230:

Re: LEDE Ledesm

Publicado: Mar Dic 03, 2024 11:32 pm
por green arrow
alzamer escribió: Es cuestión de leer adentro de las decisiones, y atenerse a lo que dije “podría ser piola “.

Hay que tener presente que la empresa es disitrubidora de dividendos cuando las cosas andan ok.

Las alternativas eran :

1) distribuir dividendos en acciones , y así aumentar en un 0,08% la tenencia de cada controlante.
Es obvio que no les interesa.

2) Vender a un precio X .
En ese caso , cada controlante podía comprar su parte , o más si acaso alguno/s no quisieran, que es lo más probable.
De optar por eso, se hubiera alterado al actual igualdad entre los cinco dueños , y es lógico evitarlo por mas que sean monedas.

3) Hacer lo que hicieron .
En ese caso se aumenta levemente el flotante , lo que contribuye a la liquidez.
Además , se reemplazan esas acciones por Plata, aunque sea algo menor, y esa Plata se puede distribuir.
Algún día, algún dueño puede querer vender parte o todo, y es mejor que la acción tenga liquidez.

El punto 1) indica que -en la medida que a la empresa le convenga- , habra dividendos, ya que los dueños lo han querido hacer, y esto es señal de continuidad.

Si los dueños no quisieran distribuir jamás como los de Pampa o Meli, se guardarían las acciones.

Es elemental.

Gracias alza por la aclaración saludos.

Re: LEDE Ledesm

Publicado: Lun Dic 02, 2024 11:47 pm
por alzamer
green arrow escribió: Perdón alza no entiendo como vendiendo participación estarían maximizando dividendos?

Es cuestión de leer adentro de las decisiones, y atenerse a lo que dije “podría ser piola “.

Hay que tener presente que la empresa es disitrubidora de dividendos cuando las cosas andan ok.

Las alternativas eran :

1) distribuir dividendos en acciones , y así aumentar en un 0,08% la tenencia de cada controlante.
Es obvio que no les interesa.

2) Vender a un precio X .
En ese caso , cada controlante podía comprar su parte , o más si acaso alguno/s no quisieran, que es lo más probable.
De optar por eso, se hubiera alterado al actual igualdad entre los cinco dueños , y es lógico evitarlo por mas que sean monedas.

3) Hacer lo que hicieron .
En ese caso se aumenta levemente el flotante , lo que contribuye a la liquidez.
Además , se reemplazan esas acciones por Plata, aunque sea algo menor, y esa Plata se puede distribuir.
Algún día, algún dueño puede querer vender parte o todo, y es mejor que la acción tenga liquidez.

El punto 1) indica que -en la medida que a la empresa le convenga- , habra dividendos, ya que los dueños lo han querido hacer, y esto es señal de continuidad.

Si los dueños no quisieran distribuir jamás como los de Pampa o Meli, se guardarían las acciones.

Es elemental.

Re: LEDE Ledesm

Publicado: Lun Dic 02, 2024 11:21 pm
por green arrow
alzamer escribió: Para la empresa, que vende algunas acciones durante 36 meses.

Son 1,8 millones de acciones frente a un capital de 440 millones , o sea el 0,4% .

El flotante que era formalmente el 9,55% , es en realidad el 9,15%.

Cuando termine el proceso de enajenación en 36 meses, el flotante real será efectivamente el 9,55%.

Si uno se fija bien, me parece que es algo piola, porque revelaría que los 5 dueños ( o algunos de ellos ) quieren
Maximizar los dividendos , lo que es lógico cuando son varios familiares.

Lo hemos visto en Molinos y los Pérez Companc.

Perdón alza no entiendo como vendiendo participación estarían maximizando dividendos?

Re: LEDE Ledesm

Publicado: Lun Dic 02, 2024 7:57 pm
por alzamer
jloviedo escribió: Gracias por desburrarme. En todo caso seria como un ingreso monetario no?

Para la empresa, que vende algunas acciones durante 36 meses.

Son 1,8 millones de acciones frente a un capital de 440 millones , o sea el 0,4% .

El flotante que era formalmente el 9,55% , es en realidad el 9,15%.

Cuando termine el proceso de enajenación en 36 meses, el flotante real será efectivamente el 9,55%.

Si uno se fija bien, me parece que es algo piola, porque revelaría que los 5 dueños ( o algunos de ellos ) quieren
Maximizar los dividendos , lo que es lógico cuando son varios familiares.

Lo hemos visto en Molinos y los Pérez Companc.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Dic 02, 2024 6:34 pm
por jloviedo
alzamer escribió: Enajenación de acciones propias en cartera, es venta de acciones propias en cartera.

Esas acciones , aparentemente, no provienen de compras de acciones en el mercado, sino de algún canje voluntario de acciones de hace varios años.

Por algún motivo que desconozco, quedó un resto sin canjear , y ese resto está en una cuenta en la can de valores.

Desconozco a quien pertenecían, la cuestión es que que ahora son de la empresa.

La empresa las podría haber distribuido como dividendo en acciones , o podría haberlas ofrecido a los accionistas a un precio x , pero han preferido ir vendiéndolas en el mercado en un plazo de hasta 36 meses.

El efecto es que el flotante verdadero aumenta levemente , y que entran fondos a la empresa.

Me parece poco relevante .

Gracias por desburrarme. En todo caso seria como un ingreso monetario no?

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Dic 02, 2024 3:49 pm
por alzamer
jloviedo escribió: No entiendo que es eso de la enajenación de acciones propias en cartera.

Enajenación de acciones propias en cartera, es venta de acciones propias en cartera.

Esas acciones , aparentemente, no provienen de compras de acciones en el mercado, sino de algún canje voluntario de acciones de hace varios años.

Por algún motivo que desconozco, quedó un resto sin canjear , y ese resto está en una cuenta en la can de valores.

Desconozco a quien pertenecían, la cuestión es que que ahora son de la empresa.

La empresa las podría haber distribuido como dividendo en acciones , o podría haberlas ofrecido a los accionistas a un precio x , pero han preferido ir vendiéndolas en el mercado en un plazo de hasta 36 meses.

El efecto es que el flotante verdadero aumenta levemente , y que entran fondos a la empresa.

Me parece poco relevante .

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Dic 02, 2024 3:39 pm
por jloviedo
zippo escribió: :102:

No entiendo que es eso de la enajenación de acciones propias en cartera.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Dic 02, 2024 3:01 pm
por zippo
:102:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Sab Nov 16, 2024 10:13 pm
por the shadow
Acá estamos si bien en salida está para ir a buscar los 1500 :117: :2230: Metrogas cepu vista y tgs

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Sab Nov 16, 2024 12:34 am
por Rodion
Estuve tomándole el pulso a la plaza hoy viernes, poniendo algo en compra y algo en venta para ver cómo estaba. Creo que está muy firme el papel. No sueltan para abajo.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Vie Nov 08, 2024 5:01 pm
por Rodion
1230 y pedían cantidad en 1220 y no le dimos ni una
:arriba:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Jue Nov 07, 2024 9:42 pm
por Rodion
sigue linda arriba de 1 dólar y empezando a carretear
:arriba:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Nov 04, 2024 6:25 pm
por Miri