Mensajepor sebara » Jue Ene 30, 2025 4:07 pm
El ejercicio 2024 cierra con un saldo positivo de US$ 7091 millones, siendo -52,7% menor que el acarreado en 2023, por menores márgenes operativos debido a costos en generación de energía. El 4T 2024 en particular, arroja US$ 2317 millones un -70,8% menor al 4T 2023.
Aspectos destacados: En este 4T vuelve alcanza otro récord en ventas, tanto por el negocio de almacenamiento de energía, y autos por lanzamiento del modelo Y. Se ha alcanzado los niveles más bajo de costos por automóvil, por precios de materiales, fletes, aranceles y otros cargos. Se ha culminado de construir la Megafactory en Shangai en diciembre, para ampliar el desarrollo de Powerwall, donde se lanzó el nuevo software “Powerwall 3” con miras a nuevos mercados.
Los ingresos ordinarios suman U$S 97690 millones, siendo un aumento del 0,9% respecto al 2023, en la comparación trimestral sube 2,1%. Los costos de venta dan U$S 80240 millones, subiendo 1,4%. El margen de EBITDA sobre ventas es 17%, el ejercicio 2023 fue 17,2%. Los inventarios dan US$ 12017 millones, bajando -11,8%, la rotación disminuye desde 16 a 13 días
Por segmentos: Ventas de automóviles (74,2%) se reduce -7,7% anual, por menor precio de venta promedio, expansión del financiamiento, menor despacho. Servicios y otros (venta de usados, expendedores, repuestos, etc) (10,8%) aumentan 26,6%, por venta de vehículos usados, por mayores usos de los cargadores de baterías, mayores ingresos por seguros y ventas de autopartes. Los ingresos almacenamiento de energía (10,3%) suben 67,2%, por crecimiento en los desarrollos de Megapacks y expansión de Powerwall sumando despachos. Por regiones: USA (48,9%) sube 5,5%, China (20,7%) baja -3,7%, el resto del mundo se reduce -2,6%.
La producción de automóviles baja un -3,9%. Los modelos 3/Y (94,7%) se reducen un -5,4%, los otros modelos suben 32,9%, impulsados por los Cybertrucks. El despacho de automóviles bajan -1,1 anual. El leasing de vehículos sube 2,2%, por mayores facilidades. Los desarrollos por almacenamiento de energía suben 114%. Las locaciones que poseen la marca Tesla exclusiva suman 1359, 12,5% mayor al periodo 2023. Las estaciones de carga suben 17,2%.
Los gastos operativos dan U$S 10374 millones, un incremento del 18,3% anual, donde: gastos de venta y administrativos suben 7,3%. Gastos de investigación y desarrollo suben 14,4%, por mayores inversiones en programas de IA. Por reestructuración se imputaron US$ 684 millones.
Los saldos financieros dan un positivo de U$S 1914 millones, siendo un 76,9% mayor al 2023, debido a inversiones a corto plazo y revalorización de bitcoins. La deuda bruta total es de US$ 8213 millones, subiendo 57% desde el inicio del ejercicio, por fondeo de capital en China con tasa de interés de 1,92%. El flujo de efectivo da US$ 17037 millones, -0,9% menor al 2023. El flujo libre de caja da superávit de US$ 3584 millones, siendo un -17,7% inferior al 2023.
Según Elon Musk se espera un año transcendental para la compañía, por el lanzamiento a mitad de año de autos autónomos sin supervisión de un conductor. Por otro lado, se trazó un plan de fabricar 10000 robots Optimus. Se espera crecimiento tanto en producción como despacho de los nuevos modelos Y (segunda generación) en todo el mundo.
La liquidez va de 1,73 a 2,02. La solvencia va de 1,46 a 1,51.
El VL es de 22,8 dólares. La cotización es de 389,1. La capitalización es de 1293 billones.
La ganancia por acción es US$ 2,04. El PER promediado es 190,7 años.