Cordobes98 escribió:A ver...que fundamentos había para que suba edenor? Un desastre los balances...que sean distintos a la posible suba de tarifas....el at no creo tenga mucha relación con el análisis de los fundamentos. .
Saludos
Una de las piedras angulares del AT señala que todos los fundamentos están descontados en la acción de los precios. El arte de interpretar esa acción de precios, llamado AT, por lo tanto, tiene un relación estrecha con los fundamentos. Sucede que hay una confusión generalizada basada en que el análisis fundamenta en renta variable es SOLAMENTE el análisis de los estados contables de una empresa determinada, aislado de cualquier otra consideración. El fundamento de la suba de EDENOR, que es el caso que citás como ejemplo, no fueron sus estados contables pasados, sino la potencialidad de sus resultados futuros en un escenario que, se veía venir, sería diametralmente opuesto al que había motivado su caída en desgracia. Una interpretación correcta de la acción de los precios debió haber detectado oportunamente el cambio de tendencia que, sustentado sobre el cambio de expectativas en los fundamentals, se produjo por entonces.
Saludos cordiales!