Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Sab Ago 19, 2023 7:39 pm
alzamer escribió: ↑ La baja nominal de los últimos 2 días , creo que no tiene precedentes.
En términos reales veremos bajas como las de octubre 20 a marzo 21, o la de julio 22 a abril 23.
Esa fue así :
Había llegado en julio 22 a 338 ( aca estaban enloquecidos )
En abril 23 el precio era 400
La suba nominal había sido 20%
La inflación entre julio y abril , había sido 90%
Pasará de nuevo y veremos precios reales aún menores .
EN EL MIENTRAS TANTO SEGUIRÁN HABLANDO DE CUALQUIER COSA.
hernan1974 escribió:Con el de hoy
Ya 10 atentados en Ecuador
Hubo víctimas fatales
ya mataron a un candidato a presi, y a uno a gobernador..
lindas las comparaciones
hernan1974 escribió: ↑ Yo no me enojo.. doy mi opinion
Comparar la economia de Ecuador con la Argenitina, es como comparar el futbol de ambos paises, son 2 casos distintos.
La cuestion de fondo es cerrar el BCRA. Para eso se necesita un numerario, y se toma el dolar porque es la moneda mas usada.
Decis que los bienes subiran mas que los salarios, y que habra mas pobres. Es bastante dificil que suban los bienes si no hay demanda (por que la mayoria es pobre segun vos) que pueda convalidar esa suba. es raro.
Solo hablas de la parte monetaria, pero no nombras las otras reformas como la eliminacion del deficit fiscal, la baja de impuestos, las privatizaciones, las inversiones.. etc etc.. en los colchones hay aprox 200k M .. y eso es solo colchon argy... De aca se fueron empresas de todo tipo ahuyentadas por los K, bueno es hora que vuelvan, y vengan otras a invertir. Para eso se necesita seguridad juridica y rentabilidad.
AZUL escribió: ↑ No se enojen con lo que pienso. Descártenlo y listo. A mi me conviene casi mas que a nadie una dolarización, como cuando la convertibilidad, que vendí mi empresa por una fortuna en moneda dura, y después de que estalló fundé otra mas grande con el 20% de lo que había cobrado; la vendí en el 2017 cuando la política monetaria de entonces mantenía un dólar bajo.
La dolarización per se no es en mi opinión la solución a nada. Lo que te va a traer solución son políticas fiscales estables y políticas monetarias sensatas, así como políticas educativas y de inclusión serias no populistas.
La dolarización repito lo que dije en mi post anterior te convierte en un país pobre y caro, y con mucha mas gente fuera del sistema. Los salarios suben en dólares pero mas suben los bienes transables y los no transables que sobreviven, que son pocos.
Y para los que creen que la Argentina es rica, están equivocados, puede serlo en el futuro, pero no lo es. Y la dolarización es un pésimo camino a mi entender para el desarrollo.
Recuerden este posteo porque quizás sus sueños se hagan realidad y tengan la suerte de ser parte de la gente que no se cae del sistema, pero la dolarización te hace un país pobre, caro y con mas porcentaje de población afuera de la rueda económica.
AZUL escribió: ↑ Con un poder de compra mucho menor. La dolarización te hace un país pobre y caro con mas gente todavía fuera del sistema. Miren Ecuador. Es verdad el salario promedio en dólares subiría con el tiempo pero no te alcanzaría para casi nada. Sería como fue la convertibilidad pero sin la capacidad de endeudarte (todo lo contrario, tenés que devolver), sin empresas públicas por vender, y partiendo de una pobreza y un nivel socioeconómico mucho mas paupérrimos. Esto si llegara el caso de que ganara Milei, el u otro candidato adoptara la dolarización, y esta se pudiera sostener a fuerza de represión y sangre.
Igual en mi humilde opinión Milei no entraría ni al ballotage que para mi va a ser entre Bullrich y Massa, gana Bullrich. Y aunque Milei llegara o Bullrich adoptaran la dolarización no duraría, también en mi opinión, ni un semestre, los mismos que los votaron los sacarían con riego de sangre y descontrol en las calles.
No soy kuka, si leyeron mis posteos desde que publico, se me podría incluir mas en el grupo del tren fantasma o de los "hecatomberos" (soy ultra bullish con el dólar, pesimista con el todo lo que pasa, y lo único que me une al tren de la alegría es que tengo bastante AL30 comprados a 20.71 dólares promedio.
Por mi que pase lo que pase, pero la dolarización si se llegara hacer y perdurara te convierte en un país pobre y caro con mas gente fuera del sistema. Yo creo que personalmente estaría entre los beneficiados, pero acá en este posteo estoy siendo honesto con lo que pienso.
AZUL escribió: ↑ Con un poder de compra mucho menor. La dolarización te hace un país pobre y caro con mas gente todavía fuera del sistema. Miren Ecuador. Es verdad el salario promedio en dólares subiría con el tiempo pero no te alcanzaría para casi nada. Sería como fue la convertibilidad pero sin la capacidad de endeudarte (todo lo contrario, tenés que devolver), sin empresas públicas por vender, y partiendo de una pobreza y un nivel socioeconómico mucho mas paupérrimos. Esto si llegara el caso de que ganara Milei, el u otro candidato adoptara la dolarización, y esta se pudiera sostener a fuerza de represión y sangre.
Igual en mi humilde opinión Milei no entraría ni al ballotage que para mi va a ser entre Bullrich y Massa, gana Bullrich. Y aunque Milei llegara o Bullrich adoptaran la dolarización no duraría, también en mi opinión, ni un semestre, los mismos que los votaron los sacarían con riego de sangre y descontrol en las calles.
No soy kuka, si leyeron mis posteos desde que publico, se me podría incluir mas en el grupo del tren fantasma o de los "hecatomberos" (soy ultra bullish con el dólar, pesimista con el todo lo que pasa, y lo único que me une al tren de la alegría es que tengo bastante AL30 comprados a 20.71 dólares promedio.
Por mi que pase lo que pase, pero la dolarización si se llegara hacer y perdurara te convierte en un país pobre y caro con mas gente fuera del sistema. Yo creo que personalmente estaría entre los beneficiados, pero acá en este posteo estoy siendo honesto con lo que pienso.
Congourbano escribió: ↑ Vos te pensas que el que gana 100mil no sabe dividir? ya sabe que gana 138 dolares. y no va a ser por mucho tiempo, Yo creo que en 1 año se acomodan precios y salarios. Volveremos a los 400/450 de salario minimo y 1000/1200 promedios como fue siempre.![]()
AZUL escribió: ↑ Con un poder de compra mucho menor. La dolarización te hace un país pobre y caro con mas gente todavía fuera del sistema. Miren Ecuador. Es verdad el salario promedio en dólares subiría con el tiempo pero no te alcanzaría para casi nada. Sería como fue la convertibilidad pero sin la capacidad de endeudarte (todo lo contrario, tenés que devolver), sin empresas públicas por vender, y partiendo de una pobreza y un nivel socioeconómico mucho mas paupérrimos. Esto si llegara el caso de que ganara Milei, el u otro candidato adoptara la dolarización, y esta se pudiera sostener a fuerza de represión y sangre.
Igual en mi humilde opinión Milei no entraría ni al ballotage que para mi va a ser entre Bullrich y Massa, gana Bullrich. Y aunque Milei llegara o Bullrich adoptaran la dolarización no duraría, también en mi opinión, ni un semestre, los mismos que los votaron los sacarían con riego de sangre y descontrol en las calles.
No soy kuka, si leyeron mis posteos desde que publico, se me podría incluir mas en el grupo del tren fantasma o de los "hecatomberos" (soy ultra bullish con el dólar, pesimista con el todo lo que pasa, y lo único que me une al tren de la alegría es que tengo bastante AL30 comprados a 20.71 dólares promedio.
Por mi que pase lo que pase, pero la dolarización si se llegara hacer y perdurara te convierte en un país pobre y caro con mas gente fuera del sistema. Yo creo que personalmente estaría entre los beneficiados, pero acá en este posteo estoy siendo honesto con lo que pienso.