martin1624 escribió:no te enojes compañero, sé que es un stop loss.
te recuerdo un pronostico tuyo del martes creo:
Mongo Aurelius escribió:
Gap de $24,90 cerrado (otra medalla para Mongo)
Si la acción tiene potencial tiene que cerrar el de $23,30 para no quedar con ese lastre, caso contrario puede ser indicio de una lateralización a niveles mas bajos (en torno a los $24 a $25).
tu pronostico segun leo era que tendria que cerrar el gap de $23,3. y un segundo pronostico que lateraliza de $24 a $25.
vamos a ver si se cumple.
Cuando doy un pronóstico lo doy basado en, al menos, un 95% de probabilidad estadística, caso contrario, uso verbo potencial.
El 10% de corrección era una casi certeza, pero "puede" ser mayor. Por lo tanto, ahora hay 4 escenarios posibles (A, B, C y D), donde veremos la diferencia de usar un método o ser un inversor improvisado.
Escenario A: cierra gap en $23,30 pero continúa la baja.
A Mongo le salta Stop Loss y pierde a lo sumo un 6%. Martín1624 se aferra al "largoplacismo" y su pérdida será proporcional a su testarudez.
Escenario B: cierra gap en $23,30 y rebota.
Mongo sigue sumando nominales ni bien se produza el rebote. Martín1624 ya no puede seguir cargando porque ya gastó comprando caro.
Escenario C: no cierra gap (por un tiempo) y la acción lateraliza mucho tiempo entre los $24 y $27 sin marcar nuevo máximo.
Mongo indexa al 40% anual su Stop Loss y aborta inversión retornando a renta fija, porque para un rendimiento menor a ése prefiere menor riesgo. Martín1624 congela su capital por "largo plazo".
Escenario D: La acción hace un rally alcista y marca nuevo máximo.
Mongo se mantiene comprado hasta próximo objetivo o resistencia que indique una nueva corrección inminente, con stop loss indexado al 40% sobre el objetivo, entonces Mongo toma ganancia y espera para retomar mas abajo. Martín1624, en su postura "largoplacista", no toma ganancia y se come otra corrección.
Conclusión: siendo largoplacista no me podés ganar nunca