Muchas expectativas y proyectos en el rubro del real estate para los años venideros

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Celes escribió:Mayor / Menor, por ahí la RAE nos desasna un poco:
mayor
Del lat. maior, -ōris.
Comp. de grande en aceps. 1 y 2.
1. adj. Que excede a algo en cantidad o calidad.
menor
Del lat. minor, -ōris.
Comp. de pequeño en aceps. 1-3.
1. adj. Que es inferior a otra cosa en cantidad, intensidad o calidad.
Vamos juntos entonces ... MAYOR es superior a.... MENOR es inferior a...
Aprendiste?
Celes escribió:Y antes de ayer 490 k. Y el viernes 976k. y el Jueves 575k. Y el miércoles 917k...
ezequiel123 escribió:Jajajaja para para para y de donde sacas esa posibilidad estadistica? Tendrías que ser uno de los 10 tipos mas millonarios del país si conoces la posibilidad estadistica de que sucedan las cosas a futuro. Esto es bolsa hermano, dejemonos de joder.
Mongo Aurelius escribió:Cuando doy un pronóstico lo doy basado en, al menos, un 95% de probabilidad estadística, caso contrario, uso verbo potencial.
El 10% de corrección era una casi certeza, pero "puede" ser mayor. Por lo tanto, ahora hay 4 escenarios posibles (A, B, C y D), donde veremos la diferencia de usar un método o ser un inversor improvisado.
Escenario A: cierra gap en $23,30 pero continúa la baja.
A Mongo le salta Stop Loss y pierde a lo sumo un 6%. Martín1624 se aferra al "largoplacismo" y su pérdida será proporcional a su testarudez.
Escenario B: cierra gap en $23,30 y rebota.
Mongo sigue sumando nominales ni bien se produza el rebote. Martín1624 ya no puede seguir cargando porque ya gastó comprando caro.
Escenario C: no cierra gap (por un tiempo) y la acción lateraliza mucho tiempo entre los $24 y $27 sin marcar nuevo máximo.
Mongo indexa al 40% anual su Stop Loss y aborta inversión retornando a renta fija, porque para un rendimiento menor a ése prefiere menor riesgo. Martín1624 congela su capital por "largo plazo".
Escenario D: La acción hace un rally alcista y marca nuevo máximo.
Mongo se mantiene comprado hasta próximo objetivo o resistencia que indique una nueva corrección inminente, con stop loss indexado al 40% sobre el objetivo, entonces Mongo toma ganancia y espera para retomar mas abajo. Martín1624, en su postura "largoplacista", no toma ganancia y se come otra corrección.
Conclusión: siendo largoplacista no me podés ganar nunca
Tornado882 escribió: Tenes razón pero 18.000 pelpas no hacen la diferencia, cuando se analiza el volumen se buscan fluctuaciones importantes respecto al promedio
martin1624 escribió:no te enojes compañero, sé que es un stop loss.
te recuerdo un pronostico tuyo del martes creo:
Mongo Aurelius escribió:
Gap de $24,90 cerrado (otra medalla para Mongo)
Si la acción tiene potencial tiene que cerrar el de $23,30 para no quedar con ese lastre, caso contrario puede ser indicio de una lateralización a niveles mas bajos (en torno a los $24 a $25).
tu pronostico segun leo era que tendria que cerrar el gap de $23,3. y un segundo pronostico que lateraliza de $24 a $25.
vamos a ver si se cumple.
Tornado882 escribió:Triangulo perdido, es triangulo desarmado.
dsf11 escribió:Bien, pero a ese gráfico le falta el triangulo, ese trazado medio pifiado (al menos para mi). Convengamos le falta algunos cosillas. Ayer reconoció la base del triangulo (ya perdido), pero fue un buen soporte.
chewbaca escribió:el volumen fue superior al promedio...
Celes escribió:Estás hablando boludeces...
25,65
+3,85% (14/09 17:00)
Anterior: 24,70 Vol. Nominal: 553.859
Apertura: 24,70 Vol. Efectivo: 14.018.443
Máximo: 25,75 Vol. promedio 535.547
Mínimo: 24,55 Volumen %: 103,42%
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=CRES
1) No podés comparar el volumen en papeles con el que tenía cuando costaba 15 mangos.
2) Esa fue la época en la que nosotros armamos nuestra posición original en el papel.
3) El volumen del mercado en general se cayó, no solo en Cresud.
No se puede mirar el mercado con anteojeras...
Tornado882 escribió:Aprendé querido, el volumen de hoy fue menor al promedio. El volumen ES el principal indicador, a simple vista parece un rebotin, un pullback a la TL perdida lo cual es muy peligroso, para confirmar reversión siempre tiene que ir acompañado de un incremento de volumen.
Para eliminar el peligro del pullback bajista debe superar la TL perdida pero lo que más me preocupa es el grafico semanal del merval que está pasando los límites y armando una pauta de reversión bajista más grande que tu cuenta comitente, es decir que si lo de la FED sale mal y USA pierde soportes todo se puede poner muy feo...
.
Tornado882 escribió:Aprendé querido, el volumen de hoy fue menor al promedio. El volumen ES el principal indicador, a simple vista parece un rebotin, un pullback a la TL perdida lo cual es muy peligroso, para confirmar reversión siempre tiene que ir acompañado de un incremento de volumen.
Para eliminar el peligro del pullback bajista debe superar la TL perdida pero lo que más me preocupa es el grafico semanal del merval que está pasando los límites y armando una pauta de reversión bajista más grande que tu cuenta comitente, es decir que si lo de la FED sale mal y USA pierde soportes todo se puede poner muy feo...
.
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, dewis2024, elcipayo16, elpipa, Fercap, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Magicman, MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1702 invitados