JonSnow escribió: ↑ Tu gráfico, como los balances, muestran una porción de la historia, pero para invertir es necesario tratar de entender lo que viene. Desde mi punto de vista, Agro tiene una mejor perspectiva que Cresud. Lo bueno del mercado es que todos tenemos la posibilidad de poner nuestro dinero en una o más acciones libremente en base a nuestros análisis. Cuando tenía Cresud, me puse muy contento cuando Eduardo Elsztain, de su bolsillo, compró una buena cantidad de ADRs (al rededor de U$S20); luego, escuchando a los inversores, hizo una revaluación de los activos de la empresa y el valor en bolsa era igual al patrimonio neto, situación que en pocas empresas sucede; además hizo los días del inversor para explicar el negocio, asistí a reuniones de accionistas, me ilusioné con la inversión en Israel y nada de todo esto logró impedir la caída del papel. Insisto, desde mi punto de vista, el agro para Cresud es solamente una parte del negocio. Lamentablemente, el mercado no confía en la dirección de la empresa, tiene un alto endeudamiento en moneda extranjera y la situación del país dificulta la renovación, entiendo que por eso hizo una ampliación de capital.
Acá estamos para ganar plata en el Mercado de Valores. Aparte de los valores históricos que mostré, tenemos que en 74 días del 2021 CRESUD escaló un 16.5%, AGRO un 6.5% y si queres hoy CRESUD 3.3% y AGRO 1.4%. Como busco rentabilidad prefiero invertir en CREsud antes que en AGRO.
Saludos