Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Publicado: Lun Abr 11, 2011 10:05 pm
por mendezfederico
Aca parece que con las ventas se les fue la mano y ya se están dando cuenta...pedorrisimo el volumen de hoy
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Publicado: Lun Abr 11, 2011 5:40 pm
por Taninga28
Yo me sali y bien que hice.Evite un serruchito importante.Tenia una fuerte tenencia.
Hasta que no se re acomode no vuelvo.
Saludos!
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Publicado: Vie Abr 08, 2011 5:56 pm
por gapegito
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Publicado: Vie Abr 08, 2011 4:10 pm
por jloviedo
alguien que pegue la nota de MOLINOS que acaban de subir a Bolsar por favor...
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Publicado: Vie Abr 08, 2011 12:15 pm
por El Vago
Ibupirak escribió:no estoy a favor del gobierno actual ni mucho menos, pero a mediados del 2009 la accion valia 10 mangos y llego a estar 40, depende tambien de otros factores... podes perderte subas importantes
Correcto. Pero la gran suba que tuvo no fué por ser "MOLI" sino que tambien fue acompañada por otras subas . Mirá el ultimo trimestre del año pasado, por ejemplo LEDE, CEPU2 y otros papeles tuvieron espectaculares alzas. Entonces ¿porque ponerle la plata a una empresa que está enla mira de un gobierno con fuerte inclinación a estatizar todo si se puede poner la plata en otros sectores mas seguros? Yo ayer salí del papel devolviendo toda la ganancia obtenida en Marzo y por un rato largo no pienso volver a entrar.
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Publicado: Vie Abr 08, 2011 11:12 am
por El Vago
El problema con este papel es que está ligado a un sector muy sensible de la economía como son las exportaciones cerealeras, cosa que lo hace muy vulnerable a cualquier accion del gobierno sobre este sector. Yo me salí del papel y con este gobierno no pienso volvr a entrar. Me parece mas seguro el sector bancario o se comunicaciones donde es mas dificil que se meta el gobierno, aunque con esta gente amiga de Huguito Chavez y Evito Morales, nunca podes estar seguro de nada.
Digamos que mientras tengamos este gobierno, es peligroso estar demasiado tiempo en la bolsa y la cosa da mas bien para un "toco y me voy" que para invertir a mediano o largo plazo...
Re: MOLI Molinos Río de la Plata
Publicado: Jue Abr 07, 2011 10:07 pm
por Taninga28
La Administración Federalde Ingresos Públicos (AFIP) resolvió este miércoles suspender a la empresa Molinos Río de la Plata S.A. del Registro de Operadores de Cereales por incumplimiento de la Resolución General 2300/2007, referida a las obligaciones y beneficios fiscales de las firmas cerealeras inscriptas.
La decisión de la AFIP, que fue publicada en el Boletín Oficial, fue respondida por la empresa a través de un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), en el que rechaza haber infringido la resolución invocada y afirma no tener deudas fiscales "de ningún tipo".
Fuentes del sector dijeron a Télam que la suspensión, al igual que ocurriera recientemente con Cargill, Dreyfus, Bunge, Oleaginosa Moreno, Toepfer, Nidera y ADM, se debe a la utilización de un esquema de evasión del pago de impuestos de exportaciones de cereales a través de un mecanismo de triangulación.
En el caso concreto de Molinos, las fuentes señalaron que se trata de un esquema "aún más nocivo, pues ha habido una planificación más importante para evadir el pago de impuestos al Estado".
De acuerdo a lo que pudo conocer Télam, entre 2004 y 2009 Molinos habría incurrido en una evasión del pago del Impuesto a lasGanancias de 143 millones de pesos.
Una suma que, en el caso de una demanda judicial por parte de la AFIP, se triplicaría debido al pago de intereses.
La información indica que Molinos habría subfacturado ventas al exterior utilizando empresas vinculadas radicadas en Uruguay, con un número de empleados ínfimos y con una estructura empresaria incomparable con la casa matriz argentina.
Además, Molinos reestructuró sus participaciones societarias y utilizó un ´holding´ en Chile, un mecanismo que le permitió abusar de un convenio entre Argentina y el vecino transandino, dejando de pagar así ganancias en ambos países, hasta evadir la suma de 143 millones por dividendos de 410 millones de pesos.
"El mecanismo consistía en vender a terceros países, pero facturando esas ventas no al destino real sino a Uruguay y por un monto sensiblemente menor", según las mismas fuentes.
En un segundo momento, la casa uruguaya no transfería lo ingresado a la matriz argentina, sino que lo enviada al Holding Molinos Chile, una sociedad plataforma chilena exenta de pagos impositivos en ese país merced a una legislación favorable para atraer inversiones.
En un tercer tiempo, el Holding Molinos Chile giraba dividendos libre de impuestos a Argentina merced al convenio deeliminación de la doble imposición, con lo cual terminaba elproceso sin pagar en ninguno de los dos países.
Desde el punto de vista administrativo, las fuentes consultadas explicaron que la suspensión aplicada a Molinos se encuadra dentro de las causales contempladas por la ResoluciónGeneral 2300, uno de cuyos motivos se denomina "ajuste de fiscalización relevantes no conformados".
Con este concepto, la AFIP describe la existencia de una deuda fiscal descubierta tras una inspección, algo que la empresa en cuestión no reconoce y rechaza que se trate de algo cierto y de monto significativo.
En la medida en que no se llegue a un acuerdo o solución administrativa o judicial, la AFIP suspende `sine die` a Molinos del registro, lo que implica que esta empresa no se podrá beneficiar más de las alícuotas reducidas en las retenciones de IVAy del Impuesto a las Ganancias, así como tampoco de la tramitaciónautomática de las solicitudes de las cartas de porte.
Fuente: Infobae Economico.-