Página 40 de 294

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Lun Ago 19, 2024 2:15 pm
por carlob
A las 15 hs de hoy, se termina el periodo de aceptacion opa, pero se puede prorrogar 5 dias habiles mas, alguien sabe si informaron prorroga ? En Molinos igual. Gracias

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Vie Ago 16, 2024 4:48 pm
por ElCorredorX
D10s escribió: se sabe algo del pago de dividendos de mola?

No, para mi tiene que pasar el tema de la OPA primero y de ahi se vera.

Saludos

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Vie Ago 16, 2024 3:22 pm
por D10s
se sabe algo del pago de dividendos de mola?

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Vie Ago 16, 2024 11:01 am
por guirunio
Ralph Nelson escribió: Hablamos de personas física, si las tenés a nombre de una sociedad eso es otro tema.

Entiendo. Ahora me quedó claro. Gracias por tus respuesta.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Vie Ago 16, 2024 10:59 am
por guirunio
carlob escribió: No., es limpio los 21991. Saludos

Gracias por tu respuesta.

Re: Re:

Publicado: Mar Ago 13, 2024 6:36 pm
por Ezex
elsalmon_9 escribió: Buen dia Ezex, es el mismo grupo y la operatoria es la misma. Lo que no sabria decirte es como esta MOLI, que es mercado interno y poca exportacion, en general siempre opere MOLA salvo algun atraso que observe e hice trading corto en MOLI como oportunidad. En cuanto a cotizacion historica casi siempre van en paralelo los movimientos pero los dividendos son importantes en ambos casos, en particular me gusta siempre mas la exportadora por un tema de estabilidad en cuanto a volumenes, salvo factores climaticos que menguan volumen pero incrementan precio para compensar. MOLI que es casi todo interno, esta muy golpeada ahora por la baja en los consumos domesticos y no puede compensar eso ahora. :2229: :2224:

Muchas gracias x contestar abz

Re: Re:

Publicado: Mar Ago 13, 2024 1:17 pm
por sartopo
Ezex escribió: Opinas lo mismo de la opa de moli...?estoy a perdida...y te pregunto tbien sino acepto ka opa no pasa nada verdad?gracias de antemano

Ezex escribió: Opinas lo mismo de la opa de moli...?estoy a perdida...y te pregunto tbien sino acepto ka opa no pasa nada verdad?gracias de antemano

Gracias, quedará ilíquida?

Re: Re:

Publicado: Mar Ago 13, 2024 12:51 pm
por sartopo
Ezex escribió: Opinas lo mismo de la opa de moli...?estoy a perdida...y te pregunto tbien sino acepto ka opa no pasa nada verdad?gracias de antemano

Ezex escribió: Opinas lo mismo de la opa de moli...?estoy a perdida...y te pregunto tbien sino acepto ka opa no pasa nada verdad?gracias de antemano

Gracias, quedará ilíquida?

Re: Re:

Publicado: Mar Ago 13, 2024 9:50 am
por elsalmon_9
Ezex escribió: Opinas lo mismo de la opa de moli...?estoy a perdida...y te pregunto tbien sino acepto ka opa no pasa nada verdad?gracias de antemano

Buen dia Ezex, es el mismo grupo y la operatoria es la misma. Lo que no sabria decirte es como esta MOLI, que es mercado interno y poca exportacion, en general siempre opere MOLA salvo algun atraso que observe e hice trading corto en MOLI como oportunidad. En cuanto a cotizacion historica casi siempre van en paralelo los movimientos pero los dividendos son importantes en ambos casos, en particular me gusta siempre mas la exportadora por un tema de estabilidad en cuanto a volumenes, salvo factores climaticos que menguan volumen pero incrementan precio para compensar. MOLI que es casi todo interno, esta muy golpeada ahora por la baja en los consumos domesticos y no puede compensar eso ahora. :2229: :2224:

Re: Re:

Publicado: Lun Ago 12, 2024 8:53 pm
por Ezex
elsalmon_9 escribió: Buenas tardes estimado sartopo, no pasa nada. No tenga miedo que es solo un tramite que exigen en casos como este donde hubo cambio de manos de los mayoritarios y obligan a los mismos a realizar la OPA al precio que sale del mercado de los ultimos meses con el precio promedio operado actualizado por indice. Algunos venden pero otros compran por mercado, el resultado final se vera cuando cierre el viernes si mal no recuerdo. De todos modos esto ayuda, en el caso que hayan comprado mas cantidad los mayoritarios a reducir aun mas el bajo float que tiene el papel pero es un caño a la hora de cubrirse de los movimientos del TC y es por lejos la de mejores dividendos del general. Cabe destacar que hay uno pendiente de este año todavia que sin ajustar era de 1200 mangos casi, habra que ver una vez que termine la OPA mencionada quizas lo saquen sino habra que esperar a setiembre seguramente. De mas esta decir que la jugada de los capos viene por ahi, estan tratando de quedarse con mas nominales antes de anunciar los crocantes, por mi parte no me mueven ni con una orden de Ercolini :wink:

Opinas lo mismo de la opa de moli...?estoy a perdida...y te pregunto tbien sino acepto ka opa no pasa nada verdad?gracias de antemano

Re:

Publicado: Lun Ago 12, 2024 7:33 pm
por elsalmon_9
sartopo escribió: Quién está detrás de la Opa? Son ellos mismos? Saldrán de la bolsa? Qué sucede si no entro en la Opa?

Buenas tardes estimado sartopo, no pasa nada. No tenga miedo que es solo un tramite que exigen en casos como este donde hubo cambio de manos de los mayoritarios y obligan a los mismos a realizar la OPA al precio que sale del mercado de los ultimos meses con el precio promedio operado actualizado por indice. Algunos venden pero otros compran por mercado, el resultado final se vera cuando cierre el viernes si mal no recuerdo. De todos modos esto ayuda, en el caso que hayan comprado mas cantidad los mayoritarios a reducir aun mas el bajo float que tiene el papel pero es un caño a la hora de cubrirse de los movimientos del TC y es por lejos la de mejores dividendos del general. Cabe destacar que hay uno pendiente de este año todavia que sin ajustar era de 1200 mangos casi, habra que ver una vez que termine la OPA mencionada quizas lo saquen sino habra que esperar a setiembre seguramente. De mas esta decir que la jugada de los capos viene por ahi, estan tratando de quedarse con mas nominales antes de anunciar los crocantes, por mi parte no me mueven ni con una orden de Ercolini :wink:

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Lun Ago 12, 2024 9:14 am
por guirunio
sebara escribió: Comienza el ejercicio 2024/25 (01/04/2024 al 31/03/2025) con un saldo positivo de $ 21572 millones 6,4% mayor que el cierre del 2022/23. El resultado integral se reduce a $ 6317 millones, un -66,6% inferior al 1T 2023/24. La moneda funcional es el dólar y el tipo de cambio usado $ 912. La transferencia en $ se ajusta por inflación.

Aspectos destacados: En asamblea del 03/07 por los resultados del ejercicio anterior, queda a disposición de las decisiones del directorio, si desafecta un monto para distribución de dividendos desde la reserva facultativa teniendo en cuenta los efectos de conversión, para el próximo el final de este ejercicio. La campaña de maíz de este año se muestra en condiciones adecuadas de humedad y con un estado general de los cultivos “bueno” tanto en Buenos Aires como en La Pampa, por su parte Córdoba se atrasa la cosecha por la sequía.

Los ingresos por actividades ordinarias arrojan $ 613,7 billones, una suba del 0,6% interanual. Los costos de ventas dan $ 586,3 billones, un ahorro del -0,9%. El margen de EBITDA sobre ventas da 3%, al 1T 2023/24 era de 1,1%. Las existencias dan $ 214,5 billones subiendo 119,2% en el ejercicio. Las existencias al comienzo del 2022/23 habían subido 158%.

La facturación por venta de oleaginosas y derivados industriales (89,6% de las ventas) bajan -0,9% anual. El segmento “cereales” crece 15,7%. Se factura al exterior el 90,7% del total, y suben 10% interanual, la facturación local baja -45,1%.
Participación en sociedades dan un déficit de $ -56 millones, en el periodo 2023/24 daba un negativo de $ -364 millones, por la recuperación en los resultados de Ptagonia Bio Energía Holding SL, compensado por el déficit de Renova. La valuación de las sociedades es $ 2213 millones, un -3,2% menos al 2023/24.

El volumen de molienda de oleaginosas y recepción de cereales es un 17,5% más alto al 2023/24, por la sequía del año pasado, pero un -33,4% menor al 2022/23. El despacho es de 1,25 millones de toneladas una baja del -2,9%. El despacho al exterior fue del 87,4% sobre el total, similares guarismos a 2023/24. El despacho local baja -19,8%. La soja en Chicago promedió en US$ 432,2 por tonelada, siendo un -7,6% menor al promedio al 1T 2023/24.

Los gastos de naturaleza dan $ 43926 millones, un ahorro del -1,9% anual. Donde: Combustibles, energía eléctrica y otros materiales (28,1%) suben 48,7%. Sueldos y cargas sociales (24,8%) suben 8,6%. Servicios prestados por terceros (12,2%) bajan -3,9%.

Los saldos financieros suman $ 7399 millones, -77,8% menor al 2023/24, por brecha negativa en diferencia de cambio. La deuda financiera suma $ 165 billones, 3% mayor desde el inicio del ejercicio, donde la prefinanciación de exportaciones fue una tasa del 7,99% (al inicio del periodo era del 8,01%). La posición en moneda extranjera es un negativo de U$S -203,6 millones, reduciendo el déficit en -24,5% anual, por menores deudas financieras. El flujo de fondos en efectivo es de $ 11215 millones, -87% menor al 2023/24, por menos deudas comerciales.

Desde el 06/08 hasta el 19/08 es el plazo para la aceptación de la oferta pública que está dirigida a la totalidad de los accionistas. El precio actualizado (por la tasa BADLAR) de la OPA por cada acción quedó en $ 21.743,2.

La liquidez va de 1,12 a 1,1. La solvencia va de 0,21 a 0,29
El VL es de 3015. La cotización es 21175. La capitalización es de 1038 billones.
La ganancia por acción es $ 439,51. El PER promediado es de 13,6 años.

Muchas gracias por el aporte, y como siempre, muy claro. Saludos.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Sab Ago 10, 2024 7:03 pm
por sebara
Comienza el ejercicio 2024/25 (01/04/2024 al 31/03/2025) con un saldo positivo de $ 21572 millones 6,4% mayor que el cierre del 2022/23. El resultado integral se reduce a $ 6317 millones, un -66,6% inferior al 1T 2023/24. La moneda funcional es el dólar y el tipo de cambio usado $ 912. La transferencia en $ se ajusta por inflación.

Aspectos destacados: En asamblea del 03/07 por los resultados del ejercicio anterior, queda a disposición de las decisiones del directorio, si desafecta un monto para distribución de dividendos desde la reserva facultativa teniendo en cuenta los efectos de conversión, para el próximo el final de este ejercicio. La campaña de maíz de este año se muestra en condiciones adecuadas de humedad y con un estado general de los cultivos “bueno” tanto en Buenos Aires como en La Pampa, por su parte Córdoba se atrasa la cosecha por la sequía.

Los ingresos por actividades ordinarias arrojan $ 613,7 billones, una suba del 0,6% interanual. Los costos de ventas dan $ 586,3 billones, un ahorro del -0,9%. El margen de EBITDA sobre ventas da 3%, al 1T 2023/24 era de 1,1%. Las existencias dan $ 214,5 billones subiendo 119,2% en el ejercicio. Las existencias al comienzo del 2022/23 habían subido 158%.

La facturación por venta de oleaginosas y derivados industriales (89,6% de las ventas) bajan -0,9% anual. El segmento “cereales” crece 15,7%. Se factura al exterior el 90,7% del total, y suben 10% interanual, la facturación local baja -45,1%.
Participación en sociedades dan un déficit de $ -56 millones, en el periodo 2023/24 daba un negativo de $ -364 millones, por la recuperación en los resultados de Ptagonia Bio Energía Holding SL, compensado por el déficit de Renova. La valuación de las sociedades es $ 2213 millones, un -3,2% menos al 2023/24.

El volumen de molienda de oleaginosas y recepción de cereales es un 17,5% más alto al 2023/24, por la sequía del año pasado, pero un -33,4% menor al 2022/23. El despacho es de 1,25 millones de toneladas una baja del -2,9%. El despacho al exterior fue del 87,4% sobre el total, similares guarismos a 2023/24. El despacho local baja -19,8%. La soja en Chicago promedió en US$ 432,2 por tonelada, siendo un -7,6% menor al promedio al 1T 2023/24.

Los gastos de naturaleza dan $ 43926 millones, un ahorro del -1,9% anual. Donde: Combustibles, energía eléctrica y otros materiales (28,1%) suben 48,7%. Sueldos y cargas sociales (24,8%) suben 8,6%. Servicios prestados por terceros (12,2%) bajan -3,9%.

Los saldos financieros suman $ 7399 millones, -77,8% menor al 2023/24, por brecha negativa en diferencia de cambio. La deuda financiera suma $ 165 billones, 3% mayor desde el inicio del ejercicio, donde la prefinanciación de exportaciones fue una tasa del 7,99% (al inicio del periodo era del 8,01%). La posición en moneda extranjera es un negativo de U$S -203,6 millones, reduciendo el déficit en -24,5% anual, por menores deudas financieras. El flujo de fondos en efectivo es de $ 11215 millones, -87% menor al 2023/24, por menos deudas comerciales.

Desde el 06/08 hasta el 19/08 es el plazo para la aceptación de la oferta pública que está dirigida a la totalidad de los accionistas. El precio actualizado (por la tasa BADLAR) de la OPA por cada acción quedó en $ 21.743,2.

La liquidez va de 1,12 a 1,1. La solvencia va de 0,21 a 0,29
El VL es de 3015. La cotización es 21175. La capitalización es de 1038 billones.
La ganancia por acción es $ 439,51. El PER promediado es de 13,6 años.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Vie Ago 09, 2024 6:25 am
por guirunio
carlob escribió: Lo de ganancias es para las sociedades, estan eentas las acciones, para personas fisicas. :D

Excelente!. Gracias por tu respuesta. Me presentaré a la OPA entonces.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Jue Ago 08, 2024 8:37 pm
por Mustayan
N OPA sa nada... :mrgreen: