TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
Muchachos, hay alguna forma de ver/averiguar quienes son los que compran/venden, no me refiero a nombres. Sino a los agentes, saludos.
Re: ERAR Siderar
Invernauta escribió:En este caso se utilizan son perfiles L y U
si, los perfiles estructurales los fabrica Siderar.
http://www.terniumsiderar.com/productos ... rfiles-arg
-
- Mensajes: 4560
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am
Re: ERAR Siderar
8,20 LLEGAMOS HOY 

Re: ERAR Siderar
Veo órdenes grandes en la compra; y más bien chicas en la venta...
Re: ERAR Siderar
El volumen es muy bueno hasta ahora
Re: ERAR Siderar
En cuanto se corra un poquito la venta......mamadera!! 

Re: ERAR Siderar
Invernauta escribió:Es correcto, son barras redondas de construcción.
Con respecto a los Parques Fotovoltaicos, la incidencia del acero es menor, no tengo precisiones, pero supongo que alrededor de 5 tn / MW.
Pero además, lo razonable sería que por cada 1 MW Fotovoltaico se instalen 30 / 50 MW eólicos. En este caso se utilizan son perfiles L y U. Uds. verán quien los elabora.
Gracias, saludos, todo sea porque pase los 8.10 que pide Conde!
Siderar

-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié Abr 09, 2014 7:27 pm
Re: ERAR Siderar
elushi escribió:justo estaba por preguntar cuales de las piezas de acero serian fabricados o no por Siderar...
Es correcto, son barras redondas de construcción.
Con respecto a los Parques Fotovoltaicos, la incidencia del acero es menor, no tengo precisiones, pero supongo que alrededor de 5 tn / MW.
Pero además, lo razonable sería que por cada 1 MW Fotovoltaico se instalen 30 / 50 MW eólicos. En este caso se utilizan son perfiles L y U. Uds. verán quien los elabora.
Gracias, saludos, todo sea porque pase los 8.10 que pide Conde!
Re: ERAR Siderar
El lunes salgo de vacaciones y lo ideal sería hacer una estimación de cuantas torres habría que construir para cumplir con la ley de que aquellos usuarios que consumen más de 300KW usen energía limpia.
Para eso habría que hacer
1) Cuantas usuarios están alcanzados
2) Cuantos es el consumo promedio
3) Cuantas torres deberían construirse para abastecer en un 8 % ese consumo promedio mayor a 300 KW
El cálculo es un lío y no sabría por donde empezar
..veré cuando vuelva de vacaciones, pero la verdad de no saber nada de energía eólica hoy sabemos:
Que las palas son de fibra de vidrio ( invernauta )
Las columnas las aportaría Siderar ( de eso estaba seguro )
El acero en barra de la base como dijo Phantom son aceros largos y ahí me cierra el acuerdo de rebaja del 5 % de sus productos que acordó Acindar con el gobierno hace unos días...jajaja...lo sospeche desde un principio, hoy justamente lo escribí, pero me imagino que no es solo por esto, tanto Acindar como Siderar van por más en la obra publica.
La verdad que es muy lindo cuando todos aportan algo, realmente se aprende
Para eso habría que hacer
1) Cuantas usuarios están alcanzados
2) Cuantos es el consumo promedio
3) Cuantas torres deberían construirse para abastecer en un 8 % ese consumo promedio mayor a 300 KW
El cálculo es un lío y no sabría por donde empezar

Que las palas son de fibra de vidrio ( invernauta )
Las columnas las aportaría Siderar ( de eso estaba seguro )
El acero en barra de la base como dijo Phantom son aceros largos y ahí me cierra el acuerdo de rebaja del 5 % de sus productos que acordó Acindar con el gobierno hace unos días...jajaja...lo sospeche desde un principio, hoy justamente lo escribí, pero me imagino que no es solo por esto, tanto Acindar como Siderar van por más en la obra publica.
La verdad que es muy lindo cuando todos aportan algo, realmente se aprende

Re: ERAR Siderar
El Conde escribió:Arriba de 8,10 es la carrera verdadera, esta zona es de congestión.
Mucho volumen deberá hacer, coincido con Jaba si no es esta semana será la próxima, pero ese parece ser el camino.
Algo así como está haciendo ahora, veremos si va a buscar o no romper esa línea.
Re: ERAR Siderar
Phantom escribió:Ojo que las 15.000 Tn de "barras de las obras civiles (bases)" son de Aceros No Planos...
justo estaba por preguntar cuales de las piezas de acero serian fabricados o no por Siderar...
Re: ERAR Siderar
Ojo que las 15.000 Tn de "barras de las obras civiles (bases)" son de Aceros No Planos...
Re: ERAR Siderar
Muy buena info invernauta! 

Re: ERAR Siderar
Invernauta escribió:Estimados
Cada torre en general soporta un aerogenerador de 2 MW.
Son de chapa rolada y piezas de acople mecanizadas.
Su peso depende de los esfuerzos mecánicos (altura, aerogenerador, vientos del sitio, etc,,) Pero podemos estimar unas 100 tn.
Si se instalaran 1.000 MW en tres años, serían unas 500 torres x 100 tn = 50.000tn
A esto debe sumarse el acero en barras de las obras civiles (bases).Estimativamente 30 tn por columna. 30tn x 500 col = 15.000 tn
La inversión total para generar 1 MW eólico es de 2 Millones de dólares. Si Uds valorizan el acero, podrán sacar la incidencia estimada que tiene el acero en estas inversiones.
El anterior gobierno promocionó una planta de fabricación de torres en Florencio Varela, no tengo el dato sobre los alcances de desarrollo. La tecnología de elaboración es sencilla.
Por otro lado, los parques fotovoltaicos tienen también un componente de estructuras metálicas con mayor mano de obra agregada (estructuras más livianas)
Las palas son de fibra de vidrio.
Todas estas estimaciones varían según, potencias, alturas, viento, etc. Son estimativas.
Esto es lo que yo llamo un aporte esclarecedor con cifras..


-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié Abr 09, 2014 7:27 pm
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Las columnas seguro, lo que no estoy muy seguro de las aspas, no tengo idea de que material son..si son de acero, bienvenida sea, pero la verdad no tengo la más pu.ta idea.
Estimados
Cada torre en general soporta un aerogenerador de 2 MW.
Son de chapa rolada y piezas de acople mecanizadas.
Su peso depende de los esfuerzos mecánicos (altura, aerogenerador, vientos del sitio, etc,,) Pero podemos estimar unas 100 tn.
Si se instalaran 1.000 MW en tres años, serían unas 500 torres x 100 tn = 50.000tn
A esto debe sumarse el acero en barras de las obras civiles (bases).Estimativamente 30 tn por columna. 30tn x 500 col = 15.000 tn
La inversión total para generar 1 MW eólico es de 2 Millones de dólares. Si Uds valorizan el acero, podrán sacar la incidencia estimada que tiene el acero en estas inversiones.
El anterior gobierno promocionó una planta de fabricación de torres en Florencio Varela, no tengo el dato sobre los alcances de desarrollo. La tecnología de elaboración es sencilla.
Por otro lado, los parques fotovoltaicos tienen también un componente de estructuras metálicas con mayor mano de obra agregada (estructuras más livianas)
Las palas son de fibra de vidrio.
Todas estas estimaciones varían según, potencias, alturas, viento, etc. Son estimativas.