gstnbrtl escribió: ↑
Yo estaba 5% de la cartera en pesos a principios de 2020, subí a 15% con el AF20 y me la pusieron, recupere una gran parte de la perdida con el primer canje post- reperfilamiento, recupere otro poco con AM20 y ahora no me animé al a2m2, sigo con TC20 y TJ20. Si reestructura la deuda NY llega con el fósforo.
Muchachos, creo que se estan olvidando del impresionante carry trade que propone hoy Argentina con sus bonos en pesos y un dolar tranquilo, los fondos de afuera lo tienen super claro, es imposible obtener rentas tan grandes y menos aun en medio de la incertidumbre por el alcance final del virus.
Presuponer que todos se van a ir corriendo, por sus dolares, puede ser un terrible error, tienen por delante ganancias inmensas, y valores ridiculos para entrar ( en estos titulos en pesos, y luego en acciones, si se produce un canje razonable).
El Gobierno puede conseguir fondearse en pesos y con tasas cada vez menores. Los bancos, ya perdieron el atractivo de negocio facil con las Leliqs y hoy les sobra liquidez para poner unas fichas, los minoristas podemos ser furgon de cola y ganar un chori y la coca

. Todo depende que paguen, regeneren el mercado en pesos, imprescindible para los proximos meses y años, rentas altas, mientras los bonos en usd, solo serviran para ganar capital.