TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
Voy a derrapar un poquito si me permiten.
Alta b.o.s.t.a esta
Alta b.o.s.t.a esta
Re: ERAR Siderar
duro el piso de 6.50
-
- Mensajes: 1549
- Registrado: Mar Jul 29, 2014 7:28 pm
Re: ERAR Siderar
Que pelpa este eh....
Re: ERAR Siderar
Vendí bonos que tenia (saliendo empatado) y me pasé a MIRGOR sabiendo que llegué tarde para las subas exorbitantes que ya demostró, pero con la esperanza de meter al menos un +30% de acá a 1 mes. Cuando llegué a los 2000 me pasaré a ERAR esperando que sea la MIRGOR del año pasado y me regale al menos un 100% anual... 

Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Para que especulan con lo del Anses que fue humo?...están especulando sobre una noticia humo
ajaja yo para saber si es algo que haria subir el precio o hacerlo bajar, en este caso no se va a concretar, pero aprendo mas sobre ue cosas afectan a la accion y si veo alguna otra noticia tengo mas herramientas para saber como le puede afectar

Re: ERAR Siderar
llama12 escribió:El tipo de cambio es todo un tema, parecería que los 14 son piso pero como decís vos todavía estaría faltando liquidar el grueso de la cosecha y ver que pasa con el blanqueo. Qué pasaría si se cumple el objetivo del gobierno y realmente se blanquea blanquean 60.000 millones de USD antes de enero de 2017?
el tipo de cambio es hasta aca....
de ninguna manera les sirve mas barato ...
al haber tanta inflacion queda re contra atrasado con sus respectivas consecuencias...
por eso mismo el BCRA esta comprando para no baje mas...
http://www.diariouno.com.ar/economia/pe ... 17-n791663
Re: ERAR Siderar
Para que especulan con lo del Anses que fue humo?...están especulando sobre una noticia humo 

Re: ERAR Siderar
Y una cosa que me olvidé llama 12, hay rumores que habilitarían el blanqueo en parte vía compra de títulos públicos y acciones ( más el primero )...pero repito, es solo un rumor. Saludos, me voy a laburar.
Re: ERAR Siderar
llama12 escribió:Aun cuando hubieran tomado la decisión de vender la tenencia del ANSES no iba a afectar al mercado en forma directa. Es imposible vender esa cantidad de nominales en nuestro mercado (tardarían años). Seguramente se hubiera implementado un acuerdo de venta con grandes inversores instrumentado con operaciones OTC o alguna forma similar.
Igualmente eso no quita que después de efectuada de la venta del ANSES los inversores no vuelquen una parte de esa tenencia al mercado formal (probablemente haciendo bajar el precio).
Claro por eso le comentaba a raiden que la venta si iba a hacer a mayoristas (bancos principalmente), ahi ya no se cuanto seria el plazo para poder deshacerse de toda la posicion ya que es mucha, pero seria mas rapido que vendiendo en el mercado secundario.
Bueno entonces al final es una buena noticia entonces que no se haga la venta hasta el 2018?
Re: ERAR Siderar
Dieguinho escribió:En su momento decian que antes de salir a venderlas las iban a inflar (no se como) para que al momento de la venta se pudieron vender a mejor precio
Aparte decian que la venta de las acciones iba a ser solo entre mayoristas, decian que habian muchos interesados, y al haber tanto interes, el precio
Aun cuando hubieran tomado la decisión de vender la tenencia del ANSES no iba a afectar al mercado en forma directa. Es imposible vender esa cantidad de nominales en nuestro mercado (tardarían años). Seguramente se hubiera implementado un acuerdo de venta con grandes inversores instrumentado con operaciones OTC o alguna forma similar.
Igualmente eso no quita que después de efectuada de la venta del ANSES los inversores no vuelquen una parte de esa tenencia al mercado formal (probablemente haciendo bajar el precio).
Re: ERAR Siderar
llama12 escribió:El tipo de cambio es todo un tema, parecería que los 14 son piso pero como decís vos todavía estaría faltando liquidar el grueso de la cosecha y ver que pasa con el blanqueo. Qué pasaría si se cumple el objetivo del gobierno y realmente se blanquea blanquean 60.000 millones de USD antes de enero de 2017?
Me parece un objetivo muy ambicioso, el dólar es una variable más dentro del contexto, será barato si la inflación sigue a este nivel, si logran domar el potro de la inflación y estabilizar el dólar a un valor razonable bajando las tasas de lebacs, es el mejor escenario...veremos todo muy verde aún...hay que ir mirando, lo que si estoy seguro que no va a haber una corrida al dólar por lo que mencionaste.
Re: ERAR Siderar
raiden escribió:por que deberian subir ??
yo creo que hubieran bajado los precios de varios papeles...
como haces para salir a vender tenencias tan grandes sin que baje ??
este mervalito es muy chico y se tardarian meses en desprenderse de todo
En su momento decian que antes de salir a venderlas las iban a inflar (no se como) para que al momento de la venta se pudieron vender a mejor precio
Aparte decian que la venta de las acciones iba a ser solo entre mayoristas, decian que habian muchos interesados, y al haber tanto interes, el precio

Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Es que las tasas de Lebac la tendrán que ir bajando si o si, algo de eso tiene que ir al dólar para sostener la divisa, el Central está comprando bastante en estos días para sostenerla y todavía no ingreso el grueso de la cosecha.
Algo de lebacs tendría que ir al dólar para que aumente, está quedando atrasado nuevamente y se pierde competitividad.
El tipo de cambio es todo un tema, parecería que los 14 son piso pero como decís vos todavía estaría faltando liquidar el grueso de la cosecha y ver que pasa con el blanqueo. Qué pasaría si se cumple el objetivo del gobierno y realmente se blanquea blanquean 60.000 millones de USD antes de enero de 2017?
Re: ERAR Siderar
Dieguinho escribió:No entiendo, es buena noticia?? no era que el hecho de que la anses se deshaga de sus posiciones en las empresas iba a hacer que subieran las cotizaciones?
por que deberian subir ??
yo creo que hubieran bajado los precios de varios papeles...
como haces para salir a vender tenencias tan grandes sin que baje ??
este mervalito es muy chico y se tardarian meses en desprenderse de todo
Re: ERAR Siderar
llama12 escribió:Por la forma en que están operando últimamente parecería que están usando estos precios para acumular nominales. No hay venta importante, el volumen está yendo en baja y cada vez que se llena la punta de venta compran hasta un valor que van fijando (que lo van corriendo a medida que pasan las jornadas hacia abajo).
No veo que haya mucha venta por lo que haría falta que entre un poco de volumen en el papel para que empiece a subir. Por ahí esto se va a ir dando a medida que bajen las tasas de las lebacs.
Si tiene toda la pinta de acumulacion
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], aleelputero(deputs), Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, Capitan, Carlos603, Charly-N, Chele, chelo, choke, Chumbi, Citizen, davinci, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, excluido, falerito777, Gon, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, juanse, loco de la bolsa, MAGNANIMO, mcv, Morlaco, Mustayan, Nebur2018, OMG, Oximoron, PAC, Peitrick, Profe32, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, transformista, WARREN CROTENG, zippo y 2212 invitados