MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
que opinan de este articulo
Anticipate a la jugada con esta idea
por Ignacio Ros
Image
Se vienen cambios importantes en el principal indicador del mercado local y los que lleguen primero harán la diferencia. Como en el juego de la silla, el que no esté atento cuando se detenga la música, perderá su lugar.
“Al que madruga, el mercado lo ayuda”, podría decir, con una variación de la remanida frase. No obstante, como me corrigió un colega: “las frases hechas, por algo se hicieron”.
Vemos…
El Merval – principal indicador de la Bolsa local- sufrirá este miércoles una nueva modificación. Cada trimestre es redefinido con las acciones más líquidas (las que participaron en el 80% de las ruedas) y que contaron con el 80% del volumen total de los últimos tres meses.
Al contar con esta información en anticipado vamos a estar en un lugar de privilegio respecto del resto y te voy a contar por qué, pero primero analicemos un poco lo que viene sucediendo.
En muchas ocasiones, los activos del Merval mantienen sus lugares de manera inalterada. No obstante, la tendencia del último tiempo apunta a la concentración del índice.
Si bien la próxima modificación se llevará a cabo mañana, a través de las carteras proyectadas del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), podemos escudriñar cuál será la alineación futura.
Prestá atención al recuadro que sigue.
Image
De lo que ves se desprenden dos puntos: por un lado la salida de Edenor del panel líder, pero más importante aún la concentración de ciertos activos en la ponderación del índice.
Dicho de otra manera, más del 60% de la composición del Merval estará concentrada a partir de mañana en activos ligados al petróleo.
Más del 60% de la composición del Merval estará concentrada a partir de mañana en activos ligados al petróleo.
¿Esto qué significa?
Primero, que el destino de este indicador estará atado al de una variable que está exhibiendo una volatilidad desconcertante para los analistas. Segundo, que Petrobras Brasil -activo en el centro de la controversia que en el último año acumula una caída de 47 puntos- liderará el panel.
Algunos vincularán las posibilidades de éxito del Merval a lo que pueda resolver Dilma Roousseff en materia de corrupción, pero vayamos más allá de los 22,7% que representará este activo.
El crudo –a lo que estará ligado el 60%- del índice se volvió impredecible.
Según consigna El Cronista, los analistas no logran llegar a un consenso. Mientras que para Paul Horsnell, de Standard Chartered, pronostica que el barril subirá a los US$ 90 al cierre del año, desde el Bayerische Bandesbank germano sostienen que será de US$ 50.
¡La diferencia es del 80%!
Por su parte, Ariel Squeo, titular del Instituto de Capacitación Bursátil (ICB) me comenta algo más que interesante para intentar proyectar lo que pueda pasar con el petróleo y –por transferencia- con el Merval:
Después de tocar US$ 42, el barril se fue a US$ 52. Esa zona es la resistencia de corto plazo. Si el dólar no afloja y sigue para adelante, el petróleo irá de nuevo a sus mínimos, siempre hablando del corto plazo.
En lo que respecta al largo, lo ubicaría entre US$ 60 y US$ 70 para el cierre del año. Será más optimista o pesimista la proyección, de acuerdo a si perfora los mínimos que te digo. Lo que es claro es que la variable que manda acá hoy ya no es el desequilibrio entre oferta y demanda, como fue en los meses anteriores, sino la cotización del dólar.
Ojo con el offside
La idea es anticiparnos al resto pero no caer en posición adelantada. Lo que indica el sentido común es que una vez que se reestructuren los porcentajes de la composición del Merval, los fondos que lo siguen también reestructurarán sus posiciones.
Si nosotros utilizamos esta información, podemos pararnos en un activo, cuyo flujo inversor aumentará, fortaleciendo su cotización.
Ahora bien, no por esto -a la hora de elegir un activo del indicador- hay que dejar de lado otras variables y es por eso que te expliqué lo del petróleo.
Será cuestión de afinar el lápiz y ver qué cierra mejor con tu perfil de riesgo.
Un fuerte abrazo,
Ignacio.
Anticipate a la jugada con esta idea
por Ignacio Ros
Image
Se vienen cambios importantes en el principal indicador del mercado local y los que lleguen primero harán la diferencia. Como en el juego de la silla, el que no esté atento cuando se detenga la música, perderá su lugar.
“Al que madruga, el mercado lo ayuda”, podría decir, con una variación de la remanida frase. No obstante, como me corrigió un colega: “las frases hechas, por algo se hicieron”.
Vemos…
El Merval – principal indicador de la Bolsa local- sufrirá este miércoles una nueva modificación. Cada trimestre es redefinido con las acciones más líquidas (las que participaron en el 80% de las ruedas) y que contaron con el 80% del volumen total de los últimos tres meses.
Al contar con esta información en anticipado vamos a estar en un lugar de privilegio respecto del resto y te voy a contar por qué, pero primero analicemos un poco lo que viene sucediendo.
En muchas ocasiones, los activos del Merval mantienen sus lugares de manera inalterada. No obstante, la tendencia del último tiempo apunta a la concentración del índice.
Si bien la próxima modificación se llevará a cabo mañana, a través de las carteras proyectadas del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), podemos escudriñar cuál será la alineación futura.
Prestá atención al recuadro que sigue.
Image
De lo que ves se desprenden dos puntos: por un lado la salida de Edenor del panel líder, pero más importante aún la concentración de ciertos activos en la ponderación del índice.
Dicho de otra manera, más del 60% de la composición del Merval estará concentrada a partir de mañana en activos ligados al petróleo.
Más del 60% de la composición del Merval estará concentrada a partir de mañana en activos ligados al petróleo.
¿Esto qué significa?
Primero, que el destino de este indicador estará atado al de una variable que está exhibiendo una volatilidad desconcertante para los analistas. Segundo, que Petrobras Brasil -activo en el centro de la controversia que en el último año acumula una caída de 47 puntos- liderará el panel.
Algunos vincularán las posibilidades de éxito del Merval a lo que pueda resolver Dilma Roousseff en materia de corrupción, pero vayamos más allá de los 22,7% que representará este activo.
El crudo –a lo que estará ligado el 60%- del índice se volvió impredecible.
Según consigna El Cronista, los analistas no logran llegar a un consenso. Mientras que para Paul Horsnell, de Standard Chartered, pronostica que el barril subirá a los US$ 90 al cierre del año, desde el Bayerische Bandesbank germano sostienen que será de US$ 50.
¡La diferencia es del 80%!
Por su parte, Ariel Squeo, titular del Instituto de Capacitación Bursátil (ICB) me comenta algo más que interesante para intentar proyectar lo que pueda pasar con el petróleo y –por transferencia- con el Merval:
Después de tocar US$ 42, el barril se fue a US$ 52. Esa zona es la resistencia de corto plazo. Si el dólar no afloja y sigue para adelante, el petróleo irá de nuevo a sus mínimos, siempre hablando del corto plazo.
En lo que respecta al largo, lo ubicaría entre US$ 60 y US$ 70 para el cierre del año. Será más optimista o pesimista la proyección, de acuerdo a si perfora los mínimos que te digo. Lo que es claro es que la variable que manda acá hoy ya no es el desequilibrio entre oferta y demanda, como fue en los meses anteriores, sino la cotización del dólar.
Ojo con el offside
La idea es anticiparnos al resto pero no caer en posición adelantada. Lo que indica el sentido común es que una vez que se reestructuren los porcentajes de la composición del Merval, los fondos que lo siguen también reestructurarán sus posiciones.
Si nosotros utilizamos esta información, podemos pararnos en un activo, cuyo flujo inversor aumentará, fortaleciendo su cotización.
Ahora bien, no por esto -a la hora de elegir un activo del indicador- hay que dejar de lado otras variables y es por eso que te expliqué lo del petróleo.
Será cuestión de afinar el lápiz y ver qué cierra mejor con tu perfil de riesgo.
Un fuerte abrazo,
Ignacio.
-
- Mensajes: 923
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am
Re: MERVAL Indice Merval
Alfredo 2011 escribió:Puerto Finanzas @puertofinanzas 3 minHace 3 minutos
Salió prórroga hasta el 31/05 para las actualizaciones de fichas y datos de clientes que tenía límite al 31/03 #CNV Vía @tritangotraders
kanuwanku escribió:Perdon, hay alguna circular al respecto?? gracias!
Alfredo 2011 escribió: Mirá, de aquí salió la noticia (Está opinado el tema), cualquier duda consultalo con tu agente. Saludos
https://twitter.com/tritangotraders/sta ... 3856065537
Perdón, a que se refieren? Yo tengo cuenta en las tres letras y no me informaron nada al respecto.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: MERVAL Indice Merval
Alfredo 2011 escribió:Puerto Finanzas @puertofinanzas 3 minHace 3 minutos
Salió prórroga hasta el 31/05 para las actualizaciones de fichas y datos de clientes que tenía límite al 31/03 #CNV Vía @tritangotraders
kanuwanku escribió:Perdon, hay alguna circular al respecto?? gracias!
Mirá, de aquí salió la noticia (Está opinado el tema)

https://twitter.com/tritangotraders/sta ... 3856065537
Re: MERVAL Indice Merval
jabalina escribió:Entre hoy y mañana ,mi opinion es que pocos se van a animar a quedar muy comprados,por tal motivo lo veo bajando un poco.
El capital es cobarde.
Saludos.
Dicho y hecho ,nadie se quiere quedar comprado.
Re: MERVAL Indice Merval
quote="Alfredo 2011"]
[/quote]
Perdon, hay alguna circular al respecto?? gracias!
Alfredo 2011 escribió:Puerto Finanzas @puertofinanzas 3 minHace 3 minutos
Salió prórroga hasta el 31/05 para las actualizaciones de fichas y datos de clientes que tenía límite al 31/03 #CNV Vía @tritangotraders
[/quote]
Perdon, hay alguna circular al respecto?? gracias!
Re: MERVAL Indice Merval
ESTIMADOS CONSULTA, ES REAL LO DE LA PRORROGA HASTA EL 31-05 PARA LA ACTUALIZACION DE FICHAS Y DATOS??
-
- Mensajes: 1754
- Registrado: Vie Mar 07, 2014 10:25 am
- Ubicación: http://mercadostrading.blogspot.com/
Re: MERVAL Indice Merval
yo creo q el gran driver en abril que de un buen empujon, van a ser las paso de caba, con ese resultado nos vamos arriba
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: MERVAL Indice Merval
Alfredo 2011 escribió:Puerto Finanzas @puertofinanzas 3 minHace 3 minutos
Salió prórroga hasta el 31/05 para las actualizaciones de fichas y datos de clientes que tenía límite al 31/03 #CNV Vía @tritangotraders
Re: MERVAL Indice Merval
Creo que no hay una hora, sale en el transcurso del dia... si esque sale....
Gracias estimado!
Re: MERVAL Indice Merval
Ventarrón escribió:A qué hora es lo de Griesa?
Creo que no hay una hora, sale en el transcurso del dia... si esque sale....
Re: MERVAL Indice Merval
A qué hora es lo de Griesa?
-
- Mensajes: 1754
- Registrado: Vie Mar 07, 2014 10:25 am
- Ubicación: http://mercadostrading.blogspot.com/
Re: MERVAL Indice Merval
pablete escribió: Y con el desacato amenazante, más cobarde aún. Es el único driver a la vista para la corrección.
Esta descontado en el mercado el tema desacato(todos creemos que lo dicta), creo que la noticia seria que no dicte desacato!
Re: MERVAL Indice Merval
jabalina escribió:Entre hoy y mañana ,mi opinion es que pocos se van a animar a quedar muy comprados,por tal motivo lo veo bajando un poco.
El capital es cobarde.
Saludos.
Y con el desacato amenazante, más cobarde aún. Es el único driver a la vista para la corrección.
Re: MERVAL Indice Merval
Entre hoy y mañana ,mi opinion es que pocos se van a animar a quedar muy comprados,por tal motivo lo veo bajando un poco.
El capital es cobarde.
Saludos.
El capital es cobarde.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Al_pacino, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, candado8, Carlos603, chelo, Chumbi, come60, DiegoYSalir, Einlazer84, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Gua1807, guilmi, Hayfuturo, iceman, Itzae77, j5orge, jose enrique, Majestic-12 [Bot], nl, notescribo, Osmaroo2022, sabrina, Semrush [Bot], Tape76 y 523 invitados