Página 375 de 3260

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:32 pm
por Sir
sanguita escribió: VOS NO LE PODES ENSEÑAR NADIE A NADA DE LA VIDA, SI SOS UN PEREJIL

COMO ANDA SAN.. NO ... GUITA :lol:

Los hechos demuestran lo contrario :twisted:

Saludos

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:32 pm
por javi
Estimados ,,solo quiero decir ,,algo ,,nadie esta empomado ,,salvo que tenga una necesidad inesperada ,,riesgo que deberia tenerse siempre en cuenta ,,, a la hora de decidir , y quienes no recuperan el capital ,,y solo trabajan con el capital ,,,se hace dificil ,,porque digo que nadie esta empomado ,,,lo que vale estimados es el papel , ya que a la larga recupera su valor ,,, salvo aquellos que venden y quieren recomprar ,,, no es facil pero no es imposible ,, dependiendo como opere cada uno ,,hay miles de forma de evitar el terrible riesgo del AGUJAZO ,,,herramienta que utiliza o aplica el Sr Mercado para regular y desplumar , en casi todas las acciones ,,, y poner en escala a cada una , ej. YPF fijensen ,,, y sin embargo estan empatados los alzistas y bajistas 4 a 4 impresionante como regula el Sr Mercado :respeto: espero entiendan a que me refiero , aqui en CARC paso algo similar que paso en BOLDT por alguna razon el papel se estanco ,,,con semejante noticia , esta regulando a la baja ,,,cosa de no creer ,,,y aqui mas o menos se sabia ,, el estimado Sr Sir anticipava una regulasion ,,claro nadie tiene la certeza ,,pero las escalas estan a la vista ,,,habia un pozo negro entre los $2 y $2,40 con un posible agujazo en $1,97 que si no los aguanta ,,le siguen los $1,79 que espera el Sr Rcalculito estimados no son disparates ,,,son precios que estan dentro de la regulasion ,,,, ahora a esperar ,,y ver sino cae de los $1,97 esperemos que aguante si los aguanta recupera los $2 y forma un piso ahi entre los $2 y $2.37 ,,,,,,,y queda a la espera de novedades ,,saludos a todos :mrgreen:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:31 pm
por Sir
NIBERE escribió: Buenas tardes a todos! en verdad, Don Sir, usted tenia la fija! es una pena haberme dejado llevar por algunos gurúes violentos verbales y no prestarle atención a usted. Ahora me toca aprender!!!!! :pared: :golpe:

Si aprendiò lo felicito.. yo tambièn aprendì en su momento... no hay q avergonzarse por perder siendo un cabezadura delirante.... a partir de ahora serà un mejor inversor no lo dude

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:31 pm
por Muchnick
sanguita escribió: VOS NO LE PODES ENSEÑAR NADIE A NADA DE LA VIDA, SI SOS UN PEREJIL

:respeto: :lol:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:29 pm
por NIBERE
Buenas tardes a todos! en verdad, Don Sir, usted tenia la fija! es una pena haberme dejado llevar por algunos gurúes violentos verbales y no prestarle atención a usted. Ahora me toca aprender!!!!! :pared: :golpe:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:28 pm
por StockXXI
Pisanoqui80 escribió: Que nos lleva a seguir tropezando con la misma piedra???

Pensando que se va a ir a 11$ de la noche a la mañana eso pasa. Esto no es Tesla ni Mercado Libre ni Bitcoin. Es CARCGARCH!
:lol:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:24 pm
por sanguita
Sir escribió: PSICOLOGIA DEL INVERSOR EMPOMADO: (CURSO GRATIS ON LINE DE SIR)

* Tu ego no permite reconocer la cag... q te mandaste llenandote de esta basura
* Compras para sentirte fuerte y que no te afecta el -18%
* Te convencès que los uguguayos se las quieren llevar baratas y compras para estar del lado ganador :mrgreen:
* Metis para demostrar experiencia en tormentas

Soluciòn:

1) se vende al inicio a precio de mercado.

Si no lo hiciste:

2) dejà q corra sangre y PARE EL VOLUMEN A LA BAJA

LUEGO:

Hacè lo que se te de la gana, solo luego de los pasos anteriores

VOS NO LE PODES ENSEÑAR NADIE A NADA DE LA VIDA, SI SOS UN PEREJIL

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:24 pm
por Recalculito
Sir escribió: Mi historia està escrita en tu "libro"... LTA :lol:

Por supuesto cuando uno no tiene argumentos, contesta como vos.

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:21 pm
por pds1984
I-M-P-E-R-D-I-B-L-E: La novela completa según El Observador

https://www.busqueda.com.uy/Secciones/V ... io-uc46399

Venta de Carboclor a presuntos capitales árabes se frustró tras varios informes que alertaban sobre inconsistencias del negocio
El presidente de Ancap insistió en aceptar la oferta, pese a las advertencias sobre la falta de documentos que respaldaran la transacción

imagen de Venta de Carboclor a presuntos capitales árabes se frustró tras varios informes que alertaban sobre inconsistencias del negocio
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

11 minutos Comentar
Nº 2108 - 28 de Enero al 3 de Febrero de 2021

escriben Guillermo Draper y Raúl Santopietro

Las negociaciones con las autoridades uruguayas avanzaban y hasta había prevista una reunión con el ministro de Industria, Omar Paganini, para el 19 de agosto. Tres días antes, la empresa Pure Life General Trading hizo un movimiento para adaptar su imagen en las redes a lo que le estaba planteando el gobierno como motivo para comprar las acciones de Carboclor: ser una empresa con experiencia en el rubro petrolero.

El hecho de que Pure Life diera de alta su página web el 16 de agosto no fue el único hecho que generó sospecha en la consultora Kroll, especializada en análisis de riesgo. “El logo que figura en ella pertenecería a la empresa saudita Sama Al Muhammadiyah Company, dedicada a brindar servicios financieros. No se han identificado redes sociales en las que Pure Life aparezca ligada a la actividad petrolera”, advertía en noviembre el bufete contratado por Ancsol para investigar los antecedentes de la compañía.

El gobierno decidió esta semana rechazar la oferta de Pure Life, que pretendía adquirir las acciones de Carboclor, subsidiaria de Ancap en Argentina, por US$ 45 millones. La decisión se produjo después de meses de análisis y de informes que alertaban sobre posibles inconsistencias en la información del comprador, algo que el presidente de la petrolera estatal, Alejandro Stipanicic, en ocasiones minimizó, según documentos analizados por Búsqueda.

“No comprendo”
Ancap es dueña de la parte mayoritaria de Carboclor a través de otras dos de sus subsidiarias. Ancsol, que posee el 74,26%, y Petrouruguay S.A., que tiene otro 9,85% de las acciones. El restante 15,89% cotiza en la Bolsa de Valores de Buenos Aires.

Cuando representantes de una ignota compañía con sede en Ajmán (Emiratos Árabes Unidos) expresaron su interés en comprar Carboclor a un precio muy superior a su valor de mercado, Stipanicic no quiso desaprovechar la oportunidad.

El titular de Ancap estaba decidido a avanzar, pese a las dudas que pronto habían empezado a surgir. Un informe preliminar elaborado por el estudio Brum & Costa, con fecha de 18 de agosto, recomendó pedir más información sobre algunas personas involucradas en la transacción, aunque en la mayoría de los casos no había resultados que generaran “una alerta”. Aun así, el informe agregaba: “Si bien se han recabado indicios que permiten verificar la existencia de la compañía Pure Life General Trading LLC se recomienda solicitar mayor información a los efectos de poder discernir el interés por parte de dicha empresa de un rubro aparentemente diverso al de Carboclor.

En una carta dirigida a Stipanicic el 19 de agosto, el ministro Paganini, que no conocía el contenido del informe de Brum & Costa, le solicitó a la petrolera que emitiera una Carta de Aceptación Condicionada a favor de Pure Life.

Búsqueda informó el 27 de agosto que el directorio estaba dividido y se aprobó un cuarto intermedio.

El viernes 28 de agosto Stipanicic envió un largo correo electrónico a los restantes integrantes del Directorio de Ancap en el que justificaba su posición favorable a vender las acciones y desestimaba las dudas planteadas en el informe de Brum & Costa.

“El próximo lunes tenemos que tomar una decisión importante”, comienza el presidente del ente. Luego aclara que la decisión “se limita a manifestar intención de vender” y asegura que “de concretarse esta venta se tratará de una muy buena decisión para Ancap por cuanto recibiría un valor muy superior al estimable por los servicios”, porque “concreta la desinversión de un activo que no tiene posibilidades de retorno relevante para Ancap en el mediano plazo” y porque “reduce la exposición de Ancap al riesgo país Argentina”.

Stipanicic agrega que la oferta “proviene de un grupo inversor desconocido”, pero que está “vinculado a la familia real y gobierno de Emiratos Árabes Unidos”, lo que quedó supuestamente confirmado en el encuentro virtual que mantuvo con Paganini y Shaik Jamal Salem Mohammed Nasser Al Qasimi. Y destaca que los análisis de antecedentes realizados por el estudio Brum & Costa no arrojaron resultados negativos. “Al tratarse de un comprador desconocido, los chequeos toman particular relevancia. Sin embargo, la transacción en cuestión es de venta total, es decir, sin vínculo futuro alguno con los interesados y por tanto, no habiendo antecedentes que llamen a alarma, su accionar futuro no estará vinculado con Ancap”, indica. Y por último advierte que la oferta tiene como plazo de respuesta el 8 de setiembre.

El 2 de setiembre el ministro Paganini puso un freno. El titular de Industria envió una nota dirigida a Stipanicic en la que decía que el ministerio “se permite sugerir que Ancap realice un procedimiento para la enajenación de acciones que sea competitivo, abreviado y abierto a todos los posibles oferentes” con un plazo de 60 días. Al día siguiente, el 3 de setiembre, el Directorio de Ancap abrió un llamado a oferentes por 45 días para recibir ofertas con la base de los US$ 45 millones que ofreció Pure Life.

Nadie se presentó. El 15 de octubre se cerró el proceso y el siguiente paso fue solicitarle documentación a Pure Life. La empresa pidió extender el plazo y el 25 de octubre envió una nota en la que daba otra versión sobre quién financiaría ese emprendimiento: el dinero provendría de una cuenta bancaria de Adnoc (Abu Dhabi National Oil Company), la petrolera estatal de Emiratos Árabes Unidos.

El Observador informó en noviembre que Ancap le había pedido a la Cancillería que confirmara el interés de la petrolera estatal en Carboclor y la relación del jeque con la familia real. Ese procedimiento también fue un problema, de acuerdo con los documentos analizados por Búsqueda. El 19 de noviembre el Ministerio de Relaciones Exteriores recibió un informe del embajador en el cual decía que no habían logrado coordinar una reunión con el jeque y que el jefe de gabinete de Adnoc, Mohammed Al-Kaabi, le dijo que no estaba al tanto de “algún vínculo de Adnoc con la inversión de compra de la planta de Carboclor”. El diplomático señalaba también que Ancap tenía derecho a pedir mayor confirmación a Pure Life.

La Cancillería recibió la comunicación el 19 a las 11:23. A las 19:58 Stipanicic escribió otro correo insistiendo en la necesidad de acordar con la empresa y dando por buena la información no confirmada por el embajador.

“El origen de los fondos va a ser requerido por el BROU (Banco República) y está condicionando la transacción. No tiene más sentido exigirlo ahora con el mencionado respaldo de la familia reinante detrás de la operación. Podemos esperar la entrega del documento al embajador pero ya sería una nueva desconfianza a quien, de alguna manera en una monarquía, representa al gobierno del Emirato según lo confirmado por” el Ministerio de Relaciones Exteriores, escribió Stipanicic. E insistió: “De seguir dilatando nuestra decisión podemos perder la oferta y abrir la posibilidad de que un tercero realice una oferta hostil o de no poder concretar la salida de Argentina”.

“La verdad, no comprendo la insistencia en requerir más información cuando desde hace dos meses la recomendación de los mismos asesores legales fue por la firma de una carta de aceptación condicionada de tenor similar a la ahora planteada”, dijo el presidente de Ancap.

La empresa de publicidad
En los días siguientes, sin embargo, Ancsol recibió dos informes que arrojaban sospechas contundentes sobre Pure Life.

La firma internacional Kroll también fue contratada para revisar los antecedentes comerciales y personales del posible comprador. Pure Life pidió extender el plazo para presentar la información y en una nota enviada el 25 de octubre aclara que los fondos están en una cuenta bancaria.

Pure Life fue creada en 2017 y, según su propio sitio de Internet, se dedica a la venta de derivados del petróleo y gas así como también alimentos, bebidas y elementos de cuidado personal, neumáticos y productos relacionados con energías renovables. También destacan en su web que comercializan millones de barriles de petróleo diariamente, que importan productos desde China, Argentina, Omán y Rusia, que cuentan con más de 4.000 puntos de venta en Emiratos Árabes Unidos y que tienen “una larga reputación de fiabilidad y calidad” por sus más de 50 años “de crecimiento e inversión dentro de la industria del gas y petróleo”.

Sin embargo, de acuerdo al relevamiento del estudio, “surgen por otro lado, varios portales donde aparece Pure Life como una empresa especializada en soluciones de promoción, publicidad, impresión y gestión de marcas en Ajmán, Emiratos Árabes Unidos”. “Se confirma que se trata de la misma empresa ya que la dirección y el nombre completo coincide, destacando el hecho de que difieren los logos”, afirmaba en el documento.

Brum & Costa también analizó la capacidad financiera de Pure Life y constató que contaba con unos US$ 4 millones; “evidentemente no resulta suficiente para respaldar el monto de la presente operación”. Los fondos, según la empresa, saldrán de Adnoc. El estudio, para asegurarse de que el vínculo fuera sólido, pidió a la empresa algo que lo comprobara. El estudio Allonca Abogados Legal & Business Consulting le envió a Brum & Costa un correo electrónico indicando que “Pure Life posee un acuerdo privado con Adnoc cuyo tema específico excede lo relacionado al origen de fondos de la presente operación, enfatizando por su parte que Adnoc no es el beneficiario final en la compra de Carboclor y solo se limita a dar soporte estratégico, técnico, operativo y financiero al beneficiario final Pure Life”, detalla en el informe final.

“En síntesis, contamos con estados contables de Pure Life que no son suficientes para respaldar el monto de la presente transacción, y por otra parte, tenemos a la vista documentación proveniente de Pure Life informando que el origen de los fondos proviene de la empresa petrolera estatal Adnoc. Sin perjuicio de ello, no obtuvimos ningún documento por parte de Adnoc que confirme que el origen de los fondos proviene de su empresa”, concluye el estudio.

Unos días antes, el 20 de noviembre, la consultora Kroll también envió su informe final. En su análisis incluyó contactos con fuentes de información vinculadas al sector financiero de Emiratos Árabes Unidos. De sus averiguaciones surge que Pure Life se dedica al negocio de derivados de petróleo y gas desde mayo de 2017, pero que “no son reconocidos en la industria petrolera” y que “tampoco tienen una trayectoria forjada dentro de los Emiratos Árabes Unidos”. Y también confirmó que entre 2018 y 2019 Pure Life se dedicó a la publicidad.

Los consultados dijeron a Kroll que sabían de las intenciones de Pure Life de comprar una empresa en América Latina y que estaban al tanto de que había solicitado financiamiento en varios bancos de Emiratos Árabes Unidos. “Uno de ellos le negó el préstamo dado que la empresa no les generaba confianza”, dice el documento. Además, las fuentes consultadas por el estudio indicaron que los socios de Pure Life “podrían mantener conexiones políticas con Siria”.

“La conclusión general tras la revisión de la documentación es que presenta ciertas características que la hacen insuficiente para acreditar solidez y credibilidad a la propuesta de Pure Life. En este sentido, recomendamos al cliente que solicite la documentación que considere pertinente hasta tener tranquilidad con respecto a la seriedad de la oferta o, en su defecto, rechazarla”, sostuvo Kroll.

Ancap decidió ponerle como plazo el 21 de diciembre a Pure Life para presentar los documentos que probaran dónde estaban los fondos para pagar los millones ofrecidos y cuál era su origen

Brecha informó el 23 de diciembre buena parte de las dudas planteadas en el Directorio de Ancap a partir de esos documentos y de otras discusiones internas. En la edición del 22 de enero informó que Stipanicic había recibido un correo electrónico de Pure Life en el que le planteaba que los fondos estaban en una cuenta de un banco de Shanghái.

De acuerdo con las fuentes consultadas por Búsqueda, era una cuenta en la que supuestamente había US$ 53 millones a nombre de la empresa Shangai Shimao Co. Limited, con la que el jeque tendría negocios.

Ayer miércoles el BROU, que empezó a colaborar con Ancap en el tema, recibió una comunicación del Banco de Shanghái en la que le informaba que el número de cuenta presentado por Pure Life “no existe” en esa institución.

Ante esto, Ancap informó en un comunicado que resolvió rechazar la oferta porque “resultó insatisfactorio” el análisis del origen de los fondos.

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:18 pm
por DanielC
que vergazo, por dios. pensar que muchos decian que iba a volar con la compra de los arabes

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:14 pm
por Sir
Recalculito escribió: Pero yo te digo que lo conozco de cuando compro a $4 y su historial de Facebook ( super empomado). Y toda la suba de 0.80 se la perdio toda. No le creas nada. Para cagarse de risa. Recomendacion para estos momentos. Beating the Street. Peter Lynch. El problema que hay mucha gente comprando a $2 y la frenan. Va a rebotar. Me hago cargo. Pasarla bien.

Mi historia està escrita en tu "libro"... LTA :lol:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:13 pm
por Recalculito
Pero yo te digo que lo conozco de cuando compro a $4 y su historial de Facebook ( super empomado). Y toda la suba de 0.80 se la perdio toda. No le creas nada. Para cagarse de risa. Recomendacion para estos momentos. Beating the Street. Peter Lynch. El problema que hay mucha gente comprando a $2 y la frenan. Va a rebotar. Me hago cargo. Pasarla bien.

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:09 pm
por sebara
Recien entro
ufff como dolió esto, y la noticia del rechazo de Ancsol, supongo que los arabes querían almacenar falopa ilegal...Veremos cual es el piso, algunos "Horangeles" dicen $1,7, emgrapado como fines del 2016, ja

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:05 pm
por Sir
bohemio33 escribió: Sos un venoso..es la primera vez que me empoma carc... vos tenes mucha experiencia..en unos meses hablamos

Si en 568 meses :lol:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Ene 28, 2021 1:02 pm
por Sir
PSICOLOGIA DEL INVERSOR EMPOMADO: (CURSO GRATIS ON LINE DE SIR)

* Tu ego no permite reconocer la cag... q te mandaste llenandote de esta basura
* Compras para sentirte fuerte y que no te afecta el -18%
* Te convencès que los uguguayos se las quieren llevar baratas y compras para estar del lado ganador :mrgreen:
* Metis para demostrar experiencia en tormentas

Soluciòn:

1) se vende al inicio a precio de mercado.

Si no lo hiciste:

2) dejà q corra sangre y PARE EL VOLUMEN A LA BAJA

LUEGO:

Hacè lo que se te de la gana, solo luego de los pasos anteriores