Página 3736 de 6148

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Mar 02, 2020 3:49 pm
por el aprendiz
Hoy me conformo con un cierre arriba de $ 4,40 :arriba: :arriba: :2230:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Mar 02, 2020 2:53 pm
por Ra2015
quieren comprar 77201 a $4.30 :117:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Mar 02, 2020 11:16 am
por DON VINCENZO
Cóctel de notas para uds. estimados foristas. :bebe:
La frialdad de los números. Déficit y emisión. - Informe de economía y negocios - Salvador Di Stefano
http://www.salvadordistefano.com.ar//ne ... 902&email=


Zona de Azar - Noticias Resumidas en una Linea https://zonadeazar.com/mailer/campaigns ... 02-03-2020

https://marcelolongobardi.cienradios.com/?p=20919

Diarios Argentinos Web
http://www.diariosargentinos.com.ar/web/

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Mar 02, 2020 11:12 am
por DON VINCENZO
Harry Forever escribió: Ciano es hermano de JAbalina??? A la pipeta...gran escritor de historias Ciano...un personaje para quedarse hablando toda una noche, degustando unos Buenos vinos...

Así es H.F. y muy inteligente. :wink: :wink: :mrgreen:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Mar 02, 2020 9:55 am
por Coltrane
Virus si Virus No, escuchemos a los que realmente saben, todo esto es un estratega para bajar los valores relativos de los activos :arriba: :arriba:


"El Covid-19 tiene una letalidad más baja que la que producen los virus de la gripe cada año"
“No hay que preocuparse, hay que ocuparse”, recomienda la doctora en medicina Guadalupe Carballal, directora de la Unidad de Virología del Cemic al hablar del COVID-19.

“No hay que preocuparse, hay que ocuparse”, recomienda la doctora en medicina Guadalupe Carballal, directora de la Unidad de Virología del Cemic al hablar del nuevo coronavirus (Covid-19) que surgió en China a fines de 2019 y que se ha expandido por el mundo con más de 85 mil casos en 54 países. Experta en virosis respiratorias, la ex investigadora del Conicet y actual profesora del Instituto Universitario Cemic y la UCA afirma que la población no tiene que entrar en pánico sino tomar las medidas de prevención adecuadas ante la posibilidad de que “en cualquier momento” aparezca un primer caso confirmado del nuevo coronavirus en el país.

—¿Qué se conoce sobre el Covid-19?

—Es un virus nuevo de una familia ya conocida que incluye dos coronavirus muy patógenos, como el SARS y el MERS, que producen infección respiratoria aguda grave con elevada letalidad, y otros menos patógenos que producen cuadros respiratorios leves. Estos últimos los hemos detectado en Buenos Aires. Este nuevo virus emergente, el Covid-19, surgió a fines de 2019. Cuando un virus nuevo enfrenta una población sin ningún tipo de inmunidad se produce lo que está pasando: un brote epidémico inicialmente localizado que luego se disemina a otros países y continentes. Por ello probablemente tendremos una pandemia en poco tiempo. Lo más importante es que la población no debe entrar en pánico, porque este es un virus respiratorio como tantos otros que circulan. Si bien el Covid-19 afectó a miles de personas, la letalidad es muy baja. Es alrededor del 2%, mucho más baja que la que producen los virus de influenza cada año.

—¿La temperatura influye en la propagación del virus?

—La temperatura ambiente en sí no es lo que afecta al virus. El riesgo es estar en lugares cerrados (subte, escuela, cine, etc.) sin ventilación y, por lo tanto, con mayor posibilidad de contacto con secreciones respiratorias infectadas de otras personas. Pronto llegará el otoño y el invierno, por ello el riesgo de infección será mayor al estar en ambientes cerrados o en aglomeraciones de individuos que podrían estar infectados, ya sea con síntomas o asintomáticos, y pueden estar diseminando este o los demás virus respiratorios.

—¿Por qué algunas personas son asintomáticas y otras desarrollan neumonía grave?

—Se ignora aún por qué algunas personas son asintomáticas, habrá que investigarlo. Pero eso sucede también con otros virus, como el rinovirus que causa el resfrío común. Con este nuevo coronavirus se está observando que los casos fatales han ocurrido en adultos mayores y con comorbilidades previas (por ejemplo, pacientes con patologías respiratorias, cardíacas o inmunosupresión). No se han publicado hasta el momento casos fatales en adultos jóvenes ni en niños. Esto es una gran ventaja y una diferencia con los virus de influenza. La pandemia de gripe H1N1 afectó a todos los grupos etarios pero presentó mortalidad en mujeres embarazadas y adultos jóvenes sin patologías previas. El H1N1 es mucho más patógeno que el Covid-19. Por eso no hay que entrar en pánico, pero sí ocuparse.

—¿Qué se puede esperar para la Argentina? ¿Cómo evalúa las medidas que ha tomado el Ministerio de Salud?

—Se puede esperar que en cualquier momento aparezca el primer caso. Eso va a pasar, sería un milagro que no suceda. Me parece que se han tomado las medidas correctas. Quizás sería necesaria más información para la comunidad acerca de las medidas de prevención a nivel individual. Por ahora, las medidas son suficientes. Cuando ocurran los primeros casos y aparezca un brote, habrá que tomar otras medidas, como, por ejemplo, las que se tomaron en la pandemia de influenza H1N1, como el cierre de escuelas.

—¿Cuáles son las medidas de prevención?

—La principal medida de protección sería contar con una vacuna, así como tenemos para influenza. Pero lamentablemente la vacuna no está aún disponible porque el virus es muy nuevo. Por suerte, con toda la tecnología existente, el virus fue aislado y secuenciado muy rápidamente; es decir, se conoce completo su genoma. Esto ha permitido desarrollar los métodos de diagnóstico molecular que se están empleando en la actualidad. También se podrá hacer una vacuna, pero no en menos de un año por razones inherentes a los estrictos controles que requiere una vacuna de uso humano. Mientras tanto, debemos tomar medidas de prevención a nivel individual. Es fundamental el lavado de manos con agua y jabón y secarse, no con una toalla que usaron veinte personas sino con papel descartable. También la higiene de superficies: manijas de puertas, botones de los ascensores, etc., todo lo que uno toque. La otra recomendación muy importante es la vacunación para los virus de influenza. En abril/mayo comenzará la campaña de vacunación 2020. Los adultos mayores también deben vacunarse contra el neumococo. Además, se debe consultar al médico ante síntomas que podrían ser de esta enfermedad.

- ¿Cuál es la manera de hacer el diagnóstico?

- El médico no podrá un diagnóstico solamente clínico porque este virus produce inicialmente un cuadro respiratorio muy parecido a todos los demás virus respiratorios (influenza A, influenza B, sincicial respiratorio, adenovirus, otros coronavirus, rinovirus, etc) que circulan habitualmente en nuestra comunidad y en el mundo. Sí puede sospechar el Covid-19 cuando se identifica el nexo epidemiológico, si tuvo contacto con otro paciente o viajó a países con circulación del Covid-19. Pero el diagnóstico de certeza es el estudio virológico que comienza con un hisopado nasofaríngeo. Esa muestra se analiza con un método molecular que se denomina PCR. Afortunadamente en nuestro país, el Instituto Malbran ya cuenta este método y con personal altamente capacitado para realizarlo. Espero que en breve podamos tener este diagnóstico en el laboratorio de Virología del CEMIC.

—¿Cuáles son las dificultades para desarrollar un antiviral?

—Antivirales para este virus no hay disponibles aún. Se han ensayado varios pero con poco éxito. Como es un virus nuevo primero hay que cultivarlo en cultivos celulares y luego ensayar distintos compuestos para ver si se inhibe la replicación del virus o no. Luego, es necesario determinar que estos antivirales no presenten toxicidad para el ser humano, proceso largo y complejo. Varios laboratorios internacionales están trabajando activamente en lograr el antiviral específico para el Covid-19.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Mar 02, 2020 9:26 am
por el aprendiz
javi escribió: Estimado sr el aprendiz , tenga muy buenas noches ,,,mire es una pena ,,llegue a la conclusión que determinados foristas , que son muy inteligentes , que tienen mucho conocimiento y capacidad , conocen muy bien el mercado , y hasta llegan a ser audaces ,,,pero lastima,,, ya que un poco de sal esta bien ,,, pero han perdido el hilo de la realidad , y han entrado en la irrealidad , exagerando todo de manera toxica ,,,,y ellos no lo ven,,, que están intoxicados y no tienen control y si no cambian o aflojan será tarde , ya que su alma no resistirá la intoxicación con la cual esta jugando ,,,, le mando un abrazo estimado sr el aprendiz , y tenga paz , el tiempo de regulación termino , veremos cuanto marca el rebote que viene , vamos por esoso $5,80 $6,80 , $7,80 :arriba: :mrgreen:

Hola mi estimado Javi, nada que agregar a tus palabras coincido en un 100% :respeto: , incluido el objetivo de Bolt!!! :arriba:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Mar 02, 2020 3:44 am
por Harry Forever
DON VINCENZO escribió: Estimados foristas, me habló el gran amigo Jabalina para comentarme que un hermano suyo que escribía en el foro de La Baranda bajo el seudónimo de CIANNO
Comienza este sabado a las 18 Hs por FM RADIO CULTURA 97.9- , se llama ALBERTO , cumplo en comentarselo a uds. a sugerencia de mi amigo que practicamente no escribe y si lo hace es muy poquito en este foro de Rava. Veremos que les parece si alguno escucha. Saludos y gracias en nombre de mi amigo Jabalina. :115:

Ciano es hermano de JAbalina??? A la pipeta...gran escritor de historias Ciano...un personaje para quedarse hablando toda una noche, degustando unos Buenos vinos...

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Mar 02, 2020 3:13 am
por javi
el aprendiz escribió: Hay gente muy mala leche y malintencionado en este foro. Que Dios lo perdone.

Estimado sr el aprendiz , tenga muy buenas noches ,,,mire es una pena ,,llegue a la conclusión que determinados foristas , que son muy inteligentes , que tienen mucho conocimiento y capacidad , conocen muy bien el mercado , y hasta llegan a ser audaces ,,,pero lastima,,, ya que un poco de sal esta bien ,,, pero han perdido el hilo de la realidad , y han entrado en la irrealidad , exagerando todo de manera toxica ,,,,y ellos no lo ven,,, que están intoxicados y no tienen control y si no cambian o aflojan será tarde , ya que su alma no resistirá la intoxicación con la cual esta jugando ,,,, le mando un abrazo estimado sr el aprendiz , y tenga paz , el tiempo de regulación termino , veremos cuanto marca el rebote que viene , vamos por esoso $5,80 $6,80 , $7,80 :arriba: :arriba: :mrgreen:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Dom Mar 01, 2020 11:20 pm
por el aprendiz
Hay gente muy mala leche y malintencionado en este foro. Que Dios lo perdone.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Dom Mar 01, 2020 10:31 pm
por nicklesson
La unica novedad es que desde el viernes a hoy domingo 23 hs España triplico casos,ecuador anuncio la llegada del virus,dominicana tambien,mexico tambien ,chile suben los casos ,brasil hay otros casos y con esto del carnaval no se que puede pasar :oops:
Como dije hace tiempo estamos rodeados,creo que solo Dios esta evitando, esto no hay otra explicacion.

Mañana seguro las bolsas de esos paises que nombre abriran muy mal.
Si el primer mundo no pudo detenerlo ,no se que puede hacer latinoamerica con su pobreza extrema.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Dom Mar 01, 2020 4:58 pm
por BVB
Que paso con boldt y el juego online alguna novedad?? Sdos

Re: BOLT Boldt

Publicado: Sab Feb 29, 2020 9:37 pm
por obekiko
DON VINCENZO escribió: Estimados foristas, por favor tratemos de no generar más preocupación e incertidumbre, dejemos la bolsa de lado, estamos hablando de la salud de nosotros que vale me parece un poquito más que la pu** guita que tenemos invertida acá.
Yo les pego esta nota que recibí y si sirve para ayudar a interpretar como viene la mano en buena hora, pero por favor muchachos a no darses manija en contra. Se los digo desde lo más profundo de mi corazón!! :116: :roll:

Hola a todos los amigos
Están llegando algunas indicaciones para luchar contra el coronavirus.
Estas son algunas sugerencias sencillas y eficaces dadas por un médico experto italiano, traducidas por un colega argentino amigo, quien me las reenvía.

si la nariz gotea no puede ser coronavirus, la pulmonía del coronavirus genera tos seca y la nariz NO gotea.
el virus no resiste al calor, muere a una temperatura de 26-27 grados. Se aconseja beber agua caliente (café, te, etc.) y tomar el sol. No beber bebidas con hielo!
cuando alguna persona estornuda llevando el virus, éste precisa de un espacio de unos 3 m para caer al suelo (es un virus grande, de unos 400-500 nm de diámetro). Por tanto, a una distancia a partir de 3 m es dificil el contagio, aunque gotas microscópias pueden viajar más lejos.
sobre una superficie metálica el virus vive al menos 12 horas.
sobre el tejido el virus vive de 6 a 12 horas.
el normal detergente para lavar ropa debería matar el virus.
Para las prendas invernales que no se lavan cada día es suficiente ponerlas bajo el sol y alcanzar los 27 grados para acabar con el virus.

Síntomas:
primero afecta a la garganta, dolor de garganta seca por 3-4 días (el virus no es peligroso en esta fase)
luego el virus se mezcla con el líquido nasal y entrará en los pulmones generando pulmonía. Este proceso precisa 5-6 días. (ahora el virus ya es peligroso).
con la pulmonía llega la fiebre alta y la dificultad para respirar; sensación de ahogo como si se estuviese bajo el agua.
Llegados a este punto es urgente ir a un médico.

Prevención:
el contagio más frecuente se realiza tocando objetos con las manos y seguidamente tocarse la boca, la nariz o los ojos. El virus vive en las manos entre 5-10 minutos, pero es posible contagiarse durante este tiempo.
lavarse frecuentemente las manos (el lavado medio debería durar de 40 a 60 segundos, haciendo atención a todos los rincones y uñas).
no tocar la comida con las manos (atención con bocadillos, patatas fritas, etc. que se comen con las manos).
si duele la garganta hacer gárgaras con productos anti bacteriales, evitando así que el virus pueda acceder a los pulmones (cuando llega a los pulmones el virus es peligroso).

COMO VERÁN SON DETALLES A TENER EN CUENTA, PERO TAMBIÉN POR AHORA TENEMOS LA CHANCE DE QUE ESTÁN LOS ISRAELÍES CON EL TEMA DE LOGRAR LA VACUNA QUE SI BIEN ES CIERTO NECESITA 90 DÍAS PARA ESTAR PROBADA Y ACEPTADA NOS ESTÁN DANDO TIEMPO A QUE LLEGUE EL INVIERNO QUE SEGÚN SE DICE SERÍA EL MOMENTO MÁS PROPICIO PARA ESTE VIRUS.. ESPERO HABERLE SIDO ÚTIL Y LES REITERO QUE POR FAVOR NO LE DEN MANIJA NEGATIVA A LAS COSAS , TENGAMOS ESPERANZA QUE ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE. :roll:

:respeto: Muchas Gracias Don Vicente.-

Re: BOLT Boldt

Publicado: Sab Feb 29, 2020 3:22 pm
por DON VINCENZO
Estimados foristas, me habló el gran amigo Jabalina para comentarme que un hermano suyo que escribía en el foro de La Baranda bajo el seudónimo de CIANNO
Comienza este sabado a las 18 Hs por FM RADIO CULTURA 97.9- , se llama ALBERTO , cumplo en comentarselo a uds. a sugerencia de mi amigo que practicamente no escribe y si lo hace es muy poquito en este foro de Rava. Veremos que les parece si alguno escucha. Saludos y gracias en nombre de mi amigo Jabalina. :115:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Sab Feb 29, 2020 2:47 pm
por DON VINCENZO

Re: BOLT Boldt

Publicado: Vie Feb 28, 2020 10:23 pm
por DON VINCENZO
Estimados foristas, por favor tratemos de no generar más preocupación e incertidumbre, dejemos la bolsa de lado, estamos hablando de la salud de nosotros que vale me parece un poquito más que la pu** guita que tenemos invertida acá.
Yo les pego esta nota que recibí y si sirve para ayudar a interpretar como viene la mano en buena hora, pero por favor muchachos a no darses manija en contra. Se los digo desde lo más profundo de mi corazón!! :116: :roll:

Hola a todos los amigos
Están llegando algunas indicaciones para luchar contra el coronavirus.
Estas son algunas sugerencias sencillas y eficaces dadas por un médico experto italiano, traducidas por un colega argentino amigo, quien me las reenvía.

si la nariz gotea no puede ser coronavirus, la pulmonía del coronavirus genera tos seca y la nariz NO gotea.
el virus no resiste al calor, muere a una temperatura de 26-27 grados. Se aconseja beber agua caliente (café, te, etc.) y tomar el sol. No beber bebidas con hielo!
cuando alguna persona estornuda llevando el virus, éste precisa de un espacio de unos 3 m para caer al suelo (es un virus grande, de unos 400-500 nm de diámetro). Por tanto, a una distancia a partir de 3 m es dificil el contagio, aunque gotas microscópias pueden viajar más lejos.
sobre una superficie metálica el virus vive al menos 12 horas.
sobre el tejido el virus vive de 6 a 12 horas.
el normal detergente para lavar ropa debería matar el virus.
Para las prendas invernales que no se lavan cada día es suficiente ponerlas bajo el sol y alcanzar los 27 grados para acabar con el virus.

Síntomas:
primero afecta a la garganta, dolor de garganta seca por 3-4 días (el virus no es peligroso en esta fase)
luego el virus se mezcla con el líquido nasal y entrará en los pulmones generando pulmonía. Este proceso precisa 5-6 días. (ahora el virus ya es peligroso).
con la pulmonía llega la fiebre alta y la dificultad para respirar; sensación de ahogo como si se estuviese bajo el agua.
Llegados a este punto es urgente ir a un médico.

Prevención:
el contagio más frecuente se realiza tocando objetos con las manos y seguidamente tocarse la boca, la nariz o los ojos. El virus vive en las manos entre 5-10 minutos, pero es posible contagiarse durante este tiempo.
lavarse frecuentemente las manos (el lavado medio debería durar de 40 a 60 segundos, haciendo atención a todos los rincones y uñas).
no tocar la comida con las manos (atención con bocadillos, patatas fritas, etc. que se comen con las manos).
si duele la garganta hacer gárgaras con productos anti bacteriales, evitando así que el virus pueda acceder a los pulmones (cuando llega a los pulmones el virus es peligroso).

COMO VERÁN SON DETALLES A TENER EN CUENTA, PERO TAMBIÉN POR AHORA TENEMOS LA CHANCE DE QUE ESTÁN LOS ISRAELÍES CON EL TEMA DE LOGRAR LA VACUNA QUE SI BIEN ES CIERTO NECESITA 90 DÍAS PARA ESTAR PROBADA Y ACEPTADA NOS ESTÁN DANDO TIEMPO A QUE LLEGUE EL INVIERNO QUE SEGÚN SE DICE SERÍA EL MOMENTO MÁS PROPICIO PARA ESTE VIRUS.. ESPERO HABERLE SIDO ÚTIL Y LES REITERO QUE POR FAVOR NO LE DEN MANIJA NEGATIVA A LAS COSAS , TENGAMOS ESPERANZA QUE ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE. :roll: