jmario escribió:No veo tan dramático que haya dudas sobre un punto específico que es como presentan los balances. no te olvides que si queremos que crezca el mercado no debemos pedirle a los inversores que sean expertos, sino siempre será una bolsa chiquita y el resto de los mortales que no sabemos tanto nos tendremos que dedicar a invertir en plazo fijo. me parece que la pregunta es simple y concreta....¿seguirá la empresa mostrando pérdidas en el futuro? si o no.Los posteos me parecieron interesantes. Nadie quiere cambiar la política empresarial, no lo entiendo así, pero no me parece correcto necesitar un Master en finanzas para opinar si está bien o no presentar pérdidas constantemente por mas que analizándolos uno vea que ganan mucha plata. Simple y concreta la duda. Te aclaro que todo el trabajo que están haciendo uds. es muy valioso pero no pretendan que los que estamos poniendo plata en la empresa desde hace 2 años o 2 días no podamos expresar nuestras dudas aunque parezcan estúpidas. Y sí coincido ...somos tremendos... pero te agrego que debemos convivir con eso, y por mucho tiempo más.
No.
La empresa ya gana plata y mucha. La empresa no va a jugar para amateurs, esta ni ninguna. La pregunta correcta es: van a entender los inversores que la empresa tiene un margen EBITDA del 50% que se traduce que la empresa es cada vez mas grande año a año, y por lo tanto la participacion en valor real de los minoritarios crece y crece, acercando el precio al valor NAV?
Tambien reconozco que la empresa todavia puede ejecutar ciertas politicas para ayudar a cambiar esta percepcion, y en eso queremos trabajar con ellos.
Sldos.