Nadie escribió:Cuando puedas justificá por qué elegiste "jajaja" y no "hahaha", ya que auditivamente dicha risa suena como "hahaha", siendo "jajaja" una transcripción auditiva errónea.
O un tartamudo que quiere jamón....
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Nadie escribió:Cuando puedas justificá por qué elegiste "jajaja" y no "hahaha", ya que auditivamente dicha risa suena como "hahaha", siendo "jajaja" una transcripción auditiva errónea.
ProfNeurus escribió:Erar esta tan planchada que en este foro se dicute sobre reglas ortográficas y gramaticales, se postean tortugas con rueditas y bellas durmientes con bigotes.... jajaja
eleconomista escribió:O ponés en español (poe ejemplo, en lugar de i.e.) o bien ponés e.g. si lo querés hacer en inglés... si vas a usar una lengua que nos es la tuya, asegurate de estar utilizándola correctamente.... saludos
eleconomista escribió:O ponés en español (poe ejemplo, en lugar de i.e.) o bien ponés e.g. si lo querés hacer en inglés... si vas a usar una lengua que nos es la tuya, asegurate de estar utilizándola correctamente.... saludos
Nadie escribió:
Es tal cual lo que sucede con Erar (ie. la bella durmiente). Pasan los principes, ninguno la besa.. todos bromean con ella, le pintan la cara, se burlan, le hacen cosas poco dignas... Pero en cuanto llegue el principe azul...
Nadie escribió:
Es tal cual lo que sucede con Erar (ie. la bella durmiente). Pasan los principes, ninguno la besa.. todos bromean con ella, le pintan la cara, se burlan, le hacen cosas poco dignas... Pero en cuanto llegue el principe azul...
Nadie escribió:Gracias a todos por sus respuestas
gyrnet escribió:Algunos paises también están denunciado que la aleación china es de menor calidad. En el caso de Chile el acero importado no cumple las normas antisísmicas lo que ha llevado a demoler algunas construcciones realizadas con este acero. Hubo un leve repunte de la construcción en China y el gobierno apoya el gasto en infraestructura para evitar despidos porque ya ha habido varias manifestaciones en contra.
No obstante sigue habiendo exceso de oferta.
Roberto escribió:Unión Europea, EEUU, Canada, Australia, etc....No obstante las empresas de Acero Chino están sufriendo quiebras y cierres por este fenómeno, con caídas de la producción.
Además tienen un problema serio en contaminación, motivo por el cual las están cerrando y restringiendo.
gyrnet escribió:No hay empresa en el mundo que pueda competir con los precios del acero subsidiado por el gobierno chino. Por eso en muchas parte del mundo se están aplicando medidas antidumping contra el acero chino.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], juanse, Majestic-12 [Bot], riverito, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico, torino 380w y 635 invitados