Re: AUSO Autopistas del Sol
Publicado: Sab Mar 18, 2017 10:28 am
Braulio_de_Glamoc escribió:
A continuación transcribo un análisis hecho por un amigo (no es de mi autoría), que considero muy acertado y aporta mayor claridad a esta comparación. Oeste debería subir más para equipararse a Ausol:
En el foro hay un cuadro comparativo entre las dos , con foto del 12/16.
Importa el ebitda ya que no tiene en cuenta las amortizaciones (es incorrecto tomar el resultado neto ya que ambas van a renovar la concesión y OESTE vence antes, por lo que amortiza mucho más rápido) y la comparación daba 131 por ciento mas en ausol que en oeste, lo que justificaría una mejora de la relación entre las dos a favor de ausol, ya que la relación de capitalización bursátil era 65% al 13 de marzo de 2017.
Sin embargo la otra relación que muestra el cuadro esta al final y es EV/EBITDA y allí la relación mostrada da de nuevo que ausol sobre oeste debería mejorar en un 40% , muy parecido a lo del EBITDA.
Pero el EV que le dan a Ausol y a Oeste es la capitalización bursátil y eso esta mal, ya que hay que restar la caja.
La caja de ausol que muestran es es 474 millones y esta ok.
La caja de Oeste que muestra el cuadro es 359 millones y esta mal ya que sumando los activos financieros del activo no corriente y el efectivo que son 41 millones y 23 millones, y los activos financieros corrientes de 376 millones , se llega a 440 millones.
De modo que se mejora la relación EV/EBITDA a favor de oeste, ya que la caja de ausol es un 7% de la capitalización y la de oeste es Un 15%.
Hay que tener en cuenta que esta relación ha ido mejorando a favor de Ausol por el aumento de las capitalizaciones. Es mucho mas importante la caja cuando las acciones están mas bajas como a a diciembre por ejemplo.
Por lo tanto , sin considerar los aumentos de peajes , puede decirse que a estos precios Ausol tiene una ventaja aunque del 28% y no del 40%, y que a fin de año estaban parejas ya que las capitalizaciones eran menores.
Sin embargo esto es historia , porque leyendo el balance de ausol , dice que le aumentaron el peaje en un 19% en total y el de Oeste un 48%. Como quedara todo al final , no se.
Pero si se que con esto , el ebitda de ausol no se va mover prácticamente, por el aumento de costos, y asi no queda muy barata, maxime si continua la inflación.
En cambio en Oeste groseramente, mas o menos el 30% de la facturación de oeste (1214 millones en 2016), o sea unos 360 millones van a ser mas ebitda, o sea mas que duplicar el de este año.
Estimo que esto se debe a que Oeste ha hecho todas la inversiones comprometidas y que Ausol por tener que pagar la deuda en usd, quedo rezagada.
--------------------------
Hola Braulio, gracias por el aporte. Por fin se hablan de números de la empresa en lugar de hacerlo como hinchas de fútbol.
Respecto al cash de oeste, en el cuadro está contemplado para el cálculo del EV. No contemple las inversiones del activo no corriente. Si tomamos los 440 palos como total cash, aún así el múltiplo de ev/ebitda de oeste queda en 12 veces, en lugar de los 9.7 de auso. Como decís, eso es el pasado y el comparativo solo tenía como objetivo mostrar manos ratios y luego que cada uno saque sus conclusiones.
Mirando hacia adelante, ambas tienen muy buenas perspectivas. A oeste le cedieron más rae para mejorar su tarifa neta. Evidentemente tenía rendimientos menores a los de Auso, por eso intuyo tuvo ahora una recomposición mayor.
De todos modos Auso en su memoria del 2016 informa que La re determinación tarifaria debió haber sido con un incremento del 80% de tarifa neta para Auso, teniendo en cuenta sus costos a diciembre de 2016. Solo le dieron un 19% hasta ahora.
Mi impresión es que en cuanto se anuncie el nuevo contrato de concesión para ambas, se eliminará el RAE y pasaremos a tener tarifa neta total en las dos concesiones, lo que redundará en un fuerte incremento en sus utilidades futuras. Saludos
A continuación transcribo un análisis hecho por un amigo (no es de mi autoría), que considero muy acertado y aporta mayor claridad a esta comparación. Oeste debería subir más para equipararse a Ausol:
En el foro hay un cuadro comparativo entre las dos , con foto del 12/16.
Importa el ebitda ya que no tiene en cuenta las amortizaciones (es incorrecto tomar el resultado neto ya que ambas van a renovar la concesión y OESTE vence antes, por lo que amortiza mucho más rápido) y la comparación daba 131 por ciento mas en ausol que en oeste, lo que justificaría una mejora de la relación entre las dos a favor de ausol, ya que la relación de capitalización bursátil era 65% al 13 de marzo de 2017.
Sin embargo la otra relación que muestra el cuadro esta al final y es EV/EBITDA y allí la relación mostrada da de nuevo que ausol sobre oeste debería mejorar en un 40% , muy parecido a lo del EBITDA.
Pero el EV que le dan a Ausol y a Oeste es la capitalización bursátil y eso esta mal, ya que hay que restar la caja.
La caja de ausol que muestran es es 474 millones y esta ok.
La caja de Oeste que muestra el cuadro es 359 millones y esta mal ya que sumando los activos financieros del activo no corriente y el efectivo que son 41 millones y 23 millones, y los activos financieros corrientes de 376 millones , se llega a 440 millones.
De modo que se mejora la relación EV/EBITDA a favor de oeste, ya que la caja de ausol es un 7% de la capitalización y la de oeste es Un 15%.
Hay que tener en cuenta que esta relación ha ido mejorando a favor de Ausol por el aumento de las capitalizaciones. Es mucho mas importante la caja cuando las acciones están mas bajas como a a diciembre por ejemplo.
Por lo tanto , sin considerar los aumentos de peajes , puede decirse que a estos precios Ausol tiene una ventaja aunque del 28% y no del 40%, y que a fin de año estaban parejas ya que las capitalizaciones eran menores.
Sin embargo esto es historia , porque leyendo el balance de ausol , dice que le aumentaron el peaje en un 19% en total y el de Oeste un 48%. Como quedara todo al final , no se.
Pero si se que con esto , el ebitda de ausol no se va mover prácticamente, por el aumento de costos, y asi no queda muy barata, maxime si continua la inflación.
En cambio en Oeste groseramente, mas o menos el 30% de la facturación de oeste (1214 millones en 2016), o sea unos 360 millones van a ser mas ebitda, o sea mas que duplicar el de este año.
Estimo que esto se debe a que Oeste ha hecho todas la inversiones comprometidas y que Ausol por tener que pagar la deuda en usd, quedo rezagada.
--------------------------
Hola Braulio, gracias por el aporte. Por fin se hablan de números de la empresa en lugar de hacerlo como hinchas de fútbol.
Respecto al cash de oeste, en el cuadro está contemplado para el cálculo del EV. No contemple las inversiones del activo no corriente. Si tomamos los 440 palos como total cash, aún así el múltiplo de ev/ebitda de oeste queda en 12 veces, en lugar de los 9.7 de auso. Como decís, eso es el pasado y el comparativo solo tenía como objetivo mostrar manos ratios y luego que cada uno saque sus conclusiones.
Mirando hacia adelante, ambas tienen muy buenas perspectivas. A oeste le cedieron más rae para mejorar su tarifa neta. Evidentemente tenía rendimientos menores a los de Auso, por eso intuyo tuvo ahora una recomposición mayor.
De todos modos Auso en su memoria del 2016 informa que La re determinación tarifaria debió haber sido con un incremento del 80% de tarifa neta para Auso, teniendo en cuenta sus costos a diciembre de 2016. Solo le dieron un 19% hasta ahora.
Mi impresión es que en cuanto se anuncie el nuevo contrato de concesión para ambas, se eliminará el RAE y pasaremos a tener tarifa neta total en las dos concesiones, lo que redundará en un fuerte incremento en sus utilidades futuras. Saludos