BPAT Banco Patagonia S.A.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
ojo,yo comento que los balances estan distorsionados por la inflacion.
no dije que no pueda subir.
pero en algun momento hay que plantearse este tema.
el año que viene proyectan un 35-40% de aumento de precios.
no dije que no pueda subir.
pero en algun momento hay que plantearse este tema.
el año que viene proyectan un 35-40% de aumento de precios.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Con este balance, y después de lo atrasado que quedó comparado con los otros bancos, me parece que este banquito es una de las pocas perlas que quedan en renta variable.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
ma, ma como me gusta......... cheee
fe
si o si se ..................va
jaja
los quiero el gringo ,buen balance chee

fe


los quiero el gringo ,buen balance chee

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
bueno... para mañana podemos ver un arranque en 7 pesitos, un cierre en 7,50 / 8 ... y en un par de días 10 pesitos
me lo dijo una gitana ...


me lo dijo una gitana ...



Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
muchachos transcribo lo que colgaron los chicos de acciones favoritas (http://accionesfavoritas.blogspot.com/) con lo que concuerdo totalmente y es coherente con lo que escribí en este foro el domingo:
"Ingreso por Bolsar a la 17,31 hs. el 3er trimestre del Banco Patagonia gano $ 324,7 millones ganaba al 2do $ 183,7 millones
Dice el Banco que fue autorizado a realizar una OPA Obligatoria por el 75% del Capital Social quedaría flotando en el mercado el 25%, siempre y cuando la supuesta OPA Obligatoria de comprar hasta el 75% tenga éxito. Lo que no aclara el Banco es que la OPA por el excedente del 51% del capital que le adquirió al Grupo de Control actual no reviste la obligación de vender por parte de loa accionistas minoritarios y por lo tanto va derecho al fracaso. Sino mejora la OPA por lo menos ofrecer $ 7 por acción NADIE LE VENDE UNA ACCION AL nuevo grupo de control mientras el mismo no rescate el 95% del total del Capital Social en circulación. El BCRA y la CNV son garantes de la transparencia de la operacion DE LA OPA y saldrán en defensa del accionista minoritario. en un todo de acuerdo al reglamento que emitió la CNV cuando quien lanza Una OPA debe actuar como BUEN HOMBRE DE NEGOCIOS"
INGRESOS OPERATIVOS $ 1.097 MILLONES
Patrimonio neto $ 1.974 millones
Capital Social $ 719,2 millones
Nuevo Valor de Libros $ 2,74
Posición en Títulos Públicos $ 2.139,7 millones
Prestamos $ 6.103,7 millones
Depósitos $ 8.365,8 millones
Resultados no Asignados $ 687,7 millones
Acciones pertenecientes al Grupo0 de Control actual 61,58%
Acciones flotando en el mercado 38,42%
Total 100%
Valor probable de mercado 2 veces y media el valor de libros $ 2,74 x 2,5 igual $ 6,85"
Es como dije antes, cuando adquieren el 51% de la empresa están obligados a extender la oferta en una OPA obligatoria de hacerse por parte de ellos pero de adhesión voluntaria por los minoritarios del 49% flotante. Esa OPA es la de 1,3 dólares. En caso de obtener el 75% de las acciones por la adhesión voluntaria del 24% que les falta (imposible a los precios actuales que ya superan esa OPA) o porque lograron comprar en el mercado ese 24% faltante, en ese caso por asamblea extraordinaria pueden pedir deslistar la empresa la cual cesionaría a su favor por contar con la mayoría requerida para aprobar algo así que es 3/4 de los votos (el 75% por eso). En dicho caso, que es muy lejano porque hoy tienen el 60% nada más, y nada más en ese caso pueden hacer una OPA obligatoria por el 25% remanente a un precio que ellos digan pero que no puede ser inferior a la cotización en promedio semestral y que va a estar atenta a la aprobación de la CNV que debería buscar un precio equitativo con los demás bancos, por lo cual la OPA obligatoria en condiciones racionales de la gente de la CNV debería ser un precio mucho mayor al que cotiza actualmente...
todo eso es muy lejano realmente cuando hoy tienen el 60% de las acciones nada más... la realidad es que ellos tienen esa participación hoy (60%) y quieren el 75% que compraran a precio de mercado o transarán con algún minorista con gran participación (el ex grupo de control tiene el 10% todavía) de cualquier forma el precio nunca puede ser 1,3 dólares si ya cotiza más...
la lógica indica que el Patagonia debería ajustar su precio de mercado como todos los demás bancos, no tiene razón para no hacerlo... que se les vaya el miedo muchachos con el tema de la OPA...
Ahí acciones favoritas lo dice por si es 2,5 veces el valor libro (esto se usa como múltiplo para valuar los bancos en general) la acción vale $6,85... por ejemplo, galicia y francés cotizan ya a 3,3 o 3,1 su valor libro, imaginense o saquen la cuenta de cuanto debería valer la acción de Patagonia, alrededor de $8...
Abrazo a todos los comprados!
"Ingreso por Bolsar a la 17,31 hs. el 3er trimestre del Banco Patagonia gano $ 324,7 millones ganaba al 2do $ 183,7 millones
Dice el Banco que fue autorizado a realizar una OPA Obligatoria por el 75% del Capital Social quedaría flotando en el mercado el 25%, siempre y cuando la supuesta OPA Obligatoria de comprar hasta el 75% tenga éxito. Lo que no aclara el Banco es que la OPA por el excedente del 51% del capital que le adquirió al Grupo de Control actual no reviste la obligación de vender por parte de loa accionistas minoritarios y por lo tanto va derecho al fracaso. Sino mejora la OPA por lo menos ofrecer $ 7 por acción NADIE LE VENDE UNA ACCION AL nuevo grupo de control mientras el mismo no rescate el 95% del total del Capital Social en circulación. El BCRA y la CNV son garantes de la transparencia de la operacion DE LA OPA y saldrán en defensa del accionista minoritario. en un todo de acuerdo al reglamento que emitió la CNV cuando quien lanza Una OPA debe actuar como BUEN HOMBRE DE NEGOCIOS"
INGRESOS OPERATIVOS $ 1.097 MILLONES
Patrimonio neto $ 1.974 millones
Capital Social $ 719,2 millones
Nuevo Valor de Libros $ 2,74
Posición en Títulos Públicos $ 2.139,7 millones
Prestamos $ 6.103,7 millones
Depósitos $ 8.365,8 millones
Resultados no Asignados $ 687,7 millones
Acciones pertenecientes al Grupo0 de Control actual 61,58%
Acciones flotando en el mercado 38,42%
Total 100%
Valor probable de mercado 2 veces y media el valor de libros $ 2,74 x 2,5 igual $ 6,85"
Es como dije antes, cuando adquieren el 51% de la empresa están obligados a extender la oferta en una OPA obligatoria de hacerse por parte de ellos pero de adhesión voluntaria por los minoritarios del 49% flotante. Esa OPA es la de 1,3 dólares. En caso de obtener el 75% de las acciones por la adhesión voluntaria del 24% que les falta (imposible a los precios actuales que ya superan esa OPA) o porque lograron comprar en el mercado ese 24% faltante, en ese caso por asamblea extraordinaria pueden pedir deslistar la empresa la cual cesionaría a su favor por contar con la mayoría requerida para aprobar algo así que es 3/4 de los votos (el 75% por eso). En dicho caso, que es muy lejano porque hoy tienen el 60% nada más, y nada más en ese caso pueden hacer una OPA obligatoria por el 25% remanente a un precio que ellos digan pero que no puede ser inferior a la cotización en promedio semestral y que va a estar atenta a la aprobación de la CNV que debería buscar un precio equitativo con los demás bancos, por lo cual la OPA obligatoria en condiciones racionales de la gente de la CNV debería ser un precio mucho mayor al que cotiza actualmente...
todo eso es muy lejano realmente cuando hoy tienen el 60% de las acciones nada más... la realidad es que ellos tienen esa participación hoy (60%) y quieren el 75% que compraran a precio de mercado o transarán con algún minorista con gran participación (el ex grupo de control tiene el 10% todavía) de cualquier forma el precio nunca puede ser 1,3 dólares si ya cotiza más...
la lógica indica que el Patagonia debería ajustar su precio de mercado como todos los demás bancos, no tiene razón para no hacerlo... que se les vaya el miedo muchachos con el tema de la OPA...


Ahí acciones favoritas lo dice por si es 2,5 veces el valor libro (esto se usa como múltiplo para valuar los bancos en general) la acción vale $6,85... por ejemplo, galicia y francés cotizan ya a 3,3 o 3,1 su valor libro, imaginense o saquen la cuenta de cuanto debería valer la acción de Patagonia, alrededor de $8...

Abrazo a todos los comprados!
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Balance inesperado +10% en la apertura



-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
El no ajuste x inflación es menos malo para mí de lo que dice Valiant, por lo menos en los bancos.
Mucho más fuerte les pega a las energétikas.
Los bancos mal que mal te castigan y actualizan los costos de extracción por cajero, los gastos de mantenimiento de cuenta corriente,etc. y eso lo hacen x inflación o más aún. La tasa de los pr[estamos al consumo (el CFT) está bien por encima del costo de vida.
El problema de los bancos es el fondeo, con tasas tan negativas, de a poco lo van perdiendo. Es kafkiano. Lo que pasa es que todo está tan descajetado, que a veces el árbol nos tapa el bosque. Si mirás los balances de Transener se te caen las lágrimas.
Además, los activos monetarios de los bancos por esto que acabo de acotar sufre menos esa falta de ajuste que los fierros (bienes de uso) de las energétikas, cuyo valor es irrisorio.
Mucho más fuerte les pega a las energétikas.
Los bancos mal que mal te castigan y actualizan los costos de extracción por cajero, los gastos de mantenimiento de cuenta corriente,etc. y eso lo hacen x inflación o más aún. La tasa de los pr[estamos al consumo (el CFT) está bien por encima del costo de vida.
El problema de los bancos es el fondeo, con tasas tan negativas, de a poco lo van perdiendo. Es kafkiano. Lo que pasa es que todo está tan descajetado, que a veces el árbol nos tapa el bosque. Si mirás los balances de Transener se te caen las lágrimas.
Además, los activos monetarios de los bancos por esto que acabo de acotar sufre menos esa falta de ajuste que los fierros (bienes de uso) de las energétikas, cuyo valor es irrisorio.
-
- Mensajes: 7251
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Balance excelente 

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
A los que saben, les hago la pregunta del +10%:
El balance fue bueno o malo? Ganar 324 palos es bueno o malo? Lo peor que para la mitad es bueno y para lo otra es malo.
De vuestra respuesta es que esta suba o baje mañana.
Saludos
El balance fue bueno o malo? Ganar 324 palos es bueno o malo? Lo peor que para la mitad es bueno y para lo otra es malo.
De vuestra respuesta es que esta suba o baje mañana.
Saludos
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Mañana entran mal ,fue muy bueno el balance
olor a soldi chee $$$
los quiero el gringo 

olor a soldi chee $$$


-
- Mensajes: 276
- Registrado: Lun Jul 30, 2007 2:38 pm
- Ubicación: Buenos Aires
- Contactar:
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
hola!
Respecto a lo que comentaban mas abajo
intentare ampliar comentarios realizados por ale sobre el 95% del capital accionario y sus consecuencias.
Este porcentaje es considerado por la CNV como control casi total, entonces le exige al controlante dos cosas
1) que el controlante pueda comprar a los accionistas minoritarios el 5% restante a un precio equitativo y
2) que los accionistas minoritarios puedan obligar al controlante a que le compre su participacion conforme precio equitativo
en un plazo de 6 meses desde que el controlante haya adquirido el 95%. Esto es denominado squeeze out.
Ahora bien, en caso que en asamblea extraordinaria el BDB (si es que llega a tener el 51% o 75%) decida retirar al papel de la cotizacion, tiene que necesariamente pagar un PRECIO EQUITATIVO conforme se encuentra establecido en el capitulo 27 de la comision nacional de valores.
Este precio equitativo, tiene que ser aprobado por la CNV y su valor se desprende de diferentes parametros que en ningun caso pueden ser inferiores al precio promedio de los ultimos 6 meses y que debe ser similar a los valores (en terminos patrimoniales de valuacion) de las especies similares en el MERVAl, es decir, BMA, BFRA y GGAL.
Con lo cual, en cualquiera de las circunstancias en la que nos encontremos, tenemos una situacion privilegiada porque este papel ya tiene un PISO muy alto y fuerte.
De cualquier manera, entiendo por lo que se desprende del balance y de los comentarios, es que van a mantener el floating y van a trabajar con el BDB en forma conjunta, razon por la cual hay que apostar al papel ya que tiene el apoyo del banco mas importante de sudamerica.
saludos a todos
Respecto a lo que comentaban mas abajo
intentare ampliar comentarios realizados por ale sobre el 95% del capital accionario y sus consecuencias.
Este porcentaje es considerado por la CNV como control casi total, entonces le exige al controlante dos cosas
1) que el controlante pueda comprar a los accionistas minoritarios el 5% restante a un precio equitativo y
2) que los accionistas minoritarios puedan obligar al controlante a que le compre su participacion conforme precio equitativo
en un plazo de 6 meses desde que el controlante haya adquirido el 95%. Esto es denominado squeeze out.
Ahora bien, en caso que en asamblea extraordinaria el BDB (si es que llega a tener el 51% o 75%) decida retirar al papel de la cotizacion, tiene que necesariamente pagar un PRECIO EQUITATIVO conforme se encuentra establecido en el capitulo 27 de la comision nacional de valores.
Este precio equitativo, tiene que ser aprobado por la CNV y su valor se desprende de diferentes parametros que en ningun caso pueden ser inferiores al precio promedio de los ultimos 6 meses y que debe ser similar a los valores (en terminos patrimoniales de valuacion) de las especies similares en el MERVAl, es decir, BMA, BFRA y GGAL.
Con lo cual, en cualquiera de las circunstancias en la que nos encontremos, tenemos una situacion privilegiada porque este papel ya tiene un PISO muy alto y fuerte.
De cualquier manera, entiendo por lo que se desprende del balance y de los comentarios, es que van a mantener el floating y van a trabajar con el BDB en forma conjunta, razon por la cual hay que apostar al papel ya que tiene el apoyo del banco mas importante de sudamerica.
saludos a todos
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Los tipicos ciclos argentinos.. todo es una cuestion de relacion dolar/precio... del dolar barato del 2000 , pasamos al superdolar del 2002/2003, en el cual , el que tenia el canuto, el que tenia guardado el dolar maceta , pudo comprarse un depto, un auto, salir a cenar o construirse a un cuarto del valor de lo que le salia hasta entonces... a un cuarto en dolares/precio.. despues el 2004/2005 ya fue a una mitad... 2006/2007 tres cuartos... 2008/2008 ya todo salia igual que en el 2.000.. y ahora en el 2.010 ya estamos saliendo cinco cuartos, o sea 1,25/ 1 en dolares , pero con la particularidad que en Brasil se dulicaron los precios en dolares por la revalorizacion del real y entonces estos 1,25 siguen pareciendo baratos en comparacion a los 2 de ellos .... entre las pocas cosas que quedaron atrasadas tenes las acciones .. entonces es logico que el mercado de acciones suba en pesos por la inflacion y provocando suba en dolares por el retraso cambiario que produce el real sobrevaluado y la depreciacion del dolar en el mundo.. basta con decir que los comodities cuadruplican los valores en dolares de una decada atras..
Por eso , todo mentira los cambios econimicos locales, todo mentira .... la unica realidad es esta situacion se da por la relacion dolar/precio, que hace que nos invadan los brazucas a comprar las mismas cosas que nosotros le comprabamos antes a ellos.
Por eso creo que las acciones tienen que subir en pesos, tomando ganacias en dolares mientras se mantenga , hasta que devaluen el real y/o empiecen a aflojar los comodities, momento en el cual aparecera el helicoptero .
Y esta vez no sera para velorio. O si, pero sin finado...
Por eso , todo mentira los cambios econimicos locales, todo mentira .... la unica realidad es esta situacion se da por la relacion dolar/precio, que hace que nos invadan los brazucas a comprar las mismas cosas que nosotros le comprabamos antes a ellos.
Por eso creo que las acciones tienen que subir en pesos, tomando ganacias en dolares mientras se mantenga , hasta que devaluen el real y/o empiecen a aflojar los comodities, momento en el cual aparecera el helicoptero .
Y esta vez no sera para velorio. O si, pero sin finado...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, Carlos603, chewbaca, come60, danyf1, deportado, DiegoYSalir, El Calificador, el_Luqui, elcipayo16, Fabian66, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Itzae77, Kamei, Kamikaze77, ljoeo, Matraca, Matu84, Morlaco, osvaldo, Peitrick, Pirujo, Richardkrhue, RICHI7777777, rolo de devoto, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, vgvictor y 669 invitados