Mensajepor Chulete » Mar Mar 21, 2017 12:07 pm
Auso informa en su memoria que en la redeterminacion de precios que calcularon a Diciembre de 2016, el aumento de los peajes (tarifa neta) debio haber sido del 80% en lugar del 19% que le concedieron desde el mes pasado. Y eso no contempla nuevas inversiones.
El trabajo sucio ya se hizo, que fue comunicar un aumento de tarifas al usuario muy importante, donde en algunos casos pasaba a ser mas del doble y en los vehiculos pesados mas del triple. Desde mi punto de vista, el RAE no tendria sentido que continue. Incluso el gobierno podria sacarle provecho politicamente diciendo algo asi como "a partir de ahora el estado dejara de destinar presupuesto para ciertas obras de infraestructura en el AMBA, pasando a ser responsabilidad de las concesiones esas inversiones y mantenimiento".
Muy pocos saben que es el RAE. Para la tribuna quedaría mejor decir algo asi y encima sin la necesidad de generar un nuevo aumento tarifario al usuario. Como resultado, Auso sin RAE pasaria a a tener una tarifa neta muy superior a la actual, debiendo afrontar con esos nuevos precios una parte de las inversiones. La tarifa neta actual promedio va a estar en el orden de los $ 14.90. Con pasar a tener un promedio de $ 25 (ya sin RAE y siendo muy conservadores), entre peajes y alquileres, los ingresos anuales (12 meses) podrian superar los $ 4.100 millones, con una utilidad neta del 25%, tendriamos mas de $ 1.000 millones o un BPA de $ 11.65. De darse este escenario, estamos pagando un P/E forward de 6 años con 10 años por delante de contrato de concesion.