Página 3626 de 18348
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 9:22 pm
por pik
sojero escribió:
de paso hago consulta: un inversor no un usurero, compro un bono a la par poniendo U$S 100 con cupon anual de 6%
ahora le mochan 50% de capital y 50% de cupon o sea que su renta hoy es 100/2=50*3%= U$S 1,5
y no sabes si vas a cobrar, por dignidad no arreglo y que defolteen total ya esta todo perdido
Para mí la quita va a ser en el cupón y no en valor nominal. Para que no pierdas capital, ni vos ni los fondos, solo pierdas intereses/renta.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 9:19 pm
por pik
sojero escribió:
A ver.... a mi me da que para que la tir sea 12% el valor del bono nuevo no es 60 sino es 35
35*12%= 4,2 140*3%=4,2
Puede ser, hice un ejemplo sin hacer cuentas y puede estar mal
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 9:14 pm
por davinci
Garamond escribió: ↑
Hasta donde sé, algún FCI (con rendimientos poco recomendables, por lo que leí) o pasar a pesos vía bonos y parking... Ruleta rusa
El problema de sacarlos del sistema (transferencia a banco y retiro) es que puede ser complicado volver a meterlos. Pero quizás en un tiempo, si se va todo al joraca, nadie joda si querés reingresar USD.
??? si son dolares blancos que problema hay en volverlos a depositar?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 9:14 pm
por jjavier
davinci escribió: ↑
como dijo otro usuario.. porque van a aceptar una quita de cap, rebaja de tasa, alargar plazos, etc..
les aseguran que van a cobrar? cuanto y durante cuanto tiempo?.. hasta el prox defualt?.. obviemente si este es el plan.. hacerse los porong.. para doblegar a los bonistas.. los van a terminar empalando sin anestesia... les aseguran que van a tener los dolares para pagar? les aseguran tener superavit? .. que plan tienen aparte de las tarjetas alimentar?
es realmente ridiculo que no se este hablando algo entre los bonistas y el gobierno.. sino obviamente estamos al horno ..
quien puede aceptar semejante disparate? quiero tener la esperanza que hay inside info que no sale por nada ni nadie.. porque lo que se escucha termina en el caos y una hecatombe.. si Guzman no esta conversando algo.. con tantos viajes de ida y vuelta.. si no hay algo ya definido... agarrense fuerte de la baranda.. porque este barco se va a pique con todos arriba..
Muy cierto
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 9:12 pm
por jjavier
Rob77 escribió: ↑
Según Ambito Guzmán ofreció 3% de exit yield ( los insulto ) a estas alturas estoy pensando aprovechar la baja que ocurrió en el mundo, salir a perdida en bonos Arg y saltar a Cedear, es mas probable que recuperen en algún momento un 30 o 40% cuando el virus termine que recuperar algo en los títulos Arg....Que opinan..?
A lo mejor en algunas décadas la argentina pueda tener en sus bonos una exit yield de 3%
Plantear ese escenario para el corto plazo es ridículo. O bien, es una operación (infantil) de ámbito.
Salvo que se estén refiriendo al cupón de los nuevos bonos (sin quita nominal) en lugar de la exit yield. O quién sabe de qué están hablando. Que blanqueen la oferta de una vez !!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 9:11 pm
por davinci
pik escribió: ↑
escribió: ↑Es algo así.
Hoy el DICA tiene un valor nominal de 140 a devolver en los últimos años y un cupón de $5,86 semestral. Si todo cotizara a la par, la TIR del DiCA seria algo asi como 8%.
Pero si miras hoy el DICA tiene un TIR de arriba del 20%, porque hoy invertis menos de usd50 dólares y te devuelve 11 dólares por año y 140 de capital (sin asumir default).
Suponete que te lo cambian por otro bono, sin quita de capital es decir te devuelve 140 al final y le bajan el cupón al 3% anual. Ese bono nuevo tendría una TIR teórica de 3%.
Pero cuando dicen la exit yield nueva es de 12%. Lo que quiere decir es que ese bono va a tener una TIR de 12%, y como los flujos del 3% sobre 140 =4,2 dolares anual no cambian, para llegar a esa TIR lo que ajusta es el precio de cotización del nuevo bono, que tal vez llegue a cotizar en usd 60.
Por eso dicen que lo importante es la exit yield, ya que te determina la posible cotización del nuevo bono.
Mirado a hoy, estarías cambiando un bono DICA que cotiza menos de 50 por uno nuevo que cotiza a 60.
Primero: ,nadie sabe cuál será la exit yield, es como acertar el loto.
Segundo: hay miles de variantes de quitas interés, quita capital, extensión plazo, etc. Y nadie sabe nada, recién cuando tenga la propuesta vas a poder hacer la cuenta
Josi escribió: ↑
Lo importante es la cotización del nuevo bono, que te determina la
exit yield!
como dijo otro usuario.. porque van a aceptar una quita de cap, rebaja de tasa, alargar plazos, etc..
les aseguran que van a cobrar? cuanto y durante cuanto tiempo?.. hasta el prox defualt?.. obviemente si este es el plan.. hacerse los porong.. para doblegar a los bonistas.. los van a terminar empalando sin anestesia... les aseguran que van a tener los dolares para pagar? les aseguran tener superavit? .. que plan tienen aparte de las tarjetas alimentar?
es realmente ridiculo que no se este hablando algo entre los bonistas y el gobierno.. sino obviamente estamos al horno ..
quien puede aceptar semejante disparate? quiero tener la esperanza que hay inside info que no sale por nada ni nadie.. porque lo que se escucha termina en el caos y una hecatombe.. si Guzman no esta conversando algo.. con tantos viajes de ida y vuelta.. si no hay algo ya definido... agarrense fuerte de la baranda.. porque este barco se va a pique con todos arriba..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 9:09 pm
por fabio
Garamond escribió: ↑
Hasta donde sé, algún FCI (con rendimientos poco recomendables, por lo que leí) o pasar a pesos vía bonos y parking... Ruleta rusa
El problema de sacarlos del sistema (transferencia a banco y retiro) es que puede ser complicado volver a meterlos. Pero quizás en un tiempo, si se va todo al joraca, nadie joda si querés reingresar USD.
En unos meses después del default...nadie te va a preguntar.. .olvídate.. .te van a servir café y te va atender el gerente...si vas con 20mil dólares.. .
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 9:04 pm
por Garamond
martin789 escribió:Buenas tardes, les hago una consulta, con dólares en la comitente de broker q solo opera local, cuáles son las maneras de entrar en alguna acción? Vía compra de bonos D o q otras alternativas hay? Muchas gracias de antemano
Hasta donde sé, algún FCI (con rendimientos poco recomendables, por lo que leí) o pasar a pesos vía bonos y parking... Ruleta rusa
El problema de sacarlos del sistema (transferencia a banco y retiro) es que puede ser complicado volver a meterlos. Pero quizás en un tiempo, si se va todo al joraca, nadie joda si querés reingresar USD.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 9:01 pm
por lagasale
Gente lo que vemos en el mercado ya ingresa en el miedo irracional (obvio que en parte es racional, pero habría que ver hasta que punto...). De esa diferencia podríamos sacar nuestras ganancias. Les dejo un artículo que escribí hace tiempo, pero está vigente. Sdos
http://www.accioneshoy.com/el-miedo-y-c ... -criticos/
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 8:59 pm
por davinci
martin789 escribió: ↑
Buenas tardes, les hago una consulta, con dólares en la comitente de broker q solo opera local, cuáles son las maneras de entrar en alguna acción? Vía compra de bonos D o q otras alternativas hay? Muchas gracias de antemano
llevatelos a tu casa..

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 8:51 pm
por gstnbrtl
mec123 escribió: ↑
La tasa de plazo fijo en pesos a 28%
la tasa de préstamo en dólares a Argentina 35 %
Es el Reino del Revés...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 8:51 pm
por davinci
mec123 escribió: ↑
La tasa de plazo fijo en pesos a 28%
la tasa de préstamo en dólares a Argentina 35 %
por donde veas argentina es un pais unico!!

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 8:49 pm
por davinci
Searched escribió: ↑
No es solo hacer numeros. Hay que entender la postura del otro lado para poder negociar, por que si vas de prepo mal por que sos vivo, te la mandan a guardar y listo.
Pero mas alla de eso hay otras cuestiones, los fondos de inversion no es gente con mucha plata, es gente que maneja plata de terceros y no puede, por amor a vos, aceptar cualquier cosa por que si, por que vos lo decis. Tiene que rendir cuentas de lo que hace por que sino pierde los clientes y por ende la plata.
Lo mismo paso aca con el A2M2 con el canje, la oferta fue bastante aceptable por que se juntaron los fondos, aseguradoras y bancos y le explicaron por que no pueden aceptar cualquier burrada y que pasaria con ellos si lo aceptan (hay leyes que los perjudicaria) Entonces el gobierno ofrecio lo menos malo que podia ofrecer y lo aceptaron. Pero que te lo tengan que explicar a vos habla del poco conocimiento.
El chapo cree que puede restructurar agresivamente sin achicar el gasto y sin entregar ninguna certeza. Eso no se puede, sino prefiero ir a juicio que seguro que gano y cobro el total con punitorios en algun momento. Eso es seguridad. Argentina siendo defaulteador serial no puede ponerse firme con nada. No tiene con que negociar y sin embargo va a hacerse el piola.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 8:35 pm
por jjavier
cavaco escribió: ↑
Aun nos puede salvar q a los minoritarios se le considere algo, solo me aferro a eso
Yo estoy igual. No hago ningún movimiento por si los minoritarios y personas físicas tenemos un tratamiento distinto y ponen una fecha de tenencia anterior a... (lo que fuera).
La espera se está haciendo larga mientras vemos el derrumbe de cotizaciones
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Mar 17, 2020 8:27 pm
por fabio
jjavier escribió: ↑
Cierra bastante esta conjetura.
Si total no los van a pagar...de paso se hacen de pesos para pagar jubilaciones....y prestarle al tesoro...el tema va a ser abril..cuandp la recaudación se haga trizas...van a emitir a balde....ya se ..va a venir diego y va a decir..flavio..te perdes la suba por estar en dólares
. .cuando este en 200 a fin de año..me va a decir lo mismo...