aparecen ahora que estaban escondidos

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
napolitano escribió: ↑ entre los proyectos incluidos en extraordinarias, se incluyen "beneficios fiscales a empresas multinacionales como las japonesas y las radicadas en Luxemburgo".
"Eso implica que se cobrará más Impuesto a las Ganancias a una pyme de Berazategui que a una multinacional con sede en Luxemburgo.
que contento estará el empresario Pyme
napolitano escribió: ↑ entre los proyectos incluidos en extraordinarias, se incluyen "beneficios fiscales a empresas multinacionales como las japonesas y las radicadas en Luxemburgo".
"Eso implica que se cobrará más Impuesto a las Ganancias a una pyme de Berazategui que a una multinacional con sede en Luxemburgo.
que contento estara el empresario Pyme
lehmanbrothers escribió: ↑ Dejando de lado que los CER puedan tener más dibujo que cuaderno de jardín, los pases son garantía para pagar plazos fijos tradicionales, vos como banco no podés usar como garantía un instrumento como mecánica distinta, porque puede malir sal. Como ahorrista si agarrás lo que crees que sirva. Lo que le podría ofrecer es un instrumento a 30 días, a cambio de los pases que podrían llamarlo leliqs. Como para blanquear que no hicieron nada con las leliqs![]()
lehmanbrothers escribió: ↑ Todavía no hace lo que tiene que hacer, pierde tiempo.
alzamer escribió: ↑ Ya veremos si no les dan, el tarjeta NO EXISTE, NADIE LO USA.
No hay que olvidar 2002-2008.
Insisto, devaluando 2% , sin déficit , el dólar libre se va a 800.
En previa los zapallos de los bancos de adentro y de afuera pronosticaban 1100 o 1200, si liberaban.
Yo dije 750, y allí hubiera ido , si liberaban.
Devaluaron a 800, + 20 % ccl y se alzó con 1900 millones de dólares en 8 dias hábiles.
lehmanbrothers escribió: ↑ por supuesto que hay que darle tiempo, todavía está dentro de la ventana de "hay que darle tiempo".
Lo que se vió es que devaluó el oficial y acumuló algo reservas, no muy distinto a la política de massa y alberso no se si habrá mucho aceite guardado, no creo. Lo normal es que a principios de enero fines de diciembre se acaben las liquidaciones del campo de la cosecha fina. Que afuera esté mas barato que en argentina, y el fin del previaje, es un incentivo a irte de vacaciones afuera, para eso hace falta verde. El operador turistico no te baja el precio, es oferta inelástica.
Cuando se vuelva a aumentar la brecha, se vendrá otro salto devaluatorio del oficial, otra vez una patada al bolsillo de la gente, y habrá que ver si van a decir nuevamente "hay que darle tiempo".
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, CARLOS GONZALEZ, elcipayo16, Fercap, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, j5orge, MarianoAD, Mazoka, nico, notescribo, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], Traigo, wal772, WARREN CROTENG y 2847 invitados