javi escribió:Tenga muy buenos días estimado sr Einlazer84 ,,,lo que usted esta diciendo no es una locura esta dentro de las posibilidades , verdad , incluso usted vio, que pienso yo ,,,...dije lo mismo que usted en una forma diferente que las , acciones costaran monedas , pero con la diferencia ,,QUE NO ES EL TIEMPO.... falta ,,,pero esto sirve para que cada inversor sepa ,que mas adelante tendrá que tomar una decisión, las acciones van a recuperar y vendrá un rebote muy grande ,,luego la euforia ….y el temblor del mercado ,,a la baja nuca vista ,,,porque esto no es nada en comparación de lo que vendrá , pero reitero no es el tiempo , habrá un tiempo para recapacitar y tomar las precausiones necesarias desde el punto de vista del mercado,,,lo demás no se ,porque esta es la parte del mercado , el mundo cada ves empeora mas , para peor y las garantías de un mundo mejor , no las puede asegurar ningún humano ,,pero si el que creo todas las cosas EL DIOS VERDADERO , sea uno o no religioso hay un creador . tenga buen dia y saludos estimado sr Einlazer84
Hay muchas estrategias yo lo que ando barajando es la parte que tengo invertida en la bolsa dejarla, ya que las empresas que tengo en cartera son muy dolarizadas si se hace todo percha como tengo todas empresas que ganan en USD, si mañana se destruye el peso para siempre, se dolariza toda la economia, el Dolar se va a $50.000, como yo tengo empresas dolarizadas que ganan plata en Dolares tarde o temprano su valor de cotización se equiparará a lo que valen en Dolares, el tema que en el medio esta el riesgo de comerse una mega baja gigante, si la bolsa cae un 80% en Pesos por la crisis por mas que tus empresas sean dolarizadas acompañaran la caida (quizas en menor medida) pero acompañaran la caida, pero cuando venga la recuperacion, recuperas lo que tenias en USD y encima mucho mas si supiste elegir empresas que no estan endeudadas tienen buena administración y sus negocios son dolarizados.
Una opcion que ando barajando es dejar lo que tengo invertido en la bolsa (asi en el medio tenga una gran baja y luego gane con la recuperación) y por otro lado lo que vaya juntando este tiempo no ponerlo en la bolsa sino que esperar a que se vaya todo bien al demonio y en el peor momento poner todo eso en la bolsa y ya que las grandes ganancias se hacen en el medio de las crisis.
Entonces si mañana de repente la argentina pasa a ser un país decente contra todas las chances entonces ganaré con la parte que tengo metida en la bolsa.............. y si todo se va al demonio cae todo un 80% entonces en ese momento pondré toda la otra parte en la bolsa y ganaré con el rally multiplicador post crisis.
Igual hay muchas estrategias para aplicar, lo que si es importante es en momentos como este invertir en empresas como la gente, no andar timbeando en CARC, PSUR, CECO, METR y ese tipo de empresas recontra endeudadas que en el fondo todos saben que pueden morir con la crisis y jamas recuperar su dinero, es momento de invertir en empresas serias que uno tenga la seguridad que estan preparadas para enfrentar la crisis, una suba del dolar que puede ser del 10000% y a los K en el poder.