Danilo escribió:
lo de cositorto durisimo !!

para mi un payaso y mentiroso anda hablando de bloqueos y estuvo
logueado el dia viernes bastante tiempo ...a cuidarse
YO SERÉ SEGUN USTEDES payaso, empomado, empomador, vende humo, basofia, mentiroso y demás yerbas, pero nunca mandé a banear a nadie!! NI LO HARE JAMAS!! pero la única VERDAD es la que proviene de las EMPRESAS públicamente, de los números como los de GCDI, malísimos, por cierto, ellos mismo, lo viene diciendo hace 4 años, sin embrago, BUSCAN EL CAMINO PARA SALIR ADELANTE y también lo vienen diciendo.
FINALMENTE reitero el "TIEMPO ES EL ÚNICO JUEZ QUE DA LA RAZON A QUIEN LA TIENE"
Fte.
https://www.iprofesional.com/negocios/425178-los-planes-de-la-nueva-tglt-para-dejar-atras-las-millonarias-perdidas
-Por Andrés Sanguinetti -27/03/2025 -
(la nota es clarísima todo mal,
sim embargo con potencial)
CONSOLIDARSE PARA LIDERAR
Una de las aristas de su nuevo plan para cumplir con dicho objetivo será el aumento de su capital social por hasta $3.000 millones, mediante la emisión de la misma cantidad de acciones ordinarias escriturales de $1 cada una y de un voto por acción, equivalentes al 328% del capital social actual,
Los títulos tendrán derecho a percibir dividendos a partir de la fecha en que sean suscriptas, en igualdad de condiciones que las acciones de circulación al momento de la emisión y podrán , con prima de emisión, y podrán ser integradas en especie mediante el aporte de deudas de subsidiarias de la sociedad y/o la capitalización de deudas; y/o (b) en efectivo, en pesos argentinos y/o en moneda extranjera.
A partir de este proceso, GCDI también ampliará el Programa de American Depositary Receipts (ADRs) respecto de cada una de las nuevas acciones ordinarias a emitirse, teniendo en cuenta que, desde el 2010, opera como una empresa pública desde octubre de 2010 bajo el símbolo "GCDI".
Según el documento que la sociedad envió a la CNV, la estrategia busca lograr su consolidación "como la empresa líder para hacer frente a los desafíos presentes en el futuro de Argentina y países limítrofes, a través de su participación en los más importantes proyectos de industria, salud, vivienda, retail, oficinas, estadios y aeropuertos de la región".
El objetivo es sortear los efectos negativos que en su operación dejó el escenario del sector de la construcción en el 2024, cuando sufrió una caída significativa del 27,4%, según datos del INDEC debido a la crisis económica que afectó al país durante ese período.
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró una disminución interanual del 10,2% en diciembre de 2024 mes que, de todos modos, mostró señales de recuperación con un incremento del 3,1% en comparación con noviembre del mismo año.
No dejando de destacar que es un Sector complicado
Bueno TODAS LAS YERBAS QUE USTEDES LE ADJUDICAN A MI NICK "PROVIENEN DE LA EMPRESA Y DE NOTAS DE MEDIOS PRESTIGIOSOS Y DE GRAN TRAYECTORIA"