coincido...
Títulos Públicos
-
- Mensajes: 14660
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
sl.agustinperez escribió: ↑ El tema es que yo tengo ac17. Y si a todos los bonos le van a dar el mismo tratamiento (misma extension de plazo, mismo recorte de capital e interes) conviene los cortos. Al ac17 lo matas si le tocas mucho el interes y el plazo. Entiendo que el ac17 tiene la clausula donde poder reclamar 98 años de pago se cupon, misma clausula tiene el a2e7. Ambos son ley NY. Obvio que si no tocas capital y me recortas el bono ac17 a la mitad (3%) pero no tardas 4 años en pagar algo yo firmo. Es probable que presenten la MISMA oferta para todos? Seria una locura porque generas precios dispares pero nunca se sabe aca
cuando valia 100 y pagaba 7,125 era un negocion compraba todo el mundo
ahora vale 27... ya desde 48 (siguio pagando) aunqeu te bajen el cupon a la mitad es un buen rendimiento en este contexto de tasas negativas
la clausula de aceleracion puede jugarle a favor o en contra, podria un fondo iniciar el juicio y despues agregarse lo me too y si bien el juicio se ganaria podria pasar una decada o mas para cobrar...
yo mantengo y debajo de 30usd compro lo q pueda , sabiendo q por ahi sea guita enterrada años... y tambien un buen negocio
-
- Mensajes: 3896
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
Re: Títulos Públicos
Alguien sabe ,como cotizan ..ao20 ..y .ay24 hoy en eeuu ? Ayer estuvieron firmes, a pesar del contexto. 

-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ En esa propuesta no habla de default como en tu post del domingo. Son cosas distintas.
Si llega a pasar lo que propone Rodriguez sería un golazo para el AO20 y muy bueno para el AY24 pero le veo muy pocas de chances de ocurrencia, no creo que se pague capital de ningún bono en USD durante este año (ni durante los próximos 4), intereses creo que si hasta que se llegue al acuerdo o este se caiga completamente. Creo que al gobierno no le interesa ir a default, sino ya lo hubiera declarado y se hubiera ahorrado las reservas que está gastando. Tampoco le interesa hacer una propuesta que no sea sustentable en el tiempo, por eso esperó primero la declaración del FMI y luego el informe de sustentabilidad de la deuda del mismo organismo. Supongo que la propuesta va a ser agresiva, nada de estilo uruguayo, pero tampoco creo que sea como la del 2005. La clave a mi entender, es que no va a haber pagos durante 4 años (en esto es enfático el informe del FMI), se van a postergar bastante los vencimientos (no creo que haya vencimientos de capital hasta 2030) y se van a bajar los intereses (a 4 % quizá). No creo que si logran todo esto además sumen quita de capital. Otro punto importante es qué va a pasar con los 4 años sin pagos, una cosa es que capitalicen intereses y otra no. Si no capitalizan, la quita de capital estaría ahí implícita.
Se ahorrarían un montón si llevan adelante la propuesta de Rodriguez pero AO20 y AY24 sólo pagan capital a tenedores anteriores al 2.018 . Al resto sólo los intereses.
Re: Títulos Públicos
Jaja! La verdad, cada vez que recuerdo que ellos seguramente se dan cuenta de lo mismo que nosotros... pienso en lo psicópatas que son para seguir haciendo lo que hacen...
Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ En esa propuesta no habla de default como en tu post del domingo. Son cosas distintas.
Si llega a pasar lo que propone Rodriguez sería un golazo para el AO20 y muy bueno para el AY24 pero le veo muy pocas de chances de ocurrencia, no creo que se pague capital de ningún bono en USD durante este año (ni durante los próximos 4), intereses creo que si hasta que se llegue al acuerdo o este se caiga completamente. Creo que al gobierno no le interesa ir a default, sino ya lo hubiera declarado y se hubiera ahorrado las reservas que está gastando. Tampoco le interesa hacer una propuesta que no sea sustentable en el tiempo, por eso esperó primero la declaración del FMI y luego el informe de sustentabilidad de la deuda del mismo organismo. Supongo que la propuesta va a ser agresiva, nada de estilo uruguayo, pero tampoco creo que sea como la del 2005. La clave a mi entender, es que no va a haber pagos durante 4 años (en esto es enfático el informe del FMI), se van a postergar bastante los vencimientos (no creo que haya vencimientos de capital hasta 2030) y se van a bajar los intereses (a 4 % quizá). No creo que si logran todo esto además sumen quita de capital. Otro punto importante es qué va a pasar con los 4 años sin pagos, una cosa es que capitalicen intereses y otra no. Si no capitalizan, la quita de capital estaría ahí implícita.
La capitalización de intereses sería un tema clave en la negociación. Si la propuesta incluyera capitalización, aunque fuera con valores porcentuales parciales cambiaria notablemente la valuación. También sería un excelente motivador
Re: Títulos Públicos
copero escribió: ↑ Si. La diferencia con la nota de hoy es en qué se usaría la plata. Para mí no sería agarrar los 14.000 para pagar la deuda de estos meses, y a fin de año estar en la misma discusión que hoy. Aparte el FMI no se la va a dar para que se la pase a los bonistas ni locos. Para mí, en el hipotético y lejano caso que se dé, va a ser a condición de no pagar nada a los bonistas y sea sólo para recuperar reservas ante la gran emisión que va a haber, y que el tipo de cambio no se vaya a las nubes en 3 meses. Seguir con el control de capitales a full y poder, en el mayor de los casos, financiar importaciones para que no se termine de parar la actividad del todo.
No digo que lo vayan a hacer, digo que si a alguien del gobierno le está dando vueltas en la cabeza, lo usarían para eso nada más.
Que resulte es otro tema.
Y el tema de la deuda, sin ir a los grandes detalles, van a ofrecer una quita grande y listo. Si aceptan va a ser un gol de mitad de cancha (lo más improbable) y sino aceptan, es lo que igualmente iba a pasar antes del Coronavirus. Pero ahora van a tener el aliciente y la aceptación popular de que fue "por el cisne negro del Coronavirus".
Insisto. No es lo que más probablemente se de. Sería sólo un as en la manga que quizás alguien propone para ganar tiempo y desinflar un poco el caos que se viene.
Se esfuman..en unos meses..para sostener un relato..no sirve de nada..tampoco se los va a dar el FMI.
..nos damos cuenta nosotros?...pensas que ellos no?
Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ En esa propuesta no habla de default como en tu post del domingo. Son cosas distintas.
Si llega a pasar lo que propone Rodriguez sería un golazo para el AO20 y muy bueno para el AY24 pero le veo muy pocas de chances de ocurrencia, no creo que se pague capital de ningún bono en USD durante este año (ni durante los próximos 4), intereses creo que si hasta que se llegue al acuerdo o este se caiga completamente. Creo que al gobierno no le interesa ir a default, sino ya lo hubiera declarado y se hubiera ahorrado las reservas que está gastando. Tampoco le interesa hacer una propuesta que no sea sustentable en el tiempo, por eso esperó primero la declaración del FMI y luego el informe de sustentabilidad de la deuda del mismo organismo. Supongo que la propuesta va a ser agresiva, nada de estilo uruguayo, pero tampoco creo que sea como la del 2005. La clave a mi entender, es que no va a haber pagos durante 4 años (en esto es enfático el informe del FMI), se van a postergar bastante los vencimientos (no creo que haya vencimientos de capital hasta 2030) y se van a bajar los intereses (a 4 % quizá). No creo que si logran todo esto además sumen quita de capital. Otro punto importante es qué va a pasar con los 4 años sin pagos, una cosa es que capitalicen intereses y otra no. Si no capitalizan, la quita de capital estaría ahí implícita.
Si. La diferencia con la nota de hoy es en qué se usaría la plata. Para mí no sería agarrar los 14.000 para pagar la deuda de estos meses, y a fin de año estar en la misma discusión que hoy. Aparte el FMI no se la va a dar para que se la pase a los bonistas ni locos. Para mí, en el hipotético y lejano caso que se dé, va a ser a condición de no pagar nada a los bonistas y sea sólo para recuperar reservas ante la gran emisión que va a haber, y que el tipo de cambio no se vaya a las nubes en 3 meses. Seguir con el control de capitales a full y poder, en el mayor de los casos, financiar importaciones para que no se termine de parar la actividad del todo.
No digo que lo vayan a hacer, digo que si a alguien del gobierno le está dando vueltas en la cabeza, lo usarían para eso nada más.
Que resulte es otro tema.
Y el tema de la deuda, sin ir a los grandes detalles, van a ofrecer una quita grande y listo. Si aceptan va a ser un gol de mitad de cancha (lo más improbable) y sino aceptan, es lo que igualmente iba a pasar antes del Coronavirus. Pero ahora van a tener el aliciente y la aceptación popular de que fue "por el cisne negro del Coronavirus".
Insisto. No es lo que más probablemente se de. Sería sólo un as en la manga que quizás alguien propone para ganar tiempo y desinflar un poco el caos que se viene.
Re: Títulos Públicos
copero escribió: ↑ Posteado el domingo a la tarde.
Insisto. No digo que sea la solución, ni que se lo vayan a dar.
Pero la posibilidad iba a estar en el tapete, seguro...
https://www.ambito.com/economia/deuda/c ... 1-n5090751
En esa propuesta no habla de default como en tu post del domingo. Son cosas distintas.
Si llega a pasar lo que propone Rodriguez sería un golazo para el AO20 y muy bueno para el AY24 pero le veo muy pocas de chances de ocurrencia, no creo que se pague capital de ningún bono en USD durante este año (ni durante los próximos 4), intereses creo que si hasta que se llegue al acuerdo o este se caiga completamente. Creo que al gobierno no le interesa ir a default, sino ya lo hubiera declarado y se hubiera ahorrado las reservas que está gastando. Tampoco le interesa hacer una propuesta que no sea sustentable en el tiempo, por eso esperó primero la declaración del FMI y luego el informe de sustentabilidad de la deuda del mismo organismo. Supongo que la propuesta va a ser agresiva, nada de estilo uruguayo, pero tampoco creo que sea como la del 2005. La clave a mi entender, es que no va a haber pagos durante 4 años (en esto es enfático el informe del FMI), se van a postergar bastante los vencimientos (no creo que haya vencimientos de capital hasta 2030) y se van a bajar los intereses (a 4 % quizá). No creo que si logran todo esto además sumen quita de capital. Otro punto importante es qué va a pasar con los 4 años sin pagos, una cosa es que capitalicen intereses y otra no. Si no capitalizan, la quita de capital estaría ahí implícita.
Re: Títulos Públicos
copero escribió: ↑ Posteado el domingo a la tarde.
Insisto. No digo que sea la solución, ni que se lo vayan a dar.
Pero la posibilidad iba a estar en el tapete, seguro...
https://www.ambito.com/economia/deuda/c ... 1-n5090751
Es correcto lo que dice ese articulo....pero recordemos que nosotros le rechazamos el préstamos "según Fernandez.." Hay que ver si lo quieren dar el préstamo ahora...Incluso es lo que se tendría que haber echo de entrada en lugar de presionar para lograr quita vergonzosa....Pero va en contra del relato peroncho K.. el gobierno prefiere el relato y seguir haciendo política berreta..
Re: Títulos Públicos
copero escribió: ↑ Con la situación que se va a venir a partir de Abril, en dónde se ve que sólo van a caer problemas graves de todo tipo tanto en la economía financiera como en la real, yo no descartaría la posibilidad de que soliciten/acepten en "mutuo acuerdo" con el fondo, los 11.000 millones que faltaban, junto con una buena devalueta y posterior default a los bonistas por supuesto. Sería la única forma que tendrían a mano, para demorar algún tiempo un estallido inminente.
No digo que sea lo conveniente, sólo se me cruza que podrían salir con algo así en unas semanas.
La ideología van a cajonera por un tiempo ante la debacle que se les va a venir. Y ya demostraron que tanto el gobierno como el FMI tienen los cañones apuntando a la deuda privada.
Por supuesto que sólo sería patear la pelota para adelante, pero sabemos que precisamente eso es lo único que saben hacer los gobernantes...
Posteado el domingo a la tarde.
Insisto. No digo que sea la solución, ni que se lo vayan a dar.
Pero la posibilidad iba a estar en el tapete, seguro...
https://www.ambito.com/economia/deuda/c ... 1-n5090751
Re: Títulos Públicos

Yops escribió: ↑ Today's Markets
In Asia, Japan +7%. Hong Kong +4.5%. China +2.3%. India +2.7%.
In Europe, at midday, London +4.2%. Paris +5.7%. Frankfurt +6.7%.
Futures at 6:20, Dow +5%. S&P +5.1%. Nasdaq +5.4%. Crude +7.2% to $25.03. Gold +4.5% to $1638. Bitcoin +16.4% to $6802.
Ten-year Treasury Yield +6 bps to 0.83%
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1445 invitados