Página 3596 de 18355

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 21, 2020 1:55 am
por DiegoYSalir
fabio escribió: Estamos en emergencia desde el 2002....gobrrnaron 13 años y no pudieron sacar el país de emergencia..con viento de cola...te imaginas ahira..como nos vamos a hundir?

esto es diferente a todo lo conocido no les los diarios?
salí del termo nene, no te tomes tan a pecho esto nuevo de quédate adentro... en tu caso haría falta que salgas un poco te quedaste

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 21, 2020 12:10 am
por Dio10
murddock escribió: El dolar futuro no te sirve de nada porque pueden seguir con estas micro devaluaciones casi insignificantes y seguir ampliandose la brecha con el dolar MEP que es el unico dolar libre blanco al que la mayoria tenemos acceso. Y contra este ultimo no hay futuros. Y con respecto la TC20 no es seguro ese 30%, tranquilamente pueden ofrecer un canje por otro bono a un año y como ANSES es el tenedor mayoritario no creo que les tiemble el pulso si tienen que someter al 15/20% de los tenedores a la voluntad de lo que decida ANSES de forma digamos compulsiva.

Coincido totalmente lo del dolar futuro. Pero reperfilar y destruir un bono del Anses es pegarse un tiro en el pie.
Esa guita la necesitan para seguir timbeando!!!! ( el ultimo canje fue a valor tecnico, con un -15%), Creo que si tenes Usd liquidos y lo ves regalado al TC cerca de la fecha de pago, es un negocion.
Sumale que con semejante crisis, lo logico es que empresas , comercios, particulares etc, tengan que vender usd, a pesar de la super emision, en el corto, paradogicamente puede caer, y el bono en pesos ser lo mejor de corto. En Usd, hoy x hoy sin la menor data, es ruleta pura, negro o rojo...... Cortos o largos??? Ley NY o Ley Arg???? quien lo puede saber???

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 11:50 pm
por fabio
DiegoYSalir escribió: TOTALMENTE AMIGO, nadie esta diciendo que de fondo hay que hacer otra cosa, pero estamos en emergencia, los que tienen y/o ganaron mucho van/vamos a tener que hacer un aporte mayor que el ser humano promedio argento o no están al tanto de la realidad hermano?
ahora querés reformas?
en este lustro? Que más que paguen la deuda que más pida pida ...

Estamos en emergencia desde el 2002....gobrrnaron 13 años y no pudieron sacar el país de emergencia..con viento de cola...te imaginas ahira..como nos vamos a hundir?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 11:47 pm
por fabio
murddock escribió: El dolar futuro no te sirve de nada porque pueden seguir con estas micro devaluaciones casi insignificantes y seguir ampliandose la brecha con el dolar MEP que es el unico dolar libre blanco al que la mayoria tenemos acceso. Y contra este ultimo no hay futuros. Y con respecto la TC20 no es seguro ese 30%, tranquilamente pueden ofrecer un canje por otro bono a un año y como ANSES es el tenedor mayoritario no creo que les tiemble el pulso si tienen que someter al 15/20% de los tenedores a la voluntad de lo que decida ANSES de forma digamos compulsiva.

Dolar futuro no sirve...hay un sólo vendedor.. .es lógico que si devaluan. Violan los contratos.. .valen 0 esos contratos...el único dólar que sirve es el billete..todo lo otro está al alcance del estado violador...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 11:37 pm
por Martinm
Rob77 escribió: Esos informes viste.... son ejercicios intelectuales sin mucha data....yo hasta hace poco tenia acceso a bull market y recuerdo creo que por diciembre recomendaban entrar al Ao20 y ay24 cuando estaban alrededor de 50 no recuerdo bien exacto.....fue cuando circulo por todos lados que la quita sería del 20% y una serie de propuestas que había echo algún banco...me comí 50% de baja desde ese informe...

Y antes de las elecciones tambien lo recomendó , mando un archico con los escenarios donde macri estaba en un empate tecnico con af, jaja
Si lo recomendó vendé

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 11:35 pm
por sl.agustinperez
PAPU07 escribió: Asi es, es simplemente lo que hace VARIOS MESES . . . . . . AVISEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE :abajo:

ATENTI, q el AY24 ya pago parte de la amortizacion, o sea la "paridad 100" de este bono ( digamos uno a uno ) es en realidad, 83.7

Con quita del 40 % habria que calcular a cuanto se dispara la paridad de los bonos. ( evidentemente "uno a uno" no van a estar ) y tiene que haber "cierto atractivo" en los BONOS YA REPERFILADOS, para que el inversor de bajo riesgo, los considere como una opcion de ahorro, con baja tasa, pero riesgo minimo, renta fija, pero esta vez FIJA de verdad 8)
Caso contrario, no veo como "subirian" o se mantendria la paridad de los bonos ya reperfilados
Salvo el AY24 creo que los demas, su paridad es 100 ( menos algunos q no me interesan ) :mrgreen:

SE ENTIENDE ? ?

PAPU yo tengo ac17, vos que harias? A que bono te pasarias?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 11:13 pm
por murddock
Rob77 escribió: Igual a estos pecios creo que si puede ser negocio comprar algo....pero viste por ahí te compras un TC20 en $ (cer) están roleando todo $, que vence en 40 días, si le tenes miedo a devaluta comprate un dolar futuro para la fecha para cubrirte y te haces un 30% mucho mas seguro y sin amargarte

El dolar futuro no te sirve de nada porque pueden seguir con estas micro devaluaciones casi insignificantes y seguir ampliandose la brecha con el dolar MEP que es el unico dolar libre blanco al que la mayoria tenemos acceso. Y contra este ultimo no hay futuros. Y con respecto la TC20 no es seguro ese 30%, tranquilamente pueden ofrecer un canje por otro bono a un año y como ANSES es el tenedor mayoritario no creo que les tiemble el pulso si tienen que someter al 15/20% de los tenedores a la voluntad de lo que decida ANSES de forma digamos compulsiva.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 10:47 pm
por Rob77
PAPU07 escribió: Asi es, es simplemente lo que hace VARIOS MESES . . . . . . AVISEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE :abajo:

ATENTI, q el AY24 ya pago parte de la amortizacion, o sea la "paridad 100" de este bono ( digamos uno a uno ) es en realidad, 83.7

Con quita del 40 % habria que calcular a cuanto se dispara la paridad de los bonos. ( evidentemente "uno a uno" no van a estar ) y tiene que haber "cierto atractivo" en los BONOS YA REPERFILADOS, para que el inversor de bajo riesgo, los considere como una opcion de ahorro, con baja tasa, pero riesgo minimo, renta fija, pero esta vez FIJA de verdad 8)
Caso contrario, no veo como "subirian" o se mantendria la paridad de los bonos ya reperfilados
Salvo el AY24 creo que los demas, su paridad es 100 ( menos algunos q no me interesan ) :mrgreen:

SE ENTIENDE ? ?

Con la credibilidad que tiene Argentina..., si no es muy amistosa y el daño es grande, dudo que suban los nuevos bonos..., eso si que no piensen en rolear nada en U$ en esos términos hasta el próximo gobierno...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 10:41 pm
por Rob77
zequi73 escribió: Varios años sin pago, es de cajon, se gana con la baja de TIR.

Enviado desde mi mundo

Veremos con que salen....estos mismos &#*, ( no se que edad tenes vos) no te imaginas las cosas que hicieron en el 2001....y nunca les alcanza...de echo hay bonos que quieren reestructuran ahora que representan el 30% de la deuda original de esa época y ahora los quieren cagar otra ves...! imagínate si queda algún tenedor original de esa época....lo dudo pero podría ser...

Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 10:35 pm
por PAPU07
Rob77 escribió: Te están adelantando lo que decias de que no se ve un mango por 4 años...
https://www.ambito.com/economia/deuda/a ... a-n5090236

Asi es, es simplemente lo que hace VARIOS MESES . . . . . . AVISEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE :abajo:

ATENTI, q el AY24 ya pago parte de la amortizacion, o sea la "paridad 100" de este bono ( digamos uno a uno ) es en realidad, 83.7

Con quita del 40 % habria que calcular a cuanto se dispara la paridad de los bonos. ( evidentemente "uno a uno" no van a estar ) y tiene que haber "cierto atractivo" en los BONOS YA REPERFILADOS, para que el inversor de bajo riesgo, los considere como una opcion de ahorro, con baja tasa, pero riesgo minimo, renta fija, pero esta vez FIJA de verdad 8)
Caso contrario, no veo como "subirian" o se mantendria la paridad de los bonos ya reperfilados
Salvo el AY24 creo que los demas, su paridad es 100 ( menos algunos q no me interesan ) :mrgreen:

SE ENTIENDE ? ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 10:32 pm
por zequi73
Rob77 escribió: Te están adelantando lo que decias de que no se ve un mango por 4 años...
https://www.ambito.com/economia/deuda/a ... a-n5090236

Varios años sin pago, es de cajon, se gana con la baja de TIR.

Enviado desde mi mundo


Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 10:29 pm
por Rob77
Leandritus escribió: Es info que mando en un archivo Bull Market Brokers hoy por la tarde, no puedo subir el archivo aca por eso copie y pegue pero se lee bien todo me parece. El resumen seria les parece que llegaron a un piso los bonitos? Entramos en AO20 y AY24? Espero sus opiniones y comentarios al respecto. Salu2

Igual a estos pecios creo que si puede ser negocio comprar algo....pero viste por ahí te compras un TC20 en $ (cer) están roleando todo $, que vence en 40 días, si le tenes miedo a devaluta comprate un dolar futuro para la fecha para cubrirte y te haces un 30% mucho mas seguro y sin amargarte

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 10:23 pm
por Rob77
Leandritus escribió: Es info que mando en un archivo Bull Market Brokers hoy por la tarde, no puedo subir el archivo aca por eso copie y pegue pero se lee bien todo me parece. El resumen seria les parece que llegaron a un piso los bonitos? Entramos en AO20 y AY24? Espero sus opiniones y comentarios al respecto. Salu2

Esos informes viste.... son ejercicios intelectuales sin mucha data....yo hasta hace poco tenia acceso a bull market y recuerdo creo que por diciembre recomendaban entrar al Ao20 y ay24 cuando estaban alrededor de 50 no recuerdo bien exacto.....fue cuando circulo por todos lados que la quita sería del 20% y una serie de propuestas que había echo algún banco...me comí 50% de baja desde ese informe...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 10:15 pm
por Leandritus
Rob77 escribió: Discúlpame, algo que no entendí...., todo eso es info que tenes...,recomendación de alguna entidad dado alguna info o cosas que te imaginaste ? no lo digo como critica, solo por saber...

Es info que mando en un archivo Bull Market Brokers hoy por la tarde, no puedo subir el archivo aca por eso copie y pegue pero se lee bien todo me parece. El resumen seria les parece que llegaron a un piso los bonitos? Entramos en AO20 y AY24? Espero sus opiniones y comentarios al respecto. Salu2

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 20, 2020 10:00 pm
por Rob77
Leandritus escribió: Con estas paridades, esta situación de stress global con descuentos de 30% en las acciones lideres americanas y hasta 50% en emergentes, es que vemos como paso previo al armado fuerte en posiciones de riesgo, el comenzar a ubicar capital en Titulos Publicos Soberanos en USD, principalmente en el tramo corto de la deuda: AO20D, AY24D, A2D2D, AA25D y en menor medida en el Century AC17D. Mientras las paridades se encuentren debajo del 30% la recomendación es armar posición y esperar la reestructuración. ¿Que esperamos de la reestructuración? ¿Qué hacer operativamente? Aplica para Ley Argentina y extranjera, solamente USD.  Si es Discount + PAR será estilo canasta ofrecida en el canje del A2M2, tanto % de un instrumento tanto % de otro.  Conviene que haya más Discount que par, porque el par demanda acercarnos al vencimiento para mejorar paridad, porque el cupón es más bajo. El PAR solo es rentable si se tiene un riesgo soberano menor a los 800 bps o TIRs menor al 7%, el Discount es rentable de 12% para abajo por la capitalización de renta, aun se tenga quita nominal. Este escenario es muy rentable para el segmento corto de bonos, lo fue siempre, hasta el colapso de los últimos días.  Si el esquema de Discount y Par no funciona, y reperfilan con un canje de quita como con el AF20 postergando todo 5-7 años (caso AO20 es factible), ahí lo bueno es el plazo menor, seguramente con menos años de gracia, pero sin capitalizar cupones, lo malo. En ese caso recuperamos rápido porque las paridades no pueden ser de 45% durante años (en el Discount sí), al pasar el tiempo mejora las paridades muy rápidamente al acércanos al pago de intereses (supongamos tres años de gracia), ahí se puede más tarde salir con paridades más cercanas a 60/65 con el correr del tiempo (no más de eso a 12/15 meses).  Pago de Renta del AO20: No hay indicios de que se pague, todo apunta a reperfilar, oferta de canje para la ley argentina directamente o mora de 30 días mientras se prepara la oferta. Pero no entra en la ecuación de oportunidad ese pago. Si pagan, mejor para quien adquiera con estas paridades. Con el actual cupón el pago lleva a representar el 16% del valor de mercado.  Sobre el DICA y PARA no hay aún información de si serán canjeados, pero para que no sean elegibles de canjes, es importante que plazos tendrán los nuevos Discount y Par, a mayores plazos de los nuevos más probable que no sean elegibles de canjes los de la reestructuración de 2005-2010. Pero mayor plazo es también mayor quita, y con plazos de 2038-2042 la quita ya es del 55%, eso arrojan todos los simuladores de Discount y Par. Por lo tanto, hoy la ley argentina reestructurados 2005/2010 probablemente sean canjeados. Pueden no serlo ciertamente, pero comienzan a pagar en breve capital, eso es un problema que se agrega. Por eso no son sugeridos para una estrategia. Si el segmento corto de los Bonares y el tramo medio hasta 2025.  Hasta ahora y lo que tenemos es que el fondo le dio vía libre para negociar, los acreedores no quieren saber nada sin un respaldo total del fondo, y eso eleva considerablemente las chances de un default ordenado de la ley americana, inicialmente con mora y luego con default. Aún hay margen para que ley extranjera sigan perdiendo spread vs la ley local.  Pero la ley argentina en USD va a demostrar seguir la misma línea de negociación que el resto de los bonos en Pesos canjeados, así también como letras. Los fondos, empresas y bancos, y por otro lado aseguradoras, aceptarán la oferta del gobierno. Y esa aceptación rápida favorecerá una revaluación de precios. La sugerencia es aceptar el canje para la ley argentina, den lo que den. Y tenerlos en cartera un tiempo, para luego migrar decididamente hacia una cartera de mayor riesgo. Es dinero enterrado cuya mejor meta es poder venderlos a las paridades que teníamos en diciembre...

Yo creo que de a poquito me animaria a entrar a estos precios en AO20D, AY24D y hasta ahi nomas . A uds que les parece amigos? Salu2

Discúlpame, algo que no entendí...., todo eso es info que tenes...,recomendación de alguna entidad dado alguna info o cosas que te imaginaste ? no lo digo como critica, solo por saber...