copero escribió: ↑
Con la situación que se va a venir a partir de Abril, en dónde se ve que sólo van a caer problemas graves de todo tipo tanto en la economía financiera como en la real, yo no descartaría la posibilidad de que soliciten/acepten en "mutuo acuerdo" con el fondo, los 11.000 millones que faltaban, junto con una buena devalueta y posterior default a los bonistas por supuesto. Sería la única forma que tendrían a mano, para demorar algún tiempo un estallido inminente.
No digo que sea lo conveniente, sólo se me cruza que podrían salir con algo así en unas semanas.
La ideología van a cajonera por un tiempo ante la debacle que se les va a venir. Y ya demostraron que tanto el gobierno como el FMI tienen los cañones apuntando a la deuda privada.
Por supuesto que sólo sería patear la pelota para adelante, pero sabemos que precisamente eso es lo único que saben hacer los gobernantes...
No comparto amigo, para nada. El FMI esta compuesto por las principales potencias del mundo, al ultimo pais que le aprobarian hoy mas plata es a la Argentina, despues de darle el prestamo mas grande de la historia, y luego que ellos y nosotros coincidimos que no hay posibilidad en estos años de pagar nada. Prestar mas?????? Con el mundo hecho pelota????
Por eso. es importante para un pais poder tener el mercado abierto en su propia moneda, a mediano plazo, ( me refiero a cortarla con zafarranchos como letes, lebac, leliq etc), y creo que la prioridad era desde el primer dia le deuda en moneda local, luego ley Arg. ( pienso que tambien van a llegar a un acuerdo, con los grandes, y eso se va a extender a los minoritarios), y por ultimo ley extranjera, que, dicho sea de paso, no tienen vencimientos de capital este año, por eso comenzaron a negociar, y por ultimo los organismos de credito.
Acuerdense tambien, que cuando asumio MM, los mismos fondos le tiraron plata fresca al toque. Para zafar del default, no seria imposible, siempre que les convenga, y que no se los maltrate. ( obvio que hoy es inimaginable, pero es mas facil que junten unos morlacos ellos, mucho mas facil que acuerden con un FMI, por ejemplo). Y con parte de esa guita, cobrar intereses en el corto, ganando con la revalorizacion de esos bonos.
Si creo que, ante semejante caos mundial (y falta mucho para tener algo en claro), TODOS LOS EMERGENTES estan muy complicados. Nadie, ni Estados ni empresas, grandes o chicas, pueden acceder al credito, Por lo que creo que a grandes problemas, grandes soluciones, puede haber ayuda impactante a nivel global, o se destroza el sistema.
Es mas, un pais proveedor de alimentos, puede verse beneficiado, si esto se agrava, y empieza a escasear la comida.
Podes vivir sin maquinas Chinas, pero no podes pasar mucho tiempo sin comer, con una suba importante de los commodities como soja, trigo, maiz etc.