YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Jorgearte
Pemex, incluso esta en esta nota que publicaste y la caixa, estuvo haciendo gestiones y fue el primero que acerco la 1ra propuesta argentina. Yo supongo, que la situacion es la siguiente o tenes un activo que no podes mostrar en el balance por mas de 10 años, mientras dura el juicio o arreglas y podes mostrar el activo y generas ingresos. Que es lo que hacen los bancos con los deudores mas problemáticos, si hay algún patrimonio detrás, ademas los juicios tiene costos.
Por otro lado entra en la pagina de repsol y fijate como esta compuesto el paquete de control, que es el que esta en el consejo de administracion
La Distribución accionarial de Repsol es:
% del Capital
Participaciones significativas 37,55
Caixabank 12,23
Sacyr 9,53
Pemex 9,37
Temasek 6,42
Free Float 62,45
TOTAL 100,00
Pemex, incluso esta en esta nota que publicaste y la caixa, estuvo haciendo gestiones y fue el primero que acerco la 1ra propuesta argentina. Yo supongo, que la situacion es la siguiente o tenes un activo que no podes mostrar en el balance por mas de 10 años, mientras dura el juicio o arreglas y podes mostrar el activo y generas ingresos. Que es lo que hacen los bancos con los deudores mas problemáticos, si hay algún patrimonio detrás, ademas los juicios tiene costos.
Por otro lado entra en la pagina de repsol y fijate como esta compuesto el paquete de control, que es el que esta en el consejo de administracion
La Distribución accionarial de Repsol es:
% del Capital
Participaciones significativas 37,55
Caixabank 12,23
Sacyr 9,53
Pemex 9,37
Temasek 6,42
Free Float 62,45
TOTAL 100,00
Re: YPFD YPF S.A.
Cumpliendo el soporte en el Pitchfork.
La cuña bajista se desarrollo como anticipara oportunamente.
En general la tendencia es alcista mientras se mantiene en el canal del "tenedor para chori".
La cuña bajista se desarrollo como anticipara oportunamente.
En general la tendencia es alcista mientras se mantiene en el canal del "tenedor para chori".
- Adjuntos
-
- YPF SA(5 Hours)20130625135215.png (34.38 KiB) Visto 586 veces
Re: YPFD YPF S.A.
No sabés carlosquintana cómo les rompí los kinotos a los de * * * para que publiquen análisis de papeles locales. Ahora me siento un hincha pelotas, jajaja.
Re: YPFD YPF S.A.
Ambas notas son traducciones de lo que salió ayer en el Financial Times escrito por Jude Webber (una aliada de la "causa"). Perdón que no lo postee pero es imposible acceder fácilmente, búsuqenlo desde google y entren desde ahí.
Re: YPFD YPF S.A.
Gracias magui, quedan esperanzas entonces (pocas) pero quedan.
magui31 escribió:Jorgearte
http://www.clarin.com/politica/Repsol-c ... 05745.html
Re: YPFD YPF S.A.
Che, HCH? Si es así picachú para abajo, certo?
Re: YPFD YPF S.A.
Los mexicanos no van a perder esta oportunidad
Meterse en Vaca Muerta es una mega apuesta
esto es trascendente a la mie*** K, va mucho mas alla
que futuro tiene YPF mamita
Meterse en Vaca Muerta es una mega apuesta
esto es trascendente a la mie*** K, va mucho mas alla
que futuro tiene YPF mamita

Re: YPFD YPF S.A.
Fuente?
Lo cierto es que si pemex y la caixa, estan de acuerdo en aceptar la propuesta, entre los dos tienen el 57% del consejo de administracion[/quote]
magui31 escribió:Repsol considera inaceptable la nueva propuesta argentina por YPF
25/06/13 - 08:26
La petrolera española Repsol considera inaceptable la nueva propuesta argentina para superar el conflicto por la expropiación del 51% de las acciones de YPF.
El Consejo de Administración tratará mañana miércoles esta segunda oferta que fue planteada por el presidente de YPF, Miguel Galuccio, al titular de Petróleos Méxicanos, Emilio Lozoya, durante una entrevista realizada a fines de mayo en Buenos Aires.
Lozoya viajó a España y transmitió el plan al presidente de Repsol, Antonio Brufau quien la ha puesto a consideración del Consejo de Administración. "La estrategia para la recuperación del valor de la expropiación de YPF se decide en el Consejo de Administración, que es el único que tiene capacidad para ello", preciso a Clarín una fuente de Repsol.
El rechazo se produce porque los españoles consideran que no se trata de la indemnización que exigen por 10.500.000 euros, sino de un compromiso para que Repsol realice cuantiosas inversiones en las concesiones que corresponden a los campos de Bajada de Añelo, Bandurria, La Amarga Chica y Aguada del Chañar en un sector de Vaca Muerta.
Este conjunto cuya concesión se ofrece está valorado por YPF en 3.500 millones de dólares, o sea a 41.000 dólares por acre, muy por encima del precio de áreas similares de entre 10.000 y15.000 dólares el acre.
La segunda oferta argentina aumenta del 43% al 47% la cifra de participación de Repsol en una “joint venture” en la que YPF tendría la mayoría con el 51% y Petróleos Mexicanos (Pemex) un 2%. Repsol recibiría 1.500 millones de dólares en bonos que debería reinvertir en la nueva empresa.
Además, la petrolera española Repsol tendrá que retirar las querellas judiciales contra Argentina en varios países y ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), que depende del Banco Mundial y ante el que los españoles reclaman una indemnización de 10.500 millones de euros.
Estas demandas internacionales han trabado importantes iniciativas de inversión en Vaca Muerta. Repsol acaba de denunciar ante un juzgado de Nueva York a la empresa norteamericana Chevron “por haber pactado con Argentina la expropiación de YPF”.
Los españoles no quieren revocar la expropiación porque “para eso ya se han adoptado medidas en otros tribunales”. Pero desean defenderse de los actos de interferencia de Chevron y así evitar que “desarrolle los activos energéticos que considera de su propiedad”, que incluyen los yacimientos de petróleo y gas “shale” (esquistos) de Vaca Muerta.
Además, el Consejo fundamentará su rechazo al plan de YPF apoyándose en su decisión del 8 de marzo pasado cuando dejo de lado un primer planteo del grupo petrolero argentino. En ese momento, el Consejo fijó las condiciones para un futuro acuerdo con YPF.
Se reiteraba la “mejor disposición para facilitar una resolución acordada, de indemnización siempre dentro la exigencia legítima de que ello cubra la completa recuperación del valor de lo expropiado”.
Esta posición fue nuevamente expuesta y aprobada en la Asamblea General de Accionistas realizada en Madrid. “La expropiación sin pago se transforma en confiscación”, declaró el presidente de Repsol Antonio Brufau. “No nos interesa la recuperación bienes (aludiendo a YPF) sino el pago del precio justo por nuestras acciones expropiadas”, añadió.
El Consejo de Administración está integrado por dos representantes cada uno de los grupos principales de accionistas como La Caixa (12,9%), Sacyr Vallehermoso (9,5), un representante de Pemex (9,5%) y otro del fondo de inversión Temasek de Singapur (6,3). Los demás son independientes y el presidente de Repsol, Antonio Brufau y el secretario del Consejo, Luis Suarex de Lezo Mantilla.
Pemex ya ha anunciado su intención de vender su participación (2.105 millones de euros) en Repsol e iniciar gestiones con YPF para realizar en 2004 una importante inversión en Vaca Muerta.
Lo cierto es que si pemex y la caixa, estan de acuerdo en aceptar la propuesta, entre los dos tienen el 57% del consejo de administracion[/quote]
Re: YPFD YPF S.A.
magui31 escribió:Repsol considera inaceptable la nueva propuesta argentina por YPF
25/06/13 - 08:26
La petrolera española Repsol considera inaceptable la nueva propuesta argentina para superar el conflicto por la expropiación del 51% de las acciones de YPF.
El Consejo de Administración tratará mañana miércoles esta segunda oferta que fue planteada por el presidente de YPF, Miguel Galuccio, al titular de Petróleos Méxicanos, Emilio Lozoya, durante una entrevista realizada a fines de mayo en Buenos Aires.
Lozoya viajó a España y transmitió el plan al presidente de Repsol, Antonio Brufau quien la ha puesto a consideración del Consejo de Administración. "La estrategia para la recuperación del valor de la expropiación de YPF se decide en el Consejo de Administración, que es el único que tiene capacidad para ello", preciso a Clarín una fuente de Repsol.
El rechazo se produce porque los españoles consideran que no se trata de la indemnización que exigen por 10.500.000 euros, sino de un compromiso para que Repsol realice cuantiosas inversiones en las concesiones que corresponden a los campos de Bajada de Añelo, Bandurria, La Amarga Chica y Aguada del Chañar en un sector de Vaca Muerta.
Este conjunto cuya concesión se ofrece está valorado por YPF en 3.500 millones de dólares, o sea a 41.000 dólares por acre, muy por encima del precio de áreas similares de entre 10.000 y15.000 dólares el acre.
La segunda oferta argentina aumenta del 43% al 47% la cifra de participación de Repsol en una “joint venture” en la que YPF tendría la mayoría con el 51% y Petróleos Mexicanos (Pemex) un 2%. Repsol recibiría 1.500 millones de dólares en bonos que debería reinvertir en la nueva empresa.
Además, la petrolera española Repsol tendrá que retirar las querellas judiciales contra Argentina en varios países y ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), que depende del Banco Mundial y ante el que los españoles reclaman una indemnización de 10.500 millones de euros.
Estas demandas internacionales han trabado importantes iniciativas de inversión en Vaca Muerta. Repsol acaba de denunciar ante un juzgado de Nueva York a la empresa norteamericana Chevron “por haber pactado con Argentina la expropiación de YPF”.
Los españoles no quieren revocar la expropiación porque “para eso ya se han adoptado medidas en otros tribunales”. Pero desean defenderse de los actos de interferencia de Chevron y así evitar que “desarrolle los activos energéticos que considera de su propiedad”, que incluyen los yacimientos de petróleo y gas “shale” (esquistos) de Vaca Muerta.
Además, el Consejo fundamentará su rechazo al plan de YPF apoyándose en su decisión del 8 de marzo pasado cuando dejo de lado un primer planteo del grupo petrolero argentino. En ese momento, el Consejo fijó las condiciones para un futuro acuerdo con YPF.
Se reiteraba la “mejor disposición para facilitar una resolución acordada, de indemnización siempre dentro la exigencia legítima de que ello cubra la completa recuperación del valor de lo expropiado”.
Esta posición fue nuevamente expuesta y aprobada en la Asamblea General de Accionistas realizada en Madrid. “La expropiación sin pago se transforma en confiscación”, declaró el presidente de Repsol Antonio Brufau. “No nos interesa la recuperación bienes (aludiendo a YPF) sino el pago del precio justo por nuestras acciones expropiadas”, añadió.
El Consejo de Administración está integrado por dos representantes cada uno de los grupos principales de accionistas como La Caixa (12,9%), Sacyr Vallehermoso (9,5), un representante de Pemex (9,5%) y otro del fondo de inversión Temasek de Singapur (6,3). Los demás son independientes y el presidente de Repsol, Antonio Brufau y el secretario del Consejo, Luis Suarex de Lezo Mantilla.
Pemex ya ha anunciado su intención de vender su participación (2.105 millones de euros) en Repsol e iniciar gestiones con YPF para realizar en 2004 una importante inversión en Vaca Muerta.
Lo cierto es que si pemex y la caixa, estan de acuerdo en aceptar la propuesta, entre los dos tienen el 57% del consejo de administracion
Re: YPFD YPF S.A.
boquita escribió:se van a joder pq CHEVRON , a pesar de tener inversiones en las dos..
le conviene mas ypf pq es la segunda reserva mundial de gas del "bueno"
No quiero ser pesimista pero hay que esperar
Chevron e YPF firmarían sólo un "preacuerdo"
01:14 23/06/2013
El ministro de Energía Guillermo Coco dijo ayer que no se sellaría el acuerdo definitivo.
http://www.rionegro.com.ar/diario/chevr ... -nota.aspx
Re: YPFD YPF S.A.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CarlosLP, davinci, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], heide, j5orge, jose enrique, Kamei, luis, Luq, Magicman, Majestic-12 [Bot], mcv, nl, PAC, Ra2015, RICARDO_BOCHINI, Semrush [Bot], Sheyko, Tipo Basico y 561 invitados